30 noviembre 2006

BADARAN, VINO CHORIZO Y PAN





Siempre que se planea una aventura como la de Badarán, inicialmente se plantean una serie de dudas y preguntas, que necesariamente habría que responder con todo lujo de detalles antes de iniciar el viaje, ya que después pueden suceder cosas desagradables, que tirarían por tierra una amistad de años. En este caso las preguntas iniciales:


¿Con mujeres o sin ellas? Pensando que hablábamos de bodegas, la respuesta “sin” era la adecuada para no hacerlas sufrir con la profundidad del tema. En la decisión no influyo para nada con la posibilidad de coger algunas melopeas sin testigos, tampoco con dar rienda suelta a los instintos mas bajos, largo tiempo reprimidos, antes al revés, la inseguridad que nos creaba el estar lejos de nuestros seres mas queridos casi nos hizo desistir del viaje. La primera vez que se planteó el tema algunos dejaron asomar unas lagrimas en los ojos, ¿tristeza? ¿alegria? quizás nunca lo sepamos, pero era una prueba que teníamos que superar solos, como una especie de desafío.
¿Como vamos? A la ida bien gracias, pero a la vuelta solo Dios sabe.
Pero como nos referimos al medio de transporte, entonces pensemos, quizás en autobús, no que se nos queda grande, pues en fragoneta., pues vale. Que la contrate Lago, que así en caso de tener que devolverla en plan puzzle, una pieza por aqui y otra por alla, que se la cobren a él.
¿Por donde vamos, quien hace la ruta?
-- “ya me encargo yo, que ya fui mas de 1000 veces” dice Josantonio,
tras este comentario, algunos empezaron a darse de baja del viaje, excusas como:
--Yo si no voy a ver monumentos, no voy.
--Yo sin mi querida esposa no puedo estar tantos dias.
-- Joder, todo el día comiendo y bebiendo, no que tengo el colesterol alto.
-- Yo si no marchamos el Miércoles, no voy, que sino me aburro hasta el viernes.
-- Mi mujer acaba de dar a luz, yo no voy
-- Me ha salido un orzuelo en la punta de la ... nariz, y no puedo conducir. Casi que no voy.
Josantonio se quedó solo con un par de elementos más, fieles como perros a su persona, pero tras recapacitar y sobre todo por no oirlo, (¿recordáis lo del Caribe?) cambiamos de opinión.
¿Donde dormimos?”
En un “hotelito” recién estrenado que tenemos en una de las calles principales” después resultó que en esa calle si entrabas con la maleta, teníamos que ir de uno en uno.
¿Entre vaso de vino y vaso de vino, y entre comida y comida que hacemos?
-- “visitamos bodegas, que es un plan bien bonito, y así probamos algunos vinos.”
Lo habrás tenido que pensar mucho. Nos ha jodido. En fin. Si nos hubiesen dicho que ibamos a ver una plantación de postes de teléfono, nos hubiesemos quedado mucho mas tranquilos.
Los mas capacitados para esto de los viajes, sin hacerle ni puto caso a Josantonio, ya tenían en mente un organigrama estructurado, y consistía básicamente en tres tipos de acontecimientos:
Culturales, deportivos y gastronómicos y una ultima clasificación que llamaremos de cata.
Por supuesto siempre que hablamos de actividades, es imposible separar las unas de las otras, de tal manera que acaban convirtiéndose en actos indefinidos que solo los mas expertos pueden diferenciar ¿ ó n0?

Pero pasemos a nuestra llegada, donde estaban esperandonos impacientes, más adelante explicaremos el motivo de dicha impaciencia, enseguida con nuestra capacidad camaleónica, nos convertimos en auténticos riojanos.
Después de comer todo lo que pudimos, (lo que pudimos no incluye, al menos en mi caso, el tomar unos pimientos con pinta de mala hostia, que en cuanto tocaban el tenedor hacía que este se fundiese) y de beber todo lo que aguantamos, nos fuímos de copas y seguimos bebiendo, pero tras un viaje tan largo estabamos un poco cansados y nos retiramos temprano, sobre las cuatro, que es temprano de carallo para levantarse.

Pero pasemos al sábado, por la mañana:

Deportivo-gastronómico-cultural
Como la primera parte de la mañana del sábado, en donde visitamos el monasterio de Yuso en un descanso entre comida y comida, es decir después del desayuno y antes del almuerzo, que para los de fuera de la Rioja viene siendo algo así como la hora del bocadillo pero a lo bestia, con chorizo en rodajas como ruedas de molino, vino para llenar una piscina, por supuesto en porrón (pompero), arte en el cual los más malabaristas tuvieron la ocasión de mancharse la camisa. Todo esto en la bodega del amigo Esteban , aprovechando la visita para ver en realidad dos bodegas.
Volver a insistir a las parejas de los que llegaron con manchas rojas en la camisa, “No es carmín, joder...” es que tu marido en un torpe y si esto lo juntamos con un porrón, pasa lo que tiene que pasar, el vino acaba en cualquier parte menos en la boca. En el apartado deportivo como siempre que vemos un campo, sacamos un balón y nos ponemos a hacer el ridículo.

Pero, Joder.. en el monasterio no. Siglos de cuidar el claustro para que vengan 9 peregrinos a joder todo, eso no se hace. Pero a lo hecho, pecho. Como ya son muchos años de “jugar” juntos, en lugar de sacar un balón, sacamos dos, uno para Miguel (que es como mi hijo con las golosinas, en cuanto las coge no las suelta ni a tiros) y otro para el resto, otros como Alberto como anda a su bola ya ni balón ni nada, Alberto con las broncas de Vicente ya es un hombre feliz.




Finalmente, entrega de trofeos, acto para el cual Miguel se prestó voluntario, pese a la incomodidad de la persistente lluvia. Aún no se porque el resto de la peña se peleó por prestar este ingrato servicio. Tampoco entendí muy bien porque Miguel colocaba personalmente la medalla en el pecho de las participantes, en lugar de entregársela en la mano, como suele ser habitual en estos actos.




Pero este no fue el único incidente deplorable, otros de los participantes se dedicaron a llevarse souvenirs que encontraban por aquí y por allá, y si no estaban sueltos, intentaban por todos los medios que se soltaran, que pasaran a formar parte de su colección privada, aquí tenemos a uno de ellos, captado por las cámaras de seguridad en plena extracción de oro del retablo, al menos tuvo la delicadeza de hacerlo con las manos desnudas en lugar de usar un pico y una pala, tal cual estuviera en una mina en Sudáfrica.

Después del almuerzo otra visita cultural en Nájera para visitar a la tía de Alberto, una tal Blanca de Navarra, pero llegamos tarde y estaba cerrado, así que aprovechamos para hacer la visita a los bares de la zona y volver a tomar algo, unos entrantes a base de champiñones y un vinito.

Después, en la comida,

Gastronómicos-deportivos-culturales
como la comida en Restaurante David Moreno en donde por desgracia me toco enfrente a Lago, esto provocó una competición a nivel mundial de consumir las máximas chuletillas posibles, en el mínimo tiempo posible, fue una competición muy reñida, y tengo que reconocer que fui derrotado, tan solo me gano por un hueso, pero me gano.

No obstante quede en un honroso segundo lugar, por delante de Pepe entretenido en destrozarse la boca con los famosos “pimientos destroza aparato digestivo” y de Miguel y de Alberto, que se habían entretenido con unas patatas metidas en una cazuela llena de liquido con trozos de algo que flotaba que parecía chorizo, que sabia a chorizo y ademas tenia toda la pinta de ser chorizo. Y muy por delante de JoseAntonio y Leopoldo, a los cuales el inicio de la competición le pillo tomándose una bocanada de humo. Claro después decían que en esta comida no había chuletillas, lo que pasa es que no les dio tiempo a probarlas. Vicente y Felipe como hombres comedidos no participaron en la fiesta. Solo los mas expertos y despiertos llegan a la gloria de las chuletillas.
Y en lo cultural, indicar que el Restaurante se encontraba en una bodega, de categoría, visitas guiadas, múltiples calles llenas de barriles a derecha y a izquierda.

Aquí nuevamente tuvimos la ocasión de ver en acción a los Bárbaros del Noroeste, como se nos conoce ya en media España, para probar los distintos vinos, y siguiendo indicaciones de los entendidos (Vicente) con el dicho “el vino tiene que respirar”, y con el fin de probar de distintos barriles a Lago solo se le ocurrió dejar los grifos abiertos, a punto estuvimos de ahogarnos, pero conseguimos escapar a tiempo, todos menos Albertiño que como siempre anda a lo suyo, se vio envuelto por la marea roja. Todos salimos cantando por soleares, excepto Felipe que como la marea no tenia gaseosa, ni la probó.



Querido Jose Manuel Lago, para entender las explicaciones de los expertos tendrías que comprar el ultimo Best-Seller de Vicente “La cultura del vino, la Rioja y otras monjas de clausura”, pero después de la ultima narración estelar “J.A. CAGONDIOS” en donde los que intentaron leerla tuvieron que estar en tratamiento psiquiátrico, supongo que nadie quiere ser el primero en adquirirlo, y ademas la reventa se cotiza a la baja.

Y durante la tarde

Cultural-Gastronómico-Deportivo

por la tarde competición para ver mas bodegas, y a tomar mas vino, y a comer algo que nos estamos quedando en los huesos. Pero coño Leo, para probar el vino no hace falta meterse en la cuba, hay grifos, y que conste que no nos creímos lo de que estabas haciendo unos largos.
















Después de visitar las bodegas nueva visita cultural al monasterio de Santa María de Cañas, y aquí una pequeña reflexión, y sin que sirva como critica (que lo es) a ver.. , vamos de día a meternos en cuevas excavadas en la roca, oscuras como el culo de un murciélago, lo que los entendidos llamamos bodegas, y dado que en ellas la falta de luz es notoria, digo yo que lo mismo nos daba ir de noche, total la luz que llega abajo es cero y al tener que usar la electricidad, y las bombillas, casi nos quedaba mejor ir de noche, pero no, vamos de día, sería por ver el chorizo que todos tus amigos sacaban al vernos. Se ve que te conocen.
Pero sin embargo vamos a las 7 de la tarde a ver a las monjitas de Cañas, pero es que no sabéis que las monjas se acuestan con las gallinas, por supuesto a las siete estaba cerrado, gran visita cultural, pero no importa, ya conduce de vuelta Adoado que es el chófer, y encima con cachondeo.

De vuelta en Badarán, ¿que hacemos ahora? Pues nada, ya que empezábamos a tener un poco de sed, y de hambre, podíamos ir a Logroño, a tomar unos vinos y unos entremeses de champiñones, dicho y hecho, en la famosa calle de los vinos de Logroño pudimos degustar ambas cosas, en el tema cultural pudimos ver a lo lejos la catedral de Logroño, incluso pudimos hacerle una foto con el teleobjetivo. Mientras circulábamos por la ciudad veíamos a nuestro amigo apesadumbrado, con cara de pocos amigos y llamando constantemente por teléfono, creímos que se había cabreado con Maribel, después supimos que había estado amenazando a sus amigas para que vinieran a saludarle, aunque en realidad tan solo quería demostrarnos que efectivamente tenia amigas en Logroño, porque los cachondeos al respecto empezaban a ser bastantes ofensivos.
Pero efectivamente, llegaron sus amigas del alma, y durante la cena tuvieron la santa paciencia de acompañarnos y compartir mas chuletillas, mas vino, y mas pimientos rabiosos. Todo fue bien hasta que nuestros expertos en pirotecnia intentaron encender una queimada, pero ¿quien dejo que Lago se encargara del aguardiente? Con lo bestia que es, era de suponer que nos traería queroseno, el caso es que aquello no se apagaba, y tras varios intentos de apagarlo, o de prenderle fuego a las invitadas y a la casa, se decidió apagarla con extintores, otra aclaración, las servilletas no valen de extintores, ni siquiera si son de papel, por supuesto, si antes de probar este mejunje habías osado tomar los pimientos revienta aparato digestivo , tenias asegurado un sufrimiento insoportable. En vista de que algunos necesitaban apagar aquel ardor interno con mas alcohol pero esta vez con hielo, las asustadas invitadas decidieron despedirse de nosotros. De camino a la famosa marcha Badarense, algunos de los peregrinos desviaron sus pasos hacia las habitaciones, y lo más extraño, se iban de dos en dos, salvo Felipe que iba de uno en uno. Volveremos sobre el tema. Tras cerrar algunos de los bares del pueblo al quedarse sin alcohol



y para agradecer toda la hospitalidad recibida, brindamos un concierto al que asistieron enfervorizados todos los habitantes de Badarán, lo que ya no sé, es si entusiasmados por la música marchosa que ejecutabamos, o simplemente que se apelotonaron delante del palco para intentar tirarnos al mar. Por suerte no estabamos en Madrid, que tiene playa.
Aqui, la única posibilidad era que nos tiraran a una cuba de vino, pero ya se había corrido la voz de que absorbiamos como esponjas y no quisieron arriesgarse a quedarse sin el tan preciado líquido elemento.






Y al día siguiente, la vuelta

Tras despedirnos de nuestros ya, viejos amigos, Chelís y Esteban, agradeciendoles su hospitalidad y sobre todo su paciencia para aguantar semejante turba (no confundir con turba) nos dirigimos raudos a...

Mas cultura, Catedral de Santo Domingo de la Calzada, por desgracia estaba prohibido hacer fotos a las gallinas, pero aún tuvimos tiempo de efectuar la colecta del domingo por la mañana, así que nos marchamos antes de que nos descubrieran, ya que

¿Que teníamos que hacer en Valladolid?
... comer.
¿Y donde vamos a comer?
.. en unas bodegas excavadas en la tierra.
Fuensaldaña, más chuletillas, más vino, y el pollo de la catedral de Santo Domingo.
Y ¿esto es todo? ¿ que paso en el viaje? ¿que paso por las noches?
Eso, es harina de otro costal, se necesita un articulo aparte para esos dos temas.
En el siguiente capitulo contamos el verdadero meollo de este viaje, las oscuras y perversas noches de Badarán, la intrigas, el martírio del viaje. En fin, todo esto y mucho más en el siguiente capitulo.


Escroto por ADOADO
Malinterpretado por ADOADO
Guión original de "la peña de los Bárbaros del Noroeste"
Fotos cedidas gentilmente por ADOADO, Alberto y Miguel.

BADARÁN, SEGUNDA PARTE

Segunda y última, hubiese sido más apropiado recurrir a una frase del ilustre Rambo Stallone "vamos al infierno, no siento la cabeza" pero vamos por partes, he pensado que el infierno puede ser algo tranquilo y sosegado comparado con el tute de la fragoneta, porque mas de 25 horas encerrados en una furgoneta 9 individuos dando la vara es demasiado para cualquiera. Pero como dice el refrán..






Hasta Valladolid todo bien, el juego ideado por Josantonio para pasar el rato fué todo un "exito" pena que solo durara 30 minutos. En esta hermosa ciudad (va por ti Roberto) empezamos a ver la fluidez del tráfico, por eso solo tardamos media hora en llegar al centro, en esa hermosa ciudad atestada de coches pudimos aprender algunos detalles sobre el GPS de Vicente, por ejemplo que si conectas la corriente en el agujero de los altavoces la señora del GPS deja de hablar, mudita se quedó, también pudimos comprobar que si no cambias el destino en el GPS este te lleva una y otra vez al mismo destino, dando una vuelta de cojones.
Si los GPS fueran inteligentes tendrían que decir algo asi como:
" Gilipollas, si acabas de estar ahi, cambiame el destino"
A todo esto, ¿a que coño entramos en Valladolid?
A si, a recoger un paquete procedente de Madrid. Una vez recogido el paquete y hecha la visita a la estación del tren un par de veces, partimos con destino a Burgos, todo perfecto, no hay retrasos, el horario previsto, entonces surgió de entre las sombras el rugido de Josantonio,
"Yo me sé el camino, hazme caso a mi, que el GPS no tiene ni puta idea", tócate los cojones, nos llevó a tomar por culo, emulando al mismisimo Vicente nos llevó a dar una vuelta por toda la Rioja, los amigos de Badarán desesperados, la comida fria, y lo más espantoso es que, quería tener la razón, buscando la razón incluso llamó por teléfono a Maribel, a cobro revertido. Maribel que sabe como se pone cuando le llevan la contraria, por supuesto siempre le contesta que si a todo (por no discutir con él), en la fragoneta se mascaba la tragedia, el clamor de la chusma dejaba entrever algo sobre linchamientos, y eso los más tranquilos, porque los más violentos aún daban ideas peores sobre el destino del de Beade, y no es para menos:



aqui podemos ver un pequeño esquema geográfico del ultimo tramo del viaje, en azul el trayecto mas corto por kilometros y por tiempo, recomendado por el Gps, en naranja un trayecto intermedio, en verde el utilizado por nosotros tras recibir amenazas de los amigos de Josantonio de no dejarle entrar en Badarán, y en amarillo el trayento que tenía en mente, la mente retorcida de Josantonio. Sin palabras.

Tras la cena, y las copas comentadas en el anterior capitulo, llegó la otra gran aventura del viaje, repartir las habitaciones, ¿ como haremos tal cosa? pues nada por orden de entrada, los dos primeros a la 1, los dos segundos a la 2, los siguientes a la 3, otros a la cuatro, y Felipe con habitación privada, evidentemente con tanto lujo pudo acomodarse a sus anchas.


Aqui un esquema de la habitación de Felipe, dibujada por Alberto, que consiguió sonsacar a la camarera que nos arropaba por la noche y nos hacia las camas por la mañana, ( o era que nos deshacia la cama por la noche y nos robaba por la mañana), no sabemos muy bien como ni cuando obtuvo la información, tampoco que medios utilizó para que cantará, el caso es que se la veía felíz.
De esta forma tan simple, surgieron las parejas que mas tarde salvo excepciones se harían estables, y que pensando un poco tienen un cierto grado de sentido:

En la habitación uno, Leo y Josantonio, caracteres fuertes, lenguas afiladas, de aqui tenia que surgir algo tipo sado, tipo menaje a trua, pero lo que aparece en la foto parece demasiado incluso para ellos.

Ambientados de samurais, o de sumistas, con la colaboración de un pobre desgraciado que probablemente no vuelva a levantar .. nada. Esta es una relación entre iguales, demadiado fuerte, no tiene futuro. Su futuro solo podría ser, acabar a hostias.


El la habitación tres, Vicente y Lago, la poesia, la verborrea, aqui es evidente que puede surgir una relación duradera,

una relación basada en el diálogo, a la luz de la chimenea con el crepitar de fondo y una copa de vino pueden estar toda la noche en vela, sobre todo si Vicente retoma el tema del vino.

En la habitación cuatro, Miguel y Alberto, fantasia y amor platónico, su amor pueder ser corto pero intenso, viviendo cada momento como si fuera el último,

un baile en la discoteca, unas copas, buena música, pero la distancia es un obstáculo insalvable, un futuro incierto les envuelve. Aunque algún viaje a Galicia con la excusa de dar cursillos puede ser un buen momento para dar rienda suelta al recuerdo de Badaran.


La habitacion cinco de Felipe, la soledad, ó quizás no.

Y que pasa con la habitación dos, la ocupada por Pepe y Américo, pensando.. pensando.. me estaba frotando las manos, los dos encerrados en la misma habitación toda la noche para negociar, esta es la mia, de hoy no pasa sin que ligue y aunque en el resto de las habitaciones las camas estaban juntas, en la nuestra estaban separadas, pero no le dí importancia a este hecho, al menos en principio. Pero para mi desgracia el tal Pepe se pasó todo el viaje criticando mi forma de dormir, que si roncas, que si das muchaas vueltas, que ti te tiras pedos. Más tarde, y por casualidad la cuestión quedó meridianamente clara.

La cuarta pareja resulto ser una pareja de embusteros y traidores, uno Felipe que ya en Peñafiel había hecho de las suyas, y Pepe al que tengo de pareja de Frontón y de Fútbol, me había abandonado por Felipe, esta pareja basada en el engaño y la traición, no hay futuro para ellos.

Tan solo la suerte, y un potente teleobjetivo han sacado a la luz, lo que pretendian ocultar al resto del grupo, esta pareja se verá sin duda abocada a la clandestinidad y a relaciones esporádicas y ocultas.
Pero, no les guardo rencor, de ninguna manera penseis que un pelotazo por la espalda en frontón, o un encontronazo con los tacos por delante en él partido de los lunes pueden ser a causa de lo anterior. Sólo son lances del deporte.

Después de un fin de semana tan intenso, aún quedaba la vuelta, otras mil horas en fragoneta, el cansancio, mejor el agotamiento hizó que nos turnaramos al volante, la primera etapa el tal Pepe, su pensamiento estaba en otra parte, solo así se puede entender las peripecias en Santo Domingo, que gran gira por la calle cortada y eso que el GPS gritaba una y otra vez que girara en redondo. Ante semejante hazaña decidió hacerle caso al GPS, pero esta vez en Valladolid, en plena autovia, cuando el GPS le dice, "de la vuelta en redondo", a tomar por culo.. creimos que nos ibamos, coño Pepe, gira en redondo pero en una rotonda, no en plena autovia, pero llegamos vivos a Fuensaldaña.
Entre Santodomingo y Fuensaldaña, tuvimos la ocasión de cruzarnos con algunos peregrinos que se dirigian a Galicia, pero que tras obsequiarles con algunos piropos en el camino, decidieron dar la vuelta y hacer el camino de Lourdes, mucho mas sosegado y menos peligroso.
También tuvimos tiempo de admirar un arado de colores al que Josantonio tenia en gran aprecio. Y sobre todo tuvimos tiempo de coger un dolor de cabeza y mandibula, con las peripecias de Albertiño y Josantonio, empeñados en dar un golpe de estado a la peña.
Tras esta aventura solo queda esperar que se repita, aunque sea a un lugar todavia mas lejano, pero hay que hacerlo en dos dias, porque en realidad la mejor parte fué el paseo en fragoneta, y al ser en dos dias, en cuanto lleguemos damos la vuelta y nos pasamos todo el fin de semana sentados.
A las felices parejas, tan solo desearles la mejor suerte del mundo en su relación recién estrenada, a todos menos a uno.
En otro orden de cosas, propongo desde esta tribuna, la donación por cada uno de los asistentes de la cantidad de 20 euros, para comprarle a Josantonio un mapa de carreteras actualizado.
Espero que nadie se sienta ofendido por los hechos aquí relatados, pero si así fuera que le vayan dando.

Guión original....... ADOADO
Fotografias ......... de los que llevan cámara a los viajes.
Artistas invitados. los Bárbaros del Noroeste.
Planificación ....... a la buena de Dios.