02 mayo 2012

Comunicado El Pedal


Percontatio 1,85 en Busgondo de Arbas





La Editorial El Pedal ha escogido precisamente el dia de hoy,celebración del primero de mayo,para iniciar una serie de entrevistas ficticias con personajes reales (de ahi el recurso literario del titulo),dentro del programa denominado "Visiones de España",que intenta acercar otro punto de vista a la realidad social de nuestro país,siempre con la moralidad como referente principal.Todos los datos económicos aportados son rigurosamente ciertos.


P-"Buenos dias Señor Gaona".
R-"Buenos dias".
P-Son ya más de 5,6 millones...camino de los 6 millones...¿le pone cara a alguno?.
R-Bueno...no sé,no suelo preguntar a la gente su situación laboral.
P-Puede que no frecuente los mismos sitios que ellos...
R-Soy una persona extremadamente ocupada...viajo mucho y dispongo de muy poco tiempo libre. No suelo hacer vida social,salvo la imprescindible.
P-¿Nadie le va a ver para solicitarle un trabajo?.
R-No llevo esos asuntos personalmente,hace mucho que no recibo a nadie por ese motivo.
P-¿Le gusta su pueblo?.
R-Ehh..si,me trae recuerdos entrañables,de la infancia,pero no vengo mucho por aqui,la verdad...
P-La situación de la economía española,¿es tan mala como dicen...?.
R-Está en un mal momento,pero se están poniendo las bases necesarias para volver a la senda del crecimiento.El gobierno está haciendo un ejercicio de realismo,tomando difíciles decisiones que tendrán efectos en el medio plazo.
P-¿No cree Vd. que se puede matar al enfermo con tanta medicación...?.
R-(Risas).Es cierto,quizá es demasiado fármaco a la vez...pero es necesario.
P-Sr.Gaona,¿qué opina de la reforma laboral?.
R-Es un asunto complicado,extremadamente difícil...por un lado la flexibilización exigida por los empresarios y por otro los derechos de los trabajadores...me hubiese gustado que se hubiese pactado,pero el momento es tan crítico que quizá una demora en adoptar esas medidas hubiese resultado peor...la Unión Europea y los mercados exigen soluciones inmediatas.
P-Las organizaciones sindicales y la oposición están en total desacuerdo y un Juzgado de lo Social estimó la posible inconstitucionalidad de alguno de los contenidos de la Ley.
R-Es normal que los representantes de los trabajadores se opongan y que la oposición haga su papel...sobre si la reforma es constitucional o no,ya se verá.
P-Sus empresas siguen ganando mucho dinero.¿Se siente un privilegiado?.
R-Asi es,por fortuna,y efectivamente me siento un privilegiado.
P-¿No cree que personas como Vd. tal vez deberían aportar más en situaciones tan críticas como las que vive el país?.
R-¡Humm...!.Es una buena pregunta,muy difícil de responder...llevo muchos años trabajando y empecé desde muy joven con gran esfuerzo.He generado mucho empleo en España y fuera de España.Contribuyo con mis impuestos y he creado una fundación,a la que aporto una parte de mis ingresos...es posible que pueda hacer algo más,pero no tengo nada que reprocharme...duermo perfectamente todas las noches.
P-Si no me equivoco,sólo via dividendos ingresa Vd. 1,85 millones de euros al dia.Aparte percibe ingresos por su cargos en varias de sus empresas y tiene un importante patrimonio,tanto mobiliario como inmobiliario.
R-No lo sé...esos asuntos los llevan mis asesores.
P-Esa es la información que se obtiene al calcular los dividendos pagados por su empresa más importante de acuerdo con su porcentaje de participación...
R-Le repito que no me ocupo de eso. No tengo necesidad de pensar en ello.
P-Lo entiendo.Lo cierto,en todo caso,es que 1,85 millones de euros al dia representan una suma muy importante de dinero.
R-Si.
P-Bien,si multiplicamos 1,85 millones por 30 dias obtenemos una cifra de 55,5 millones de euros al mes...el salario mínimo en España no alcanza los 700 euros y Vd. ingresa solo de dividendos 55.500.000 euros...¿con tantos millones de parados,no le parece una cifra irreverente?.
R-Yo no tengo la culpa de que haya tantos parados...
P-¡Por supuesto Sr. Gaona!...no lo decía en ese sentido,discúlpeme...
R-Me siento un poco incómodo con sus preguntas...mis ingresos son totalmente legales.
P-No quiero ofenderle...esa posición es defendida por muchos españoles que le ven a usted como un referente. No obstante,tengo entendido que los ingresos derivados de su participación en sus diferentes empresas van destinados a varias Sociedades de Inversión de Capital Variable (SICAV),con lo que su tributación fiscal efectiva es de tan solo un 1%,¿es asi?.
R-No tengo ni idea,no llevo las cuentas,tengo un equipo de profesionales y asesores que se encargan de ello. No tengo constancia de esos datos...
P-¿Pero no firma Vd. sus declaraciones...?.
R-En absoluto,opero con representantes,a través de apoderados.
P-La tributación fiscal en la actualidad en nuestro país para rendimientos de capital en su tipo más elevado es del 27%.La mayoría de los integrantes de clase media,con ahorros muchísimo más modestos tributan al 21%.¿Le parece justo que Vd. tribute al 1% tan solo?.
R-Le vuelvo a manifestar que no estoy al tanto de estos asuntos,de los cuales se encargan mis asesores...en todo caso,siendo legal,no veo inconveniente...
P-Sin embargo podría optar por pagar el 27% e ingresar a las arcas públicas 14.430.000 euros mensuales en lugar de los 555.000 euros que realmente ingresa.
R-Yo pago lo que me corresponde por ley.
P-¿Alguna vez se preguntó por la razón de la existencia de los paraísos fiscales?.
R-No,es algo que no me incumbe.
P-Los gobiernos de todo el mundo consienten la existencia de paraísos fiscales.Andorra.Gibraltar,Mónaco,Liechtestein,San Marino,Jersey...incluso EEUU tiene tres estados permisivos (Delaware,Nevada,Wyoming).¿Tiene tanto poder el dinero que incluso los gobiernos son incapaces de luchar contra esa plaga?.
R-No tengo ni idea.
P-Muchas grandes y pequeñas fortunas utilizan los sumideros de los paraisos fiscales,a pesar de que su tributación efectiva en los paises de origen es más bien baja.
R-Le repito que no conozco ni me interesa ese asunto.
P-Hace unos dias salió en la prensa la noticia de que Mitt Romney,aspirante a presidente de EEUU tributaba menos del 16% cuando sus ingresos superan los 21 millones de dólares/año.En la misma noticia se recordaba que Warren Buffet,una de las grandes fortunas mundiales,había declarado que tributaba en porcentaje menos que su secretaria.La renta de los ricos se está disparando desde los años 80 en todo el mundo occidental mientras que suben el número de pobres y caen los ingresos de las clases medias.Todos los gobiernos occidentales están aplicando medidas de reducción del gasto público para controlar el déficit,se contienen o rebajan los salarios,se exige el pago paulatino por servicios sanitarios,de educación y otros servicios públicos.Suben los impuestos pero no de manera proporcional a los ingresos,perdiendo progresividad para los que más ganan...el descontento social es evidente...pero los gobiernos son incapaces de acordar politicas concertadas para evitar el fraude fiscal...¿qué opina de todo esto?.
R-Es un asunto político,son los políticos quienes deben resolverlo...yo cumplo con mis deberes como ciudadano.
P-Sr. Gaona,¿realmente cree Vd. que hace lo suficiente por su país,se considera un patriota...?.
R-¡Por supuesto que si!.De no existir emprendedores como yo la situación podría ser incluso peor...
P-El sueldo del presidente del gobierno no alcanza los 80.000 euros al año.Realmente es un trabajo incómodo,del que nadie sale bien parado...estar en boca de todos y ser  criticado por muchos.Los ex-presidentes enseguida se colocan en la empresa privada y logran ingresos bastante más elevados...¿no es un contrasentido,no debería estar mejor pagado el cargo?.
R-Lo público exige austeridad y ejemplaridad.Los políticos deben saberlo y asumirlo.
P-Sin embargo tienen peor valoración social que los empresarios.A los políticos se les acusa de corruptos y de todos los males que aquejan al país...
R-No entro a valorar esta cuestión.Tengo en general buena opinión de la clase politica.
P-¿Qué estemos entre los países con mayor fraude fiscal y que provenga precisamente de los empresarios y autónomos,cómo lo valora?.
R-A mi no me afecta.Hacienda debe resolverlo.
P-Con la cifra del fraude se solventarían los problemas de déficit.¿Por qué no se persigue más al defraudador?.¿No hay voluntad política o no hay medios?.
R-Corresponde al gobierno luchar con todos los medios legales para atajar el problema del fraude fiscal,y Hacienda cuenta con grandes profesionales para ello.
P-¿Le parece bien la regularización fiscal que propone el gobierno?.
R-Si sirve para incrementar los ingresos fiscales,si.
P-El sistema capitalista ¿está en crisis?.
R-Ahora mismo hay una crisis importante,tal vez más profunda que en ocasiones anteriores.Los gobiernos y las organizaciones supranacionales deben coordinar politicas y medios para contrarrestar los efectos colaterales de la crisis.Soy optimista,saldremos reforzados.
P-¿No quedarán demasiados cadáveres por el camino...no estaremos pagando un precio social muy elevado?.
R-Puede que sea asi...siempre hay efectos colaterales perversos...pero cuando la economía vuelva a crecer muchas heridas se restañarán.
P-Hay un debate social importante sobre la moralidad de la sociedad española.Los medios de comunicación parecen estar más preocupados por las ventas,por los aspectos económicos,que por cumplir la faceta de información y moralidad exigible al llamado "cuarto poder",se les acusa de estar al servicio de grupos económicos y políticos.¿Qué opina al respecto?.
R-Bueno,realmente muchas personas como yo creen en la moralidad del trabajo bien hecho,del esfuerzo,del rigor y la austeridad.La sociedad no es más que la suma del conjunto de individualidades de un país,con sus defectos y virtudes...y los medios de comunicación reflejan esa realidad...es posible que haya que impulsar un cierto rearme moral.
P-Finalmente,Sr. Gaona,¿de qué equipo de fútbol es seguidor?.
R-(Risas)...discúlpeme por no responder a esa pregunta...yo mantengo la opinión de que las personas públicas no debemos manifestarnos sobre ciertas cosas...no voy a caer en ese error...prefiero los caballos,y especialmente si son ganadores.