30 junio 2006

LOS EXPERTOS



VITUCO A MIGUEL.

Por cierto,¿qué opinas de la eliminación de España?.
¿No crees que Aragonés cometió un error de bulto al mantener el mismo esquema de juego tras el gol
español?.
¿Qué sentido tenía seguir arriesgando,con una defensa adelantada,dejando un enorme hueco entre los
jugadores y el portero,que estaba siendo aprovechada por los franceses y que afortunadamente no
habían marcado por estar en posición de fuera de juego?.
Francia no cambió su juego.Siempre al contragolpe y presionando en las recuperaciones.Nunca descuidó
la defensa.Atacó con pocos efectívos y ganó.
Aragonés debió retrasar la defensa y disponer un equipo más preparado para contragolpear.Debió poner
un medio defensivo (Senna o Albelda) y dar salida a Reyes por la izquierda,para fijar en defensa a
Pernía,por cuya banda se desarrollaba la mayoría del juego contrario.
Tras el gol francés (con la defensa adelantada y con amplia mayoría de jugadores españoles),el juego
español se resintió tremendamente.Ya fuimos a remolque todo el partido y cada vez se perdía antes el
esférico.Aragonés reaccionó muy tarde.Se equivocó gravemente.
Creo que se perdió un partido que estaba muy cerca de ser ganado.
Una vez más.

--------------------------------------------------------------------------------------
MIGUEL A VITUCO
Sabía que eras un hábil estratega, de la talla de Amilcar Barca ó mas aún de su hijo Anibal, pero
has incurrido en un par de errores de bulto, mas propios de un hincha cervecero que de un visionario
adelantado a su tiempo. Relacionarte con Josantonio y la banda está minando tus desarrolladísimas
cualidades naturales de analista.

Los equipos ganan cuando imponen su juego y esto suele suceder casi siempre si algún jugador decide
meterse en el partido de forma que arrastre a los demás hacia el objetivo común. En el partido del
pasado martes Francia contó con un elemento de éste tipo, Rivery, él sólo (es curiosa la importancia
individual en un juego considerado colectivo) se merendó a toda la selección española.

¿Que jugador español podemos decir que sobresalió sobre los demás?

La táctica de retrasar/fortalecer la defensa cuando tienes ventaja de un solo gol suele tener el
mismo resultado que la de poner al central de delantero centro cuando pierdes y ya juegas a la
desesperada. Los equipos tienen que ser fieles a sus cualidades y esquemas, tienen que jugar siempre
como si tuviesen que marcar, eso es lo que hace daño a los contrarios, el equipo que cede al
contrario el control del partido termina perdiendo siempre. Además España tenía montado un equipo
para ese estilo, lleno de peloteros que podían mantener el balón durante horas, el gran fallo del
partido creo que estuvo en la desaparición en la segunda mitad de Xavi, quién empezó a esconderse en
banda cuando siempre fué el pivote de centro del campo, por donde pasaba el balón continuamente y
quien decidía el momento del pase vertical. Su puesto lo tomó Cesc pero, siendo muy buen jugador, no
tiene las cualidades de dirección y control del juego que atesora su paisano. El del Arsenal es un
jugador de medio campo hacía arriba con muy buena llegada, incluso con gol, e inmejorable para dar
el último pase, lo de manejar el balón/equipo/partido todavía le viene grande.

Luis Aragonés había dicho que iba a jugar sin bandas, no me pareció mal porque hoy en día los
extremos son los antiguos laterales, siempre y cuando tengas laterales (Roberto Carlos, Zizinho,
Cafú, Pernía, etc) que sepan subir y dar el balón arriba con cariño, no como Sergio Ramos o Michel
Salgado que ponen mucho interés y raza pero que tiran a dar, esa es su relación con los delanteros,
TIRO DE PICHÓN. Un jugador internacional tiene que tener, sin duda, muy buena condición física pero
también algo mas que lo diferencie de un simple atleta. Pues como te decía el seleccionador había
dejado clara su forma de juego, ésta sacrificaba claramente a Joaquín y Reyes y sin embargo en
cuando se le atascaba un partido (Arabia Saudí, Francia) traicionaba su teoría y abría el campo
pegando a banda a extremos/delanteros.

No hay nada peor cuando juegas al futbol que te encuentres ante un equipo que te marea y no te deja
tocar el balón, siempre acabas haciendo faltas y con menos de nueve jugadores en el campo. Por eso
el planteamiento de Luis me gustó desde el principio, lo único que le critico es haberse traicionado
a si mismo.

Menos mal que nos queda Portugal.

Johan Cruyff y la mandarina/pomelo mecánica/o