05 agosto 2011

REGRESO AL PASADO





Me parecía escuchar extraños sonidos a mi alrededor, una especie de agudos chillidos y ecos de notas graves que me resultaban ininteligibles. Hacía un calor pegajoso y me llegaban olores florales dulzones, de fondo, y un acusado olor a quemado muy cerca de mi. Cuando abrí los ojos divisé una enorme espesura vegetal que impedía la llegada de la luz solar. No lograba recordar...el despegue, aunque con un imperceptible temblor, había ido bien. ¿Dónde me encontraba?...salvo un leve dolor de cabeza, parecía que estaba en buen estado...en algún momento algo falló...reconocí la cabina de la nave, cuyos paneles de mando aparecían apagados. Me llevaría algún tiempo reparar los desperfectos...restos del fuselaje se esparcían en derredor, y en uno de ellos se podía leer con claridad "EL PEDAL VOYAGER INC".

Había aceptado la misión a regañadientes. Mucho tuvo que ver en mi decisión la entrevista con Herr Komandantt Leopold, un auriense de la base ribadaviana de St.Andrew's, de ademanes militares y bigote llamativo, que me ofreció una importante suma de "selenis" por la caza de un recalcitrante deudor del Constellation Bank of Eurasia, un tal M.Alonzo.Yo era un apreciado "cazarecompensas" que me alquilaba al mejor postor, tras abandonar asqueado el mundo fácil e hipócrita de la empresa de economía virtual en la que trabajaba. Leopold me informó acerca de aquel tipo, del cual me proporcionó una ficha completa, cuya lectura dejé para más tarde. Pregunté por su perfil psicológico, pero el komandantt se limitó a encogerse de hombros tras un evidente carraspeo post-fumador. "Es escurridizo, de lengua fácil...supuestamente está en Putonio", añadió con cierto énfasis, "pero no lo podemos asegurar...nuestro actual sistema de control está en crisis...aunque ya debería Vd. saberlo...". "Tenga cuidado, el afamado colega suyo J. Lawrence fracasó en la misión anterior" me advirtió finalmente. Más tarde, en mi indecente apartamento de los suburbios, abrí el sobre que contenía la ficha de mi nuevo objetivo de caza. No reparé en el nombre ni en el resto de sus datos personales; memoricé sus facciones y verifiqué que, en efecto, había sido detectado últimamente en el planeta Putonio. Tendría que darme prisa y contratar una nave intergaláctica para la operación, a través de alguno de mis contactos...

Al cabo de un rato logré obtener alimentación para la consola central de la nave. Los sistemas comenzaron a funcionar con un suave zumbido y pude recuperar el diario electrónico de a bordo. Introduje las coordenadas de espacio-tiempo y tras un mínimo intervalo la pantalla empezó a escupir datos... ¡no puede ser! -pensé- ¡tiene que haber un error... !Cancelé el informe y reintroduje las coordenadas...¡aquél maldito ordenador me estaba facilitando los mismos datos que antes...! ¡No había salido del planeta...! ¿Cómo podía ser?. Obtuve varias fotografías en formato 6-D del entorno y las introduje en el sofisticado sistema de mapas con el que venía equipado la nave...sin resultado positivo. Solicité un estudio intemporal ampliado y tras varios nanosegundos, el sistema "matcheó" una fecha: 198,6 millones de años a.C. ¡Por Dios, no era posible...!

Contacté con Albert Tinho, un comerciante interestelar de ascendencia brasileña, muy aficionado a las "caipirinhas"al que había acudido en otras ocasiones. Me comentó que se había retirado, arruinado por competencia desleal, de su negocio de transporte marítimo abisal. Le dije que necesitaba un vehículo interestelar monoplaza, que no resultase muy caro, capaz de transportarme a 3,7 mlux/seg., cubriendo un periplo de 6852,33 cosmocunkas en menos de cuatro "galops". Cuando me informó del nombre del proveedor, no pude ocultar mi malestar: ¡otra vez! -dije malhumorado. Pero Albert Tinho respondió con su pícara sonrisa y me dijo que o ponía más pasta, o que tendría que conformarme...

¡En pleno Jurásico! -grité enloquecido. Aquel engendro de nave me había transportado de nuevo a la Tierra, pero a otro tiempo, y sabe Dios a que lugar... ¡un lugar y una época de la que apenas disponía de datos! .¿Cómo me las iba a arreglar...?.

En el hangar de diseño y contrucción me entrevisté con 19-R-58, viejo rufián androide conocido, medio descatalogado, que tras oirme sin mucha atención me hizo pasar a una de las secciones, donde un tiparrón calvo con una camiseta que rezaba "demolition man" remachaba las planchas de unión del fuselaje con sus propias manos. El androide me dijo que el operario provenía de la lejana luna de Cabralia, y que era muy trabajador, callado y efectivo. Estaba trabajando en un modelo de última generación, muy manejable, construido con material de extraordinaria ligereza. Me acerqué al aparato;al tacto parecía papel de aluminio, y me pareció apreciar bajo la pintura el nombre "Albal". Inquieto, le pregunté al androide si era el nombre de la nave, pero este me contestó con evasivas y finalmente me dijo que era el nombre de un antepasado suyo, ingeniero aeronáutico. ¡Ah,..!      -alcancé a decir, acechado por demasiadas dudas...

Comprobé desesperado que los sistemas de información de a bordo no disponían de datos útiles acerca del espacio-tiempo en el que había quedado atrapado. Intenté recordar las historias que me contaba el abuelo, acerca de una época en la que todavía el ser humano no había aparecido en el planeta. Hace millones de años, tras la división de Pangea fueron apareciendo especies, sucesivamente, hasta que la tierra fue poblada por los grandes saurios. Me estremecí de horror al pensarlo y hurgando en los bolsillos localicé una ración de soma, que tragué de inmediato, para tranquilizarme...

Ya en la nave, en la cuenta atrás para el despegue, recordé fugazmente la visión de las ruedas recauchutadas del tren de aterrizaje. El cabrón del androide me la había jugado otra vez: seguro que me la pegaba en el destino. Suspiré y seguí comprobando el correcto funcionamiento de los sistemas de propulsión y navegación. En el momento de la ignición,una tremenda fuerza me aplastó contra el asiento...cerré los ojos y sentí la vibración acelerada de la cabina. Ignoro lo que siguió después, debí perder el conocimiento y mi mente quedó privada de esa información...

Decidí alejarme de la nave,provisto de los escasos víveres sintéticos de que disponía, e iniciar un sistemático reconocimiento de la zona. Los extraños sonidos se repetían incesantes, y logré captar, a través de los visores HDQ con que iba equipado mi casco, las imágenes de los seres que habitaban las copas de las especies arborícolas: aullaban furiosamente mostrando sus bocas abiertas, llenas de hileras de puntiagudos dientes. Abatí uno de ellos para realizar un estudio preliminar de su composición de ADN, y me encontré con una especie de precursor de simio, recubierto de un pelaje de color azafranado, que me recordó el color del escaso cabello del que disponía uno de mis amigos,al que apodaban "Peli". Tras caminar unos doscientos metros me adentré en una especie de pasadizo, menos cubierto de vegetación. Advertí que el suelo era más duro y escarbé hasta encontrar una capa negra, que evidenciaba una rústica fabricación humana, una especie de asfalto, quizá una via para vehiculos terrestres primitivos. La seguí hasta que un objeto metálico dispuesto verticalmente llamó mi atención...sobre una pieza cilíndrica, alargada, que hacía las veces de soporte de un cartel rectangular, estaba escrito "VITRASA -línea C1-Circular Centro". Caí de rodillas y rompí a llorar desconsoladamente...

Copyright 2011
Ediciones Fantásticas El Pedal


LA HONESTIDAD DE CAMPS




La cualidad de honesto supone un comportamiento "conforme a lo que exige el pudor y la decencia, o que no se opone a las buenas costumbres". Implica asimismo el "ser honrado, incapaz de robar, estafar o defraudar". La honra se define como "circunstancia de ser alguien por su conducta digno de aprecio y respeto", y honrado es aquel que "actua de forma considerada moralmente buena". Una de las acepciones de "valiente" es "valentón, bravucón".
Viene esto a cuento de unas declaraciones del nuevo presidente de las Cortes Valencianas, en las que dice de Francisco Camps que es una persona "valiente, honesta y honrada".
El caso "Gürtel" que al parecer significa cinturón o "correa" en alemán (clara alusión al principal implicado de la trama de la supuesta financiación ilegal al PP), derivó en varias causas judiciales y políticas en Galicia, Madrid y Valencia. Se llevó por delante varios cargos políticos y siempre fué negado por el partido implicado. También se llevó por delante al primer juez investigador, Baltasar Garzón, víctima de acoso y derribo desde el primer momento, y debido a una coincidencia en una cacería del entonces ministro de justicia del Gobierno de España con el mencionado juez, acabó con la dimisión del ministro, a pesar de que el organizador de la cacería, ex-cargo público del PP y militante de ese mismo partido, reconoció publicamente que fue una coincidencia casual y que solo hablaron de trivialidades.
En la deriva valenciana se supo en su dia que por parte de varias empresas implicadas en la trama "Gürtel" se realizaron regalos a varios cargos públicos. En el caso de Camps fueron unos trajes que supuestamente importaron algo más de 120.000 euros. Francisco Camps afirmó que pagó esos trajes en efectivo, pero que no guardó las facturas y que ese dinero pudo haber provenido de la caja de la farmacia de su esposa. Automáticamente se pusieron en marcha todas las fuerzas de su partido para arroparle, incluyendo los medios judiciales y mediáticos, que son mayoría absoluta en nuestro pais. Se obstaculizó el proceso judicial con todo tipo de recursos y estratagemas,se habló de acoso y derribo político, de feroz ataque a su honestidad, de mentiras descaradas y de utilización partidista de los medios públicos, instados desde el partido gubernamental. La estrategia del partido de Camps fue poner en solfa una actuación judicial que ya le había salpicado claramente, y utilizar todos los medios a su alcance para anular el efecto político del asunto en aras a no deteriorar su clara ventaja de cara a las diferentes elecciones que sobrevendrían: municipales,autonómicas (especialmente las valencianas) y finalmente las generales. Se contraatacó con la crisis de España (provocada por Zapatero) y se resucitó posteriormente el asunto "Faisán" por los chivatazos a ETA, acusando de alta traición a Rubalcaba y su equipo en el ministerio del interior (este asunto seguirá en candelero hasta el dia de las elecciones generales). En toda esta estrategia política,judicial y del cuarto poder (medios de comunicación) siempre se puso como ejemplo que una gran mayoría de españoles (y de valencianos) apoyaba a Camps y a su partido.
 Francisco Camps declaró en el año 2010, en el Boletín Oficial de la Cámara de las Cortes Valencianas un patrimonio compuesto por:

Un vehículo marca SAAB del año 1995.
Un saldo en cuenta corriente a su nombre por importe de 905 euros.
Un saldo en cuenta corriente en cotitularidad con otra persona por importe de 1.389 euros.
Un plan de pensiones por importe de 8.309 euros.
El 50% de un piso cuyo valor catastral se fijó en 110.339 euros.

En contraposición a estos datos, Angel Luna, dirigente del partido socialista valenciano, condenado en tiempo récord por haber exhibido en las Corts unos documentos que estaban en el sumario del caso "Gürtel" declaró un patrimonio inmobiliario de 108.755 euros en valor catastral y 364.599 euros en otros bienes muebles (cuentas corrientes, valores, ppi y demás).

Francisco Camps acabó dimitiendo y lo hizo, según sus palabras, como un sacrificio personal en favor de los valencianos, de su partido y de su presidente nacional. También dijo que se defendería y demostraría su inocencia. Añadió que se iba con menos de lo que tenía a su llegada. No entregó su acta de diputado. Su partido lo puso nuevamente como ejemplo de honestidad, honradez, coherencia política y valentía. Se volvió al asunto manido de que tantos ciudadanos y ciudadanas no podían estar equivocados.

Yo creo que Francisco Camps es un claro reflejo de la sociedad en que vivimos. Creo que no se defienden valores públicos positivos, virtudes públicas que deberían ejemplarizar a la ciudadanía. Son los propios ciudadanos los primeros en no observar comportamientos éticos y morales intachables, los primeros en no respetar, en no acatar las normas, en defraudar, en encumbrar totémicamente el dinero como el principal valor a conseguir a toda costa. Estoy generalizando, lo sé, y siempre hay personas honestas, pero desgraciadamente parece que no son mayoría. Ayer se dió una noticia que es vieja, que se repite en el tiempo: los autónomos, los pequeños empresarios y los profesionales liberales declaran de media unos 8.000 euros anuales, menos, que los empleados por cuenta ajena y los pensionistas. Los técnicos de la A.E.A.T. hablan de fraude estructural contra el que es muy dificil luchar. Sin embargo, las consecuencias para toda la sociedad son claros: unos contribuyen más y otros menos, unos se benefician más y otros menos. Como ejemplo que me gusta citar diré que los hijos de los autónomos, empresarios y profesionales liberales consiguen plaza en las residencias públicas universitarias, los hijos de empleados por cuenta ajena dificilmente, a pesar de que tengan excelentes expedientes académicos. Y por supuesto, los hijos de los autónomos, empresarios y profesionales liberales se desplazan en vehiculos particulares a las residencias universitarias, no suelen utilizar el tren o el autobús. Tal vez tenía razón Fraga cuando decía aquello de que los hijos de los pudientes tenían más oportunidades porque "era lo natural".

Francisco Camps podría decirnos a todos que no le acusemos, que antes nos echemos un vistazo a nosotros mismos. Como dice la letra de un viejo blues: "Before you accuse me, take a look at yourself".

Columna de opinión
Diario El Pedal
Copyright 2011
-------------------------
Ya sabía yo que tantas vacaciones no podían ser buenas, tanto tiempo libre es dañino para el espiritu.

Algún día saldrán a la luz las miles de botellas de Porto (Ruby, tawny y sobre todo vintage) que, como Camps, recibía un sujeto calvo de Bembrive, no quiero decir nombres para no descubrir al personaje, y que repartía con otros "inocentes ciudadanos".
 
Aunque está muy bien el inglés para los refranes yo me quedo con uno parecido que dice: ver la paja en el ojo ajeno, y no la viga en el propio 
Un espontáneo
-------------------------
Mi querido arcángel:

Tu "status post-laboral" parece haberte proporcionado las alas que necesitabas...es ahora cuando vuelas a tu libre albedrío, y te falta tiempo para responder y hacer sangre a la primera ocasión que se te presenta. Ya apuntabas algo en aquella capea de infausto recuerdo, en la que hacías mucho toreo de salón, pero ante las escuálidas vaquillas huías despavorido. No está bien que te metas tanto con nuestro común amigo jml, hombre de probada reputación, ímprobo, honesto y de franqueza de trato. La alopecia no hace más que otorgarle, acaso, un rasgo de presencia física si cabe más digna: posee la cabeza de los patricios, tanto en su proporción como en la propia presencia; esa cuidada barba de días acentúa su gallarda apariencia y al tiempo le dota de una cierta seriedad, suavizada por el brillo de esos oscuros ojos, que componen con su sonrisa un armonioso rostro.
El deje irónico de tus palabras ("sujeto calvo, Bembrive, inocentes ciudadanos") pretende arrastrar por el fango de la inmundicia a tan destacado individuo, que ennoblece con su pertenencia a esa parroquia viguesa, (honrada por su Santo y milagrero Patrón,San Blas), a sus primitivos y, un tanto bastos, habitantes.
Si me cuentas entre los "inocentes ciudadanos" a los cuales imputas la falta de participar en el reparto de las ¿miles? de botellas de Porto, cuya tipología correcta es ruby, tawny, premium ruby, vintage character, late bottled vintage, tawny envejecido y finalmente vintage (lo siento: soy muy pedante y no me pude contener), he de decirte que jamás recibí de tan noble caballero botella alguna, aunque si he tenido la oportunidad de degustar en su domicilio la exquisitez de alguna de ellas, cuya procedencia de adquisición siempre desconocí. A estas alturas sospecho que es bien probable que ese alejamiento fisico que padeces (la distancia siempre es un problema), no te permita como antaño, el acercarte a Regadas ,al domicilio del Ilustre y Serenísimo jml, con el ánimo dispuesto para rapiñarle bebida y comida en la ingente desmesura que siempre te caracterizó, y que por ese motivo, desvergonzado y vil, arremetes contra él, aprovechando mis comentarios sobre, el otrosí, corrupto individuo.
Te ruego que si en algo consideras mi siempre noble y fraterna amistad, de inmediato eleves a público tus disculpas para con ese excepcional individuo, y lo hagas con las debidas, solemnes y correctas palabras, que reparen el enorme daño inferido de tus ponzoñosos e ignominiosos comentarios vertidos en un rapto, espero, de enajenación mental transitoria. De lo contrario he de advertirte de la también excepcional fortaleza física acreditada en el tiempo por el susodicho individuo, que ¡Dios no quiera!, por azar puede volverse contra ti.

Siempre afectuosamente tuyo (aunque hoy un poco menos)