03 enero 2013

CANTATA DEL PTERODÁCTYLO





La historia de Galícia esta ligada a otros países celtas por la música. A lo largo de los siglos, las sucesivas migraciones e invasiones, nos aportaron  influencias musicales de toda Europa; se piensa que la gaita probablemente llegase en el siglo V con la migración sueva. El Camino de Santiago hasta la  Catedral de Santiago desde cualquier punto de Europa, lleva siendo una carretera de intercambio cultural desde la Edad Media. El propio símbolo de los peregrinos, la concha de vieira, constituye uno más de los instrumentos de la música tradicional gallega.
Pero donde se demuestra verdaderamente la tradición musical gallega es el ingenio de los gallegos en el uso de los instrumentos mas variados, y ninguno mas variado, versátil y común que  
             LA MESA  
Si, este mueble utilizado en todas las casas del mundo (o casi),  es utilizado por los gallegos como instrumento musical con resultados devastadores, y si es de auténtico contrachapado de roble o carballo  el resultado llega a ser espectacular.
Por supuesto, esta afirmación está basada en un estudio meticuloso y concienzudo, que tras la audición de cientos de muestras nos deja maravillas como la que a continuación os paso. 
Es conveniente para apreciar los sutiles toques de mesa que el volumen  se coloque en un nivel medio, de unos 50 decibelios. Con este nivel el sonido envolvente permite un equilibrio entre las voces potentes de los barítonos y el acompañamiento perfecto de los músicos.


Posdata para JML: no se lo pases a tu yerno que nos copia.