Acabo de leer dos titulares en el Faro de Vigo tomando el café:
"LA CRISIS DISPARA UN 50% LOS PLEITOS EN LOS JUZGADOS LABORALES Y RETRASA LOS JUICIOS HASTA DIEZ MESES"."El Poder Judicial alerta de riesgo de saturación a corto plazo".
"LA GRAVEDAD DE LA CRISIS EMPUJA A LAS EMPRESAS A DUPLICAR LOS ERE EN LA PROVINCIA DE PONTEVEDRA"."En el primer semestre de este año se tramitaron 647expedientes para 8.047 trabajadores".
Son 8.047 trabajadores de la provincia de Pontevedra en un semestre. Me parece un número muy relevante de personas. De sus ingresos dependen sus gastos ordinarios: comer, la vivienda, los colegios de sus niños, sus obligaciones como posibles prestatarios...¿y si no tienen ahorros?. Pienso en ellos y sus familias. Pienso también que puede que durante el período de tramitación no tengan ingresos económicos. Y pienso en las declaraciones de Mariano Rajoy sobre la Reforma Laboral (creo que dijo que estaba muy contento con como estaba funcionando, yo no vi la entrevista). Me pregunto si Rajoy lee estas noticias y me pregunto que piensa. ¿Se sentirá responsable?, ¿pensará que es consecuencia de sus actos, de sus decisiones?, ¿pensará que debe gobernar por el bien de los ciudadanos o sólo para controlar las cifras macroeconómicas?, ¿pensará en esos 8.047 trabajadores de la provincia donde él nació?, ¿pensará en ellos y sus familias como personas o sólo le parecerá un número?.
Aunque sólo sea por estas dos noticias, que son consecuencia de la implantación de una Ley injusta promovida por este gobierno, cuyo daño real no alcanzamos a saber en su totalidad: ¡NO A LA REFORMA LABORAL!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario