05 octubre 2013

ABRIENDO SUCURSALES

El negocio va expandiéndose, pero hay que atenderlo...
Pinta de tendero ya tenías!!!
ooOoo

¿es ahí donde inviertes el dinero de las comisiones?  Pues creo que el mercado ya está saturado....
De todas formas como eres mi amigo, ¿podrías comprarme un anillo de alpaca con una piedra negra? tiene un gran valor sentimental para mi.... 


¡VAYA CON EL MONSTRUO!

En uno de los capiteles de la parte posterior de la iglesia románica porticada de San Martin, en Segovia, aparece esta representación labrada. A la derecha, una especie de monstruo o demonio lucha o se defiende de otras dos figuras, una de las cuales parece alada. Pero... ¿qué es lo que tiene el monstruo entre las piernas?.
ooOoo
Que rico el cochinillo de Segovia.
Se supone que el monstruo entre las piernas tendrá lo que todo el mundo, una polla (perdón pene).

NUEVA INDUMENTARIA


Los últimos acontecimientos exigen cambios: ¡hay que renovarse!.
ooOoo
Me parecen cómodos para entretiempo.

CIELO E INFIERNO


Así representaban en tiempos medievales, de izquierda a derecha de la imagen, el cielo y el infierno. Con alguno que yo me sé habría que hacer lo mismo...

Detalle de la puerta de la Coronería de la Catedral de Burgos.
ooOoo
Qué frío hace en Burgos!!!

¿PARA QUÉ SIRVE?


Esta es difícil, incluso para el androide: hay que meditar...

¡Venga, dáte un tiempo y piensa!...



(...)

(...)

(...)

(...)

(...)

(...)

(...)


¿Te rindes?....

¡Yo no fuí capaz de acertar!.

¡Puede que los más rústicos lo pilléis...!.


(...)

(...)

(...)

(...)

(...)

(...)


¡Vale, a ver si te acercas...!

(...)

(...)

(...)

Es un calefactor. Se usaba a partir del siglo XVII para ambientar los frías estancias de los palacios. Por la parte derecha se introducía la madera o el carbón, para combustionar. Accionando la manivela se conseguía esparcir el aire caliente que salía por el pitorro lateral (se le ponía un filtro para que no pasase más que el aire).
Este se encuentra medio abandonado, en un sótano de la Casa-Palacio de los Condes de Grajal, entre aperos y otros cachivaches...
ooOoo
Para asar castañas?

¿QUÉ VES?



A los humanos nos cuesta más, pero los androides, dotados de visión cinestésica, aural y extrasensorial, distinguen aquí, con inmediata nitidez, una escalera de caracol.
Se encuentra en la abadía cisterciense de San Pedro de Cardeña, en la que reposaron los restos de Rodrigo Diaz de Vivar (El Cid), hasta su traslado a la catedral de Burgos.
ooOoo
Pues yo veo el ojo de un pulpo.