La voz rota y la música intimista del malogrado John Martyn, acompañadas de bellas imágenes, puede cumplir la función de relajar en el cálido ambiente veraniego...Dedicado a Felizyano, que soporta imperturbable el tórrido sol mesetario, sin que el de Matamá le compre un mísero gorrito...
ooOoo
Aunque no te conozco te agradezco la dedicatoria. También que denuncies públicamente al tacaño matameño. Tengo que ir, a escondidas, a situarme delante del ventilador porque lo quiere para el sólo, además no me llevó a Niza, ni cuando va a diario al Museo del Prado que está muy fresquito y, aunque tienen todas las paredes pintarrajeadas, está todo muy limpito y me gustaría que me llevase.
En agradecimiento te mando una canción que espero te guste y te ayude a llevar con alegría estos ocupados días!!!
Feli
ooOoo
Gracias Felizyano, la canción me pareció muy bonita y vital, con un ritmo pegadizo. La voz levemente grave y esa forma de cantar de los brasileños le añade encanto. Me interesé por la letra, que me parece optimista, y por la cantante, que creo también es del gusto de tu mal llamado amo, puesto que creó un enlace en el blog con su nombre.
Te agradezco tus desinteresadas palabras de ánimo, me ayudan a saber que no estoy solo incluso en esos momentos difíciles que lo cotidiano se esfuerza en reiterar. Lamento que no hayas ido a Niza, pero quizá de esa manera te has evitado los bandazos en el coche - el de Matamá no tiene muy buenas referencias conduciendo, especialmente después de haber compartido con él cierto regreso nocturno al hotel Posada Fuente de la Aceña en Quintanilla de Onésimo - además de los calores propios de aquella población de la Costa Azul, casi italiana. Consuélate con no haber soportado los ronquidos del desagradecido arcángel caído durante unos días, que te habrán sabido a gloria. Peor me parece lo del museo, lugar que te evita con la excusa de que no le puedes molestar cuando contempla arte e intenta emular las pinturas con sus torpes manos; estás en lo cierto si sospechas que va allí a refrescarse de los calores estivales.
Dices que no me conoces, y me parece que a mi me ocurre lo mismo contigo, excepción hecha de ciertas fotografías y videos que nos remitió el innombrable en alguna ocasión. Perdona que no me autodescriba, el pudor me lo impide, por lo que diré tan solo que soy un humano que persevera en la búsqueda de si mismo.
Me asaltan muchas preguntas acerca de ti. Mi conocimiento de los de tu especie es exigüo, y apenas puedo citar ciertas observaciones inevitables cuando ante mis ojos transita algún ser vivo a cuatro patas. En esta maravillosa ciudad en la que resido algunos de mis amigos tienen cánido; Albertinho, un insolidario goleador brasileño que a veces pierde los papeles por su vehemencia, está unido a Piper, un fiero ejemplar de schnauzer que siempre viste de negro. Donde el aire se enrarece, en zona montuna, jml va perdiendo el poco pelo que le queda en intentar controlar los instintos de Sara, una inquieta doberman, si no me equivoco. Un poco más abajo, ya en zona beadiana, Lusca da alegría y compañia a Maribel, al tiempo que le permite una tregua del insoportable Josantonio. El valiente androide y la Baronesa, que le echan unos ***ones viviendo en Vigo en la Calle Coruña, han adquirido a Prince, el nuevo príncipe de sus vidas, que es de dudosa estirpe y de movimientos mecánicos, casi robóticos (tiene de quien aprender).
Te decía que tengo muchas preguntas sobre los de tu especie:
¿Por qué lleváis collar, independientemente del género?.
¿Cómo sois tan chulos obligando a vuestros acompañantes a que os recojan los excrementos?.
¿Por qué os oléis unos a otros el trasero?.
¿Cómo permitís que os hablen como a niños pequeños?.
¿Por qué salís corriendo si os lanzan una pelota a lo lejos?.
¿Cuántas salidas diarias realizáis?.
¿Lo de restregar las patas traseras en el suelo una vez echáis la meada, a qué se debe?.
¿Es cierto que odiáis a los felinos?.
¿Por qué os gusta tanto el césped?.
¿Llevas una vida perra?.
¿De verdad sois los mejores amigos del hombre, en este caso tú del tuyo?.
¿El ladrido es universal o cada región o país posee su dialecto?.
¿Vuestros amores son siempre perros?.
Y una que me importa mucho: a vuestros ojos, ¿somos los humanos tan imbéciles como a mi parece?.
En fin, tengo muchas más preguntas, pero no quiero agobiarte. Recibe un efusivo abrazo,
ooOoo
Hola Vicente,
tardé mucho en contestarte porque desde que el que tu sabes leyó mi anterior envío no hace mas que sacarme de paseo, me lleva, incluso, al Museo del Prado, aunque a mi no me dejen pasar, tampoco me interesa demasiado porque creo que tienen todas las paredes pintarrajeadas y yo prefiero andar a mi aire por el césped verde y aromático que está entre la iglesia de Los Jerónimos y el Museo.
Me alegro que te haya gustado la canción de Zelia, este está todo el día oyendo su música, a mi me parece toda igual, no la entiendo.
Ya me gustaría conocer a todos esos congéneres que mencionas, alguna vez he oído hablar del tal Piper, parece ser que es maricón, pero lo digo desde el respeto que ya sabes que hoy en día cada uno es lo que le parece, de los demás solo me suena Prince que, con ese nombre, si no es del mismo barrio que Piper no tardará en cruzar la calle; lo vi en algún video muy obediente con un señor calvo que supongo que será el dueño.
En cuanto a las preguntas, voy a intentar contestarlas:
¿Por qué lleváis collar, independientemente del género?.
Porque nos obligan “los ayuntamientos” según nuestros amos.
¿Cómo sois tan chulos obligando a vuestros acompañantes a que os recojan los excrementos?.
No les obligamos, preferiríamos que los dejaran en su sitio porque así tendríamos mejor marcados nuestros territorios, creo que son los
mismos de antes los que les obligan.
¿Por qué os oléis unos a otros el trasero?.
Porque no nos gusta andar con rodeos, como vosotros, por el olor sabemos si puede haber tema o no.
¿Cómo permitís que os hablen como a niños pequeños?.
Nos da igual porque en cualquier caso no os entendemos.
¿Por qué salís corriendo si os lanzan una pelota a lo lejos?.
Me parece mas normal que darle patadas, como hacéis vosotros. Sea pelota, palo o cualquier cosa nos gusta que esté en la mano de nuestro amo.
¿Cuántas salidas diarias realizáis?.
Depende de como esté el tiempo, a mi me gusta salir mucho, pero si llueve o hace mucho calor prefiere dormir.
¿Lo de restregar las patas traseras en el suelo una vez echáis la meada, a qué se debe?.
Eso solo lo hacen algunos pijos, lo suyo es dejarla al aire para que se expanda el magnífico aroma que desprende.
¿Es cierto que odiáis a los felinos?.
Si.
¿Por qué os gusta tanto el césped?.
Porque está mullidito y tiene muchos olores.
¿Llevas una vida perra?.
No. Lo único que echo en falta es una perra para mi solo.
¿De verdad sois los mejores amigos del hombre, en este caso tú del tuyo?.
Yo si, ahí no tengo dudas y siempre me comporto igual de bien.
¿El ladrido es universal o cada región o país posee su dialecto?.
Cuando estuve en la Toscana note ciertos giros y diferencias aunque se entendían perfectamente, así que no se si se pueden considerar
dialectos, yo diria que no.
¿Vuestros amores son siempre perros?.
No. A veces no te queda mas remedio que entenderte con un osito, un sofá, etc.
Y una que me importa mucho: a vuestros ojos, ¿somos los humanos tan imbéciles como a mi parece?.
Mucho.
Te mando otra canción de Zelia, espero que te guste.
Feli.
No hay comentarios:
Publicar un comentario