06 diciembre 2012

Para Felyziano: espero que te guste...

Miguel:

Desconozco los gustos musicales de Felyziano...creo que será mejor que conteste él personalmente este correo.

John Martyn, fallecido en 2009, extraordinario guitarrista británico. Guitarra acústica electrificada, depurada técnica, voz cascada y pasión, mucha pasión sobre el escenario...

Espero que te guste Felyziano, y si no es así dame pistas...



Vicente, soy Felizyano. Todos los asuntos de Miguel se los llevo yo, incluido el correo. También lo saco de paseo todos los días entre 5 y 6 veces. De vez en cuando le dejo que me lleve a la compra.
Sobre el tema de la música prefiero que me sorprendas, de momento vas bien encaminado. 
Te dejo que ando muy liado publicando todo lo que mandáis.
Saludos para todos.

EDIFICAR CON LA RAZÓN...





"Esa es la más alta misión del derecho y del jurista: la de defender jurídica y eficazmente el máximo respeto posible para los derechos del hombre. Porque pienso, y de eso si que estoy seguro, que como decían los personajes de la Antígona griega y de Bertolt Brecht, no hay nada en la creación más importante y valioso que el hombre, que todo hombre, que cualquier hombre".
Difícilmente el malnacido que le descargó tres tiros a Francisco Tomás y Valiente podía saber de derechos y razones. En el dia de San Valentín del año 1996 (¡qué ironía!), la sinrazón de un fanático asesino de una banda de matones, que entonces contaba con 25 años y se hizo pasar por alumno, acabó con la vida de la persona que escribió lo que antecede, contenido en "El análisis del procedimiento penal en el Antiguo Régimen", (La tortura en España. Estudios históricos. Editorial Ariel, Barcelona, 1973). El asesino fué juzgado preservándole la ley sus derechos fundamentales, los que él negó a su víctima. Vive todavía, aunque encarcelado, esperemos que durante muchos años más.
Francisco Tomás y Valiente daba entonces clases de Historia del Derecho en la Universidad Autónoma de Madrid, donde había obtenido la Cátedra. Era jurista, historiador y escritor. Estaba casado y tenía cuatro hijos. Además era miembro del Consejo de Estado y de la Real Academia de la Historia. Había sido designado magistrado del Tribunal Constitucional en el año 1980 y presidente del mismo en 1986, cargo que mantuvo hasta el año 1992. A partir de ese año retornó a la Universidad Autónoma de Madrid a su cátedra de Historia del Derecho y en 1995 fué investido "Doctor Honoris Causa" por la Universidad de Salamanca, en donde había impartido clases desde el año 1964 hasta que se incorporó a la Autónoma.

La fotografía está tomada en el claustro de la Universidad de Salamanca, donde se recuerda al catedrático e insigne jurista con esta frase que formaba parte de su ideario:
"Edificar con la razón, la experiencia histórica y la tolerancia como instrumentos".
Hermosa frase, desde luego, que viene a cuento en este momento actual de tanta quiebra moral en las clases dirigentes...la razón como elemento diferencial supremo de los humanos, la historia para aprender de nuestros aciertos y errores, y la tolerancia frente a otras posiciones, otros puntos de vista, solo rebatibles desde el diálogo. Para muchos serán palabras, tan sólo palabras, huecas palabras vacías de significado...para algunos son palabras cargadas desde lo más hondo, desde lo más profundo del ser humano, desde la propia esencia de los principios básicos del comportamiento....
En tiempos de tribulaciones para los demócratas hay que recordar a algunas personas que por encima de todo sobrellevaron su labor como formadoras de personas desde la libertad y para la libertad...

La democracia no nos ha sido regalada, no lo olvidemos.
(En el otro anexo, fotografía del Paraninfo de la misma Universidad)

ROUND MIDNIGHT



Ayer me pidió jml que le enviase más temas musicales, pues estaba muy interesado en seguir conociendo mis gustos, ¡vete tú a saber por qué!. No le puedo defraudar...
Este es un tema de jazz de Thelonius Monk, pianista negro y algo drogata (espero que no os importe), que para más "inri" durante muchos años estuvo sometido a tratamiento psiquiátrico, si bien parece que su enfermedad no fué correctamente diagnosticada. Falleció a principios de los ochenta del siglo pasado. Su banda solía contar con batería, bajo, saxofón y piano.
La interpretación del tema es de Michel Petrucciani, también fallecido. Padecía una enfermedad ósea evidente. Los humanos somos así, muy imperfectos, pero algunos (como Monk o Petrucciani) son capaces de estar cerca de la perfección cuando tocan.



Hay un grupo venezolano, que se hace llamar " LATAS DE LA VIDA", es posible que le guste. suplen los instrumentos musicales por latas, serruchos, botes, bidones, etc etc.                                                        
ZZZ ZZZZ ZZZZZ

CONSTITUCION DE 1978




Treinta y nueve años después de finalizar la guerra civil española se promulgó la constitución de 1978, hoy vigente, garantizando el mayor período de paz en democracia de nuestro país. Han transcurrido treinta y cuatro años desde entonces, tiempo en el que hemos visto el mayor desarrollo económico, crecimiento y prosperidad de la historia, además de haber disfrutado de una sustancial mejora de las libertades, la justicia, la seguridad, la cultura y todo tipo de servicios sociales. Nuestra generación ha alcanzado un nivel de vida muy superior al que disfrutaron nuestros padres.
En aquel lejano año 1978 los ponentes constitucionales fueron capaces de dejar atrás rencillas y diferencias y apostaron por el futuro, por un mundo mejor. En el preámbulo, escrito por Enrique Tierno Galván, se contienen, entre otros, los siguientes principios:

"Garantizar la convivencia democrática dentro de la Constitución y de las leyes conforme a un orden económico y social justo".
"Consolidar un estado de derecho que asegure el imperio de la ley como expresión de la voluntad popular".
"Proteger a todos los españoles y pueblos de España en el ejercicio de los derechos humanos, sus culturas y tradiciones, lenguas e instituciones".
"Promover el progreso de la cultura y de la economía para asegurar a todos una digna calidad de vida".
"Establecer una sociedad democrática avanzada".
"Colaborar en el establecimiento de unas relaciones pacíficas y de eficaz cooperación entre todos los pueblos de la Tierra".

La Constitución es la Ley de Leyes, el marco fundamental en el que todas las disposiciones legales deben caber y en el que deben apoyarse. Los principios anteriores son un mandato que todos los gobernantes deben observar: "convivencia democrática", "orden económico y social justo", "imperio de la ley", "voluntad popular", "cultura, tradiciones y lengua", "digna calidad de vida", "DEMOCRACIA".

Corren tiempos difíciles, aunque para unos (la mayoría) más difíciles que para otros. Desde que tengo uso de razón (aunque alguien puede discutir acerca de la veracidad de esta afirmación) he tenido la curiosidad, la inquietud, la predisposición, el esfuerzo y el interés de informarme y aprender; cada día me levanto con el firme propósito de aprovechar mi tiempo, de adquirir algo más de conocimiento, de intentar mejorar. Tengo experiencia y tengo memoria y por dichos motivos profundizo en lo que fué nuestra historia reciente, los acontecimientos que han forjado la realidad de lo que hoy es nuestra tierra. Sé quien o quienes pusieron más interés por mejorar las condiciones de vida de todos nosotros, los que nos trajeron el estado del bienestar con sus libertades, un sistema de salud gratuito para todos y un acceso más fácil y con más apoyos a la educación de los ciudadanos, un sistema de protección social para los más desfavorecidos. Sé perfectamente quienes han respetado más los derechos de las personas, a discrepar, a opinar, a manifestarse, a elegir en libertad. Sé perfectamente quien o quienes se han comportado democráticamente y quien o quienes no: sé quien o quienes han sido fieles a los principios constitucionales y quienes no.
Hoy una mayoría de políticos tan sólo hablan de dinero: sólo existe el dinero y a partir de la necesidad de poseerlo y gestionarlo se toman todas las decisiones que invariablemente van en la dirección de recortar, recortar y recortar. Los gobiernos deben gobernar para todos los ciudadanos preservando los principios constitucionales, SIEMPRE. Dirigir un país no es dirigir una empresa: el objetivo de la segunda es económico, la consecución de un beneficio necesariamente económico. El objetivo de dirigir un pais no es la consecución de un beneficio económico, es la consecución de un beneficio social para todos los ciudadanos...es garantizar la prosperidad y el bienestar.

Mañana es el dia en que se conmemora la promulgación de la Constitución Española. Yo tengo claro y presente lo que representa, el esfuerzo que significó alcanzar la democracia y mantenerla. A menudo refuto afirmaciones que escucho y que no comparto, aportando datos y razonando, creo que soy una persona equilibrada y moderada y me esfuerzo en escuchar y respetar a las personas y sus opiniones ...por eso hoy veo con enorme preocupación el progresivo desmantelamiento de lo construído durante tantos años de esfuerzo que este gobierno de mediocres está realizando, saltándose a la torera los principios constitucionales, con un talante antidemocrático que empieza a asustar, y con la sorprendente e ignorante (quizá no todos) connivencia de millones de ciudadanos. 
-----------
Verdades incuestionables

Estas son las autenticas verdades democráticas de este "pais", con su constitucion de mierda que ha permitido(nosotros hemos permitido, llenando nuestra boca de domocracia) y creado estos politicos. Quizá, nosotros, hemos adquirido mucha educación y ya ni queremos permitir que a nuestro alrededor se alce la voz, por que es de mal educados.
Os diré que buenaventarados los que puedan luchar por sus hijos y nietos, aun cuando los que vuelven a la emigración lo hagan para ampliar conocimientos.
Si hay que chillar, pegar, defenderse e inclusive ir a la guerra; se irá.
Acordaros que la constitución que la gente pide defender, fué modificada en un plis plas, para proteger los ricos. No hay deficit, está prohibido.
Que ocurriría si a nosotros cuando quisieramos comprar nuestra vivienda, como no está permitido el dichoso deficit, no pudiésemos comprarla?.
Han confundido el deficit necesario para la prosperidad, con la estafa, la usura y el robo sistémico en este pais.
Entendereis que resiente he bebido licor negro como el alma, por lo que todo esto es un calenturon. Quizá así todos seremos mas felices.
Bicos

Tres incuestionables verdades
 "Antiguamente las mujeres cocinaban igual que su mamá.
Hoy, beben igual que su papá."
 


“Antiguamente los culos estaban dentro de las bragas.
Hoy en día, las bragas están dentro de los culos...”


Y para terminar la frase de la década….
"Antiguamente los carteles en las calles con rostros de delincuentes, ofrecían recompensas.
Hoy en día, piden votos".