30 agosto 2012

EL BEBEDOR SOLITARIO



Decir que el mundo está pasando malos momentos es decir una estulticia; un repaso a la historia nos mostraría de inmediato que nunca hubo sosiego en la evolución, especialmente en lo que concierne a la vida desde la aparición de los humanos. Desde el invento del capitalismo, cuyos antecedentes algunos expertos sitúan en el renacimiento, cíclicamente han aparecido las crisis económicas, siempre resueltas de manera desequilibrada, provocando que la riqueza paulatinamente se vaya concentrando en manos de unos pocos y asentando de ese modo las bases para una próxima crisis. La historia (económica) se repite, sobrevuela en círculos concéntricos.
Algo de lo anterior debió intuir el personaje de la imagen, quien decidió largarse bien lejos a disfrutar de la vida, olvidándose de los sinsabores laborales, económicos, sociales y familiares. Un buen día tomó la iniciativa de vestir cómodo, o lo que él entiende por cómodo, que en realidad es vestir, calzar y cubrirse la cabeza de manera zarrapastrosa, o simplemente no vestirse, y agarrado firmemente a un vaso o copa generalmente colmado de bebidas alcohólicas, lanzarse a pormenorizadas disertaciones sobre temas variados, repetitivos y cansinos, dirigidas a un público cada vez menos predispuesto a escucharlas.
Ahi tenemos la prueba, delante de nuestras narices. El hombre parece haber sido repentinamente descubierto en uno de sus refugios de soledad y con expresión de sorpresa o desconfianza, o ambas cosas a la vez, mira a la cámara como inquiriendo al desgaire: "¡Cagondiós!, ¿es que estos cabrones no me van a dejar tranquilo nunca?...", Puede que esté pensando eso u otra cosa, si realmente tuviese esa facultad racional, o puede que más bien tenga la mente en blanco, que es una elegante manera de decir que no está pensando en nada, o directamente que no piensa.
Bajo el techado cubierto de paja, al aire libre, tan exótico y evocador de ensoñaciones y descansos, llama la atención la falta de vello de su cuerpo, o al menos se la llama a alguno, probablemente como consecuencia de que a ese "alguno" le sucede exactamente lo contrario: tiene vello en todo su cuerpo. No es extraño por tanto que la mirada a esa peculiaridad del físico del hombre de la imagen se asemeje a la que pueda tener un peludo orangután delante de la piel lisa de un cachalote: en esa situación, al orangután no le llamaría la atención el tamaño o el hábitat o la vida social del otro mamífero, sino la falta de vello, en una lógica pura.
Pero no divaguemos y volvamos a la fotografía: el hombre, en un plano medio, sentado y acodado cómodamente, la mirada como enfurruñada, defendido del sol por el exótico techado hecho de blanca madera, rodeado de mesas y sillas blancas con asiento azul, asido a un vaso lleno de un líquido oscuro (probablemente coca cola), con el torso exento de pelambre y una cocorota en la que desde hace tiempo el pelo ha emprendido una apremiante retirada, mira sorprendido, o extrañado, o con un punto de cabreo a la cámara, mientras en un segundo plano observamos las sombrillas, la arena blanca de la playa, el azul del mar, el buque con el que ha realizado el crucero por el Egeo que le condujo hasta esta isla de las Cicladas y más al fondo otro crucero aproado, delante de la otra parte de la isla, u otra isla, ¡vaya Vd. a saber o recordar!. El hombre se acaba de dar un baño en las azules aguas y ahora descansa del esfuerzo realizado: hay que caminar por la arena bajo el tórrido sol, hay que efectuar sincronizados movimientos para despojarse de la camiseta y las chanclas, hay que volver a desplazar la masa corporal, constantemente bajo el insolente e inclemente sol hasta alcanzar la orilla; posteriormente hay que aclimatarse al líquido elemento, flotar y deslizarse en la dirección elegida consciente o inconscientemente y una vez acabado el baño repetir el proceso en sentido inverso, incorporando al repertorio unos nuevos movimientos sincronizados destinados al secado del cuerpo, que si bien resulta más fácil en un individuo exento de vello, supone siempre un indudable esfuerzo. Todo ello, como es obvio, implica un fuerte consumo calórico que debilita al más pintado, y este individuo, por pelirrojo, efectivamente aparenta estar más pintado que otros. De ahi puede provenir la razón de su aspecto hosco o molesto. "Do not disturb" parece llevar escrito en la amplia, arrugada y morena frente.
La realidad, sin embargo, por sorprendente que parezca, no es la del bebedor solitario que hemos relatado: muy al contrario, el personaje en cuestión simplemente es captado por uno de sus amigos en una imagen distendida, efectivamente tras un delicioso baño grupal en aguas del Egeo, en una tarde de un dia de un mes de junio, en una cálida playa de la isla de Mykonos. Por sorprendente que parezca su aspecto es el habitual y sus amigos se han habituado a ello; él ya se había habituado antes, tras acaloradas discusiones con su imagen reflejada en el espejo. Su ya larga experiencia de vida (no vamos a incidir en la espinosa cuestión de su edad), ha forjado en él al descreído, al reticente, al irónico. Su personalidad está alimentada por la evidencia, lo demostrable, lo racional a su manera, lo palmario: no es amigo de veleidosas inquietudes culturales. Sus preferencias son claras: eventos lúdicos, cachondeos variados, sesteo y fiesteo, en definitiva el perfil galaico/español. Esto no quiere decir en absoluto que no nos encontremos ante una persona seria, leal, cumplidora, laboriosa, hospitalaria, respetuosa, que por supuesto lo es, solo que "prefiere" o antepone lo banal como un sistema de rebajar las tensiones y golpes que le ocasiona el vivir. Nadie está libre de problemas, como el bien ha tenido ocasión de padecer. Así que dejémosle reposar en esa posición de repantigamiento y procuremos que siga disfrutando de la reparadora vida del crucerista ocasional.
------

!!Joder¡¡ te devuelvo el correo, primero no se que significa estulticia y supongo que si es buena será siempre aplicable al autor del articulo y, segundo, no tengo tiempo de leer. Me voy de viaje.
A la hora que escribes estas proclamas, que debian ser de viva voz, por que no ves alguna telenovela?
Abur

Esta si que es la prima de riesgo …



Esta si que es la prima de riesgo …
Es posible que alguien con más calidad literaria prosiga el comentario?
----------
Querido Leo:
He tardado en contestar por dos motivos, a saber...
1)  El comentario que viertes en tu invitación ("...alguien con más calidad literaria...") es un taimado cebo destinado a hacer caer en la trampa al que conteste, pues quedará retratado por su autoproclamación de persona con condiciones mejores que las tuyas para elaborar un texto. Lamentablemente, como las insaciables fanecas viendo girar a su alrededor los apetitosos bocados de miñocas, no me he podido resistir a entrar al trapo y aqui estoy, tras haber mordido el anzuelo, expuesto al escarnio público. Espero que seas comprensivo y benévolo conmigo. 
2) La visión de la fotografía me mantuvo largo rato extático, pretendiendo comprender lo que mis ojos contemplaban, en una incesante búsqueda de explicaciones racionales que me devolviesen a la normalidad, si por normalidad se puede entender mi habitual estado natural en el que interactúo con mi entorno.
Recobrada aparentemente mi normalidad debo decir que efectuando un recorrido visual a la...o al...o a lo...¡bueno,lo que sea...!, iniciando el mencionado recorrido visual desde arriba, estaríamos ante una persona de espaldas a la cámara, frente a una ventana vestida con una cortina bicolor de franjas verticales béticas, que la persona entreabre, provocando que un chorro de luz inunde la estancia donde se ubica, en un bonito efecto que contrasta y recorta su silueta. El cabello lacio, presumiblemente negro, cae sobre unos hombros desnudos visiblemente más anchos que las caderas del personaje. Los brazos, un poco separados del cuerpo y doblados, ya que como se dijo la,o él, o lo está entreabriendo con sus manos las cortinas, se ven hasta los codos y no aportan mucha información: delgados y poco musculados, es todo lo que podemos decir.
La espalda, desnuda en buena parte, está cruzada en su parte superior por unas delgadas tiras que sujetan un vestido verde champán brillante, largo y de fiesta. Intuimos que la parte delantera del vestido poseerá un escote romboidal, pero no lo podemos afirmar. Las caderas, estrechas como se dijo, tienen continuidad en unas piernas que se perfilan constrastadas por la luz, y que se adivinan delgadas, confirmando el aspecto afeminado pero poco voluptuoso.
A contraluz se aprecia, entre las piernas, el final de un objeto largo y cilíndrico, rematado en una especie de capuchón. Es posible que se trate de la parte inferior del tirador de madera que sirve para arrastrar la cortina con más comodidad, y que la, o el, o lo, tapa con su cuerpo.
Pero bueno, también puede tratarse de otra cosa... 
En cuanto a la prima de riesgo, lo primero es un parentesco, pero no acabo de entender el porqué del apellido... 
-------

!!Joder que pandilla¡¡ Menos mal que en este mundo ya no quedan muchos amigos.
Riesgo no es un apellido, es realmente un posible problema físico y solamente es a modo de aviso.
Estoy deseando, ansioso, impaciente,anhelante, que por fín os llegue el día más ansiado,!!vuestra jubilación¡¡.
Pasaré el día visitando los Stand de pintura y librería en busca de la firma de mis afamados amigos. Por desgracia, para entonces yo seré mas viejo.
Orrevoire(au revoir)

UNA IMAGEN CON EQUIVOCOS



Estamos ante una curiosa fotografía.
El autor capta una imagen dispersa, coral y en varios planos, tomada casi al albur, como si intentase englobar varios sucesos al mismo tiempo. Parece una fotografía de reportaje, no al alcance de cualquiera. Es posible que el autor refleje en su obra su propio caracter: disperso, nervioso, inquieto, ligeramente desenfocado, queriendo abarcarlo todo en su vida, atendiendo a todo a la vez y a nada en particular. Quizá se trate de una de esas personas que ante la torre de Pisa desatiende la mirada hacia el monumento y se centra en lo accesorio, fotografiando la hilera afanosa de hormigas que incesante y laboriosamente transporta víveres para el mantenimiento de la colectividad. "Fotografío lo que veo" nos diría en un tono ligeramente airado, vehemente, con un puntito de autoridad o de mala leche. Otras miradas son posibles. "Hormigas en la Toscana"  llamaría a su obra que expondría en una muestra retrospectiva (siempre lo son), si esa posibilidad estuviera a su alcance. Como está oculto tras la cámara, sigamos manteniéndolo en la sombra y no aportemos más pistas sobre él.
Ahora centrémonos en la fotografia: En primer plano, también ligeramente desenfocado, un rostro conocido hace su aparición. Se trata de un hombre del que conocemos algunos rasgos de su personalidad que pueden no ser concluyentes: habla poco, en su opinión tal vez lo necesario, acostumbrado como está a decir más con sus silencios que con sus palabras; de lo poco que dice mucho es ininteligible, críptico, marcado por su código personal. Se puede decir que como los antiguos egipcios se expresa mediante jeroglíficos, empeñado tal vez debido a su timidez en protegerse y no exponerse demasiado a los demás. Un hombre celoso de su intimidad.
El hombre no mira a la cámara; con la cabeza ligeramente girada a su derecha e inclinada hacia delante sus ojos entrecerrados escudriñan en la misma dirección : parece tomar distancia. El gesto puede parecer hosco, quizá excesivamente serio, casi hostil, remarcado por la mueca de su boca entreabierta, casi mostrando los dientes, pero sólo es la apariencia. Su renuencia a ser fotografiado se asemeja a la de los integrantes de esas tribus indígenas que piensan que les van a robar el alma. El hombre huye del protagonismo y sin embargo se trata de un ser esencialmente social que disfruta con la compañia de los demás. Nos atreveríamos a decir que tras la fachada tosca que exhibe se esconden importantes valores como la lealtad, la solidaridad, la honestidad y el sentido del honor. Pero es mejor que no añadamos más, ya que no le gusta que hablen de él: es muy pudoroso como ya se dijo.
Pasemos al curioso segundo plano, donde se producen nuevos equívocos. De inmediato detectamos, en el flujo de personas en movimiento, al hombre que lleva la voz cantante. Nos referimos, claro está, al hombre del bigote tocado con la gorra de visera, que con su aire marcial e imperioso señala hacia un punto indefinido hacia el frente, levemente también hacia arriba, o quizá sólo eleva el brazo con el índice extendido para señalar su posición en el planeta  Puede estar diciendo "vamos por ahí", o bien "ése es el camino", o tal vez "eh, estamos aqui" o cualquier otra frase, eso no es lo relevante. Lo realmente importante es el efecto que consigue en los demás, a los que arrastra con su autoridad a mirar hacia el punto indefinido, o volverse o girarse para mirarle a él, incluídas las personas que no forman parte de su grupo. Cuando levanta el brazo es difícil llevarle la contraria, cuestión que también suele suceder cuando levanta la voz. El hombre del bigote también es persona conocida, aunque asimismo desconozcamos muchos aspectos de su personalidad. Como en el caso del hombre del primer plano es tremendamente celoso de su intimidad, que protege a brazo partido, pero con una táctica muy distinta: éste habla mucho de todo y transmite siempre información fidedigna, bien documentada.También habla mucho de si mismo, o de lo que hace o ha hecho, que al final viene a ser hablar de si mismo, pero sin aportar nada esencial: nunca se descubre, siempre guarda la llave del cofre que contiene su sensibilidad, no desea mostrarse, no quiere que le hieran. Acastillado, rocoso, duro, consiente tan sólo con la ironía que exhibe en sus intrincadas polémicas a expresar sus opiniones, que manifiesta de manera histriónica, con el evidente objetivo de desviar la atención hacia otros derroteros, quedando su tesoro a resguardoa. Él suele manifestar que actúa por instinto, con lo primero que le viene a la mente, con lo que le dicta el corazón, o con ambas cosas a la vez, primariamente, pero eso no es totalmente cierto: a menudo recapacita, repasa sus actos, analiza metódicamente, filtra y llega a conclusiones y trata en el futuro de no actuar tan directamente, otra cosa es que lo consiga . No vamos a detenernos en hablar de lo que no nos muestra de si mismo, es dificil saberlo, pero sabemos de su franqueza, su compañerismo, su inteligencia, su bonhomía, su hospitalidad, su sentido del humor...aunque es preferible, también en este caso, no añadir nada más a lo comentado, no vaya a ser que molestemos al aludido.
Volvamos a la fotografía: efectivamente estamos ante un equívoco. El hombre del bigote sólo se está dirigiendo a algunas de las personas que forman su grupo y obviamente no ordena nada, tan solo señala algo a los demás. La instantánea está tomada en Mykonos, tal como podemos deducir por el ir y venir de los turistas por el paseo adyacente a la playa, los barcos de pesca y recreo de la isla y el crucero del fondo. Los bellos tonos azules del agua y el cielo lo confirman.
-----
Pues yo creo que es Lago pasando calor...
-----

Lago lo que hace es vigilar el incendio de los coches en Bembrive, por si llega a el. Por cierto, dame de baja del equipo, no quiero que me suceda lo mismo.
!!Ha no¡¡ déjalo, aparcamos en Beade.

28 agosto 2012

PERRO MUNDO


En Afganistán los talibanes decapitan a 17 personas que acudían a una boda...
La justicia militar de EEUU condena "administrativamente", no penalmente, a unos marines que orinaron sobre militares afganos...
En el caso de los hijos del inhumano José Bretón, puede que un error policial haya determinado que unos restos óseos humanos, posiblemente pertenecientes a los niños, erróneamente se considerasen de animales (pequeños roedores para más desgracia...)...
El alcalde de Portas es condenado a 315.000 euros por fraude y falsedad documental (tangó 203.000 euros a Hacienda, es decir a todos los ciudadanos), pero el Sr. Juez determina que como los delitos se circunscriben al ámbito privado, puede seguir siendo cargo público...y los tontos pueden seguir votándole...
La economía española se hunde en el segundo trimestre más de lo esperado (un 1,3%). Nos cuentan la milonga de que el I.N.E. ha revisado el dato del año 2011 (o erró entonces o yerra ahora) y esa es la causa (la culpa es de otros)...
Se han producido incendios por casi toda la península (y las islas), afectando a parques naturales, a bosques centenarios, a casas, a explotaciones agrícolas, a animales y en varios de ellos ha habido desgraciadamente seres humanos fallecidos...nadie se responsabiliza...
EEUU acusa a Suiza de ser un paraiso fiscal, pero no dice nada de los estados de Florida, Wyoming, Delaware y Nevada, que también lo son...(creo que a eso se le denomina "hipocresía")...
Alemania y Francia siguen financiándose a través de los sacrosantos mercados con rentabilidades negativas, mientras que otros paises como Irlanda, Portugal, Grecia, España e Italia, que forman parte de la Unión Económica, tienen que colocar su deuda para financiar gasto en sanidad, educación, fomento de empleo, etc.a tipos que cada vez ahogan más su economía...(me parece que en este caso además de hipocresía hay más cosas...)... 
Parte de la prensa valora positivamente la acción de gobierno de Feijoo (sus logros,dicen) ya que se ha adelantado al Estado en los recortes y las cuentas de Galicia están más equilibradas y saneadas...(en el pais de los ciegos el rey es tuerto)...pero la misma prensa no dice el papel que tuvo en el desafuero de Novagalicia Banco ni en la falta de acciones políticas y/o judiciales para saber que ocurrió, ni tampoco habla del clientelismo, el amiguismo y otros ismos ...
En Siria el régimen de El Assad sigue bombardeando la ciudad de Alepo, entre otras, matando impunemente civiles. Entre los "rebeldes" que se enfrentan al régimen hay islamistas y seguidores de Al-Qaeda, y están desunidos, salvo para matar. La comunidad internacional sigue en gestiones "diplomáticas" para que Rusia y China no bloqueen una posible intervención...
El El Cairo bandas de jóvenes, a plena luz del dia, toquetean y llegan a agredir sexualmente a mujeres egipcias, pero también lo hacen, cuando pueden, con mujeres de otras nacionalidades...son muy machos...
El gobierno de Andalucía asiste impasible al espectáculo del asunto judicial de los E.R.E.'s en los que nadie dice nada de los tejemanejes millonarios con dinero público...que se ha repartido entre amigos o para hacer favores a cambio de más favores...
¿PERO QUÉ MIERDA DE MUNDO ES ÉSTE?... CREO QUE VOY A DEJAR DE LEER LA PRENSA....
¡Y DESPUÉS DECÍS QUE SOY YO EL QUE ESTÁ JODIDO DEL TARRO...!.
-------

TIENES TODA LA RAZON, PERO ....................SE TE OLVIDO MENCIONAR QUE EL MADRID PERDIO CONTRA EL GETAFE.
-------

Como dice mi amigo Albertiño, te olvidaste de que el R.Madrid y sobre todo el R C Celta perdieron sus partidos.
Pero no solo hay gente mala en el mundo, si no de que iban a aguantarte esa panda de amigos que tienes la suerte de tener.
Piensa detenidamente en ello y veras como ves las cosas de otro color.

Enviado desde mi iPhone



contamos con vosotros


Como se nota todos los tapados. Yo ya era del PP antes de nacer, sabia que eliminarian las entidades de mi pueblo que yo no voto y, a continuación, vamos por los montes.
Aun cuando, si tengo que ayudar a ese impresentable que llamais jml, por él iré. Pero él en el fondo está convencido que tengo razón. En este pais sobran politicos y mangantes.
Bicos
---------
ESTO ME PLANTEA UN CONFLICTO MORAL,
si voy a Madrid a apoyar a nuestro amigo JML, es posible que nuestro amigo LVB
se cabree. ( porque está claro que esta nueva ley y supresión de las entidades menores, está ideada por este último. ) TEngo que pensarme los pros y los contras.
---------
Si hay que ir a Madrid a defender los intereses de mi amigo jml no hay ningún problema, sea en autobús o por otro medio.
Dificilmente se va a enterar el Peli Josantonio ya que lo tienes en tu grupo de contactos como peli1956@yahoo.es cuando en realidad el correcto es peli1955@yahoo.es.
¡VETE DE UNA VEZ AL OCULISTA!.

vvv vvvv vvvvv
----------
zzz zzzz zzzzz

VIAJES EL PEDAL INFORMA


Buenos dias,
La persistente crisis no amaina y las cuenta de resultados de Viajes El Pedal se resiente. Apelamos a la comprensión, solidaridad y bonhomía de nuestros clientes y convocamos para los dias...
21,22 y 23 de septiembre (viernes,sábado y domingo).
La celebración de un fin de semana especial, "despedida del verano que no fué", en compañía de nuestras amadas parejas.
¡Anótate, es por una buena causa!.
-----------
VALE SE LO PREGUNTARÉ A MI AMADA PAREJA, PERO ESPERO QUE NO SE ENTERE MAYKA.  ( A ver si alguna de vuestras esposas se va a ir de la lengua a la vuelta)
YA TE CONTARE
----------

DESTINO?????????????????
  
ZZZ ZZZZ ZZZZZ
----------
Si Dios no lo remedia, tendré que soportarte todo un fin de semana.
Cuenta con nosotros
jml
---------
Buenas noches a todos, todavía falta un mes para el evento, pero me temo que esta vez no podremos acompañaros ya son muchos favores seguidos que le estamos pidiendo a Olivia y tampoco se puede abusar tanto.
En todo caso todavía falta un mes, iremos hablando.
Nos jode pero es lo que hay.

Enviado desde mi iPhone
----------
Pero ¡¡que coño pasa¡¡¡¡¡ Con la que está cayendo.
Y la crisis del Sr. Jajoy?
Estoy sin convenio, Impuestos estratosférico, IVA a tope, medicamentos por las nubes, le tendré que pagar la enseñanza a los nietos, libros etc.etc.
Como se te ocurre hacer esta convocatoria, a no ser que el destino sea en Japón y este de oferta. ¡ Ni se me ocurre¡
Podremos hacer colecta como una ONG?
-----------
Buenos dias.
En el tanteo de fechas para la celebración de una nueva escapada de fin de semana y tras la primera e inacabada ronda de consultas han surgido algunos inconvenientes por parte de alguno de los habituales compañeros de viaje.
Por dicho motivo vamos a proponer nuevas fechas, teniendo en cuenta para ello que Puri y yo estaremos ausentes por merecidísimas si bien cortas vacaciones desde el fin de semana del 5 de octubre hasta el fin de semana del 12 del mismo mes.
Por tanto fijamos el fin de semana del 28 de septiembre, viernes, al 30 de septiembre, domingo, como nuevas fechas tentativas.
En el supuesto de que para esas fechas no hubiese un mayoritario consenso, quedaría el viaje postergado para la tercera o cuarta semana del mes de octubre.
Rogamos se dignen contestar a la mayor brevedad, teniendo en cuenta que es de todo punto inútil hacer cábalas acerca del posible destino del viaje y por lo tanto se agradecerá la omisión de preguntas al respecto. Viajes El Pedal, como no nos cansaremos de repetir, es una organización privada sin ánimo de lucro gestionada de manera impoluta con todas las garantías democráticas, pero en la que solo manda uno. A Ustedes siempre les quedará el tan manido y fácil recurso de criticar y vilipendiar a la organización, y para ello ponemos a su disposición la dirección de correo nomedeslavara@viajeselpedal.com, en donde atentamente procederemos a eliminar, con sumo gusto, tras descojonarnos un poquillo con las chorradas que nos dirijan, sus injustificadas quejas.  
Atentamente,
VIAJES EL PEDAL
Rincón de los tarados,s/n
VICUS SPACORUM
-------------
el único incoveniente que tenemos, es el no saber donde nos llevan
zzz zzzz zzzzz


ANATOMIA DE UNA IMAGEN



La imagen captada nos presenta a un hombre sentado en la parte inferior de un crucero en una zona de aparcamiento, arbolada, situada delante de la entrada a un edificio que a primera vista parece religioso. Si nos centramos en el personaje repararemos en que éste aparece con la cabeza ligeramente inclinada hacia su lado derecho y no mira a la cámara, sino que con la mirada dirigida hacia abajo se concentra en la lectura de algo que 
parecen sostener sus manos, y que no alcanzamos a ver. Conocemos la identidad del hombre, aunque seguramente habrá muchos aspectos de su personalidad que acaso ignoremos, sobre todo sus cualidades negativas, sus defectos, aunque tal vez llegado el caso, en el supuesto de que le preguntasemos y el respondiera, podría  quizá reconocernos tras un buen rato pensándoselo (sabemos que se trata de una persona aparentemente reflexiva, serena y equilibrada), que lleva muchos años peleándose con su soberbia y su orgullo.
Una mirada más pormenorizada de la fotografía nos permite descubrir que los árboles (plátanos orientales en este caso) están perdiendo sus hojas y  que su colorido verdoso-amarillento delata que la época del año es el otoño. Efectivamente, la imagen está tomada en noviembre del 2010 y el individuo fotografiado, del que sabemos que suele decir que todo viaje tiene una motivación, había pasado en compañia de su esposa el dia anterior en Zaragoza, tras un periplo por la Rioja, Navarra y Huesca. El dia en que se obtuvo la imagen, tras un agradable paseo matutino por la ciudad en la que había dormido, se trasladó a Tudela y posteriormente a Ablitas, en donde almorzó, escogiendo para ello el restaurante del Hotel Pago de Cirsus, donde se ubica la bodega del mismo nombre, en un altozano rodeado de viñedos y olivares.
Pero volvamos a la fotografía y reparemos en el fondo de la misma: podemos apreciar una puerta monumental que da a un recinto amurallado e inmediatamente detrás, parcialmente tapada, la fachada de un edificio que efectivamente nos sugiere su caracter religioso. Se trata de un monasterio de la orden del Císter, en concreto del Monasterio de Veruela, situado en Vera de Moncayo, a los pies de la sierra del mismo nombre, en la provincia de Zaragoza. Originariamente del austero románico cisterciense, posee elementos góticos, entre los que sobresale un precioso claustro, y su construcción fué completada en estilos posteriores, renacentistas y barrocos. En la actualidad está siendo habilitado como futuro Parador Nacional de Turismo.
Nuevamente centrémonos en el personaje. La imagen del hombre, en la base del crucero, en el aparcamiento donde a su derecha (a la izquierda según miramos), advertimos la parte trasera de su vehiculo, nos sugiere una aparente naturalidad: sentado, relajado, sus piernas estiradas sobre los escalones de piedra, con gesto serio y concentrado, aparece leyendo algo que sostienen sus manos, como ya se dijo. Sin embargo se trata de una imagen impostada, no es más que una pose. El individuo no lee, sino que finge que lee. Es absolutamente consciente, además, de que está siendo fotografiado, en este caso por su esposa. Ahora desvelamos otro de sus defectos que antes omitimos para no importunarle demasiado: estamos ante una persona envidiosa. Si, se trata de un envidioso que se aposenta, en un remedo o imitación, en el mismo crucero en el que Gustavo Adolfo Bécquer recibía y entregaba su correo, durante su estancia por motivos de salud en el monasterio, hace casi 150 años, en donde escribió su obra en prosa "Cartas desde mi celda". Hasta allí se desplazó nuestro envidioso, soberbio y orgulloso personaje, en busca de una ilusoria luz que le iluminara la mente en pos de alcanzar una mínima parte del romanticismo y el estilo literario de uno de nuestros mayores exponentes poéticos en lengua castellana. Puede que el hombre de la imagen aduzca en su descargo que en realidad quiso, cual devoto, honrar la memoria del glorioso escritor paseándose respetuosamente por estancias y lugares en los que aquel había vivido y creado, pero tal manifestación no resulta verosímil; es más, podríamos incluso recordarle al sujeto en cuestión que en el supuesto de que esa circunstancia fuese cierta  le sería fácilmente aplicable el atinado refrán "aunque la mona se vista de seda, mona se queda". 

" Las musas no están al alcance de cualquiera".   
---------
LA MADRE QUE ME PARIO       
ZZZ ZZZZ ZZZZZ
---------

Le eche cojones y fui capaz de leerlo hasta el final, soy todo un tío!
También es cierto que me animo a la lectura la esperanza de ver alguna foto del crucero que hicimos juntos, que iluso !, no se me ocurrió pensar que lo único parecido que tu tienes al tal Gustavo Adolfo es lo de la celda donde había que encerrarte.
Si Adolfin quisiese escribirle alguna misiva a sus amigos no los engañaría llamando crucero a un CRUCEIRO.
Tramposo no me cojes en otra.

Enviado desde mi iPhone
----------

Gracias Jose por tus palabras, cargadas sin duda de buenas intenciones, pero pensar en vosotros, además de producirme un enojoso e insoportable dolor de cabeza, sólo añade más depresión a mi desquiciado estado anímico.
Veo mi futuro como el del eremita, alejado de todo y todos, adscrito a una existencia mística basada en una dieta frugal y destinada a la vida contemplativa y la meditación. Me haré amigo de los sapos, los ratoncillos de campo, los jilgueros y sobre todo de los gusanos, esos animalillos cuyo ADN coincide tanto con el nuestro, con el autoproclamado ser supremo, ese mismo que con su inteligencia acabará con la vida en el planeta.
Estoy tan deprimido que me voy a tomar ahora mismo un gin-tonic de Tanqueray con Nordic blue, ¿te apuntas?.
----------

Observando la fotografia, me acuerdo de la LEY DE NEWTON, con la salvedad de que el estaba debajo de un arbol.

zzz zzzz zzzzz

21 agosto 2012

RUEDAS DE MOLINO



Magistral. Millás lo clava.
Efectivamente parece sostener una forma sagrada y quiere hacernos comulgar de nuevo con ruedas de molino.Decididamente somos un pais de contrastes: millones de borregos y algunas mentes lúcidas.
Se acaba de conocer que el otro superministro recortador del área económica,el Sr. De Güindous,acaba de adquirir un chalet de superlujo en una de las mejores zonas de Madrid,por el módico precio de 500.000 euros.Al parecer el precio inicial era de 2.000.000 de euros,pero en tiempos de rebajas,como es bien sabido,los precios caen vertiginosamente. No hay que alarmarse con la noticia...como bien decía el difunto de Fraga,es lo natural.Lenguas viperinas sostienen que lo ha adquirido ahora para ahorrarse el próximo aumento del I.V.A.,pero yo no lo veo asi;me parece más bien un sacrificio,un acto heróico,pues el ministro se inmola en pos del beneficio general,ya que no hace otra cosa que impulsar la economía (aunque tal vez habría que decir mas bien la econosuya).En la lógica del PP la noticia no es imparcial y atenta contra la libertad y la honorabilidad de un esforzado cargo público al servicio de la patria (de todos los españoles quedaría incluso mejor).Por tanto habrá que sustituir al felón periodista y darle una lección de ética (yo en su caso me plantearía seriamente el abandonar el suelo patrio).
Un último apunte: sesudos y obvios estudios económicos confirman que aquellos patriotas que superen la renta de 6.000 euros mensuales gozan de un acelerado incremento patrimonial y la crisis económica es para ellos una oportunidad.Me apunto al carro de Juan José Millás y formulo las siguientes preguntas veraniegas: ¿Por qué el gobierno no sube los impuestos directos a las rentas más altas?.¿Por qué se aplican medidas igualitarias en los impuestos indirectos,de manera que tanto paga el que menos tiene como el que más?.¿Será que con esa medidas "igualitarias" lo que pretenden realmente es diferenciar a unos ciudadanos de otros?.
---------

POR FAVOR...................... toda esta verborrea , envíala a cartas al director. Estamos trabajando 

zzz zzzz zzzzz

HE CAME DANCING ACROSS THE WATER...




"Llegó danzando sobre el agua, con sus galeones y cañones, en busca del nuevo mundo y ese palacio en el sol..."

Asi comienza "Cortez, the killer", una composición de Neil Young contenida en su disco "Zuma", del año 1975 y grabado con su banda "Crazy Horse". En aquella época yo era un jovencito con un fisico muy distinto del actual, aunque a nivel mental poco haya evolucionado desde entonces. Young era uno de los artistas musicales que yo seguía y ya tenía en mi poder los discos "After the goldrush" y el maravilloso "Harvest". Naturalmente compré "Zuma" y me llamó poderosamente la atención el tema dedicado a Hernán Cortés y a Moctezuma, que tras el titulo "Cortés, el asesino" tiene una letra impregnada de cierto lirismo, pero con un contenido mas bien blando. En todo caso estuvo censurada en los estertores del régimen franquista, como no podía ser de otra manera, ya que llamar asesino a uno de los héroes patrios no estaba nada bien.
Neil Young ya había editado alguna que otra canción de denuncia, como el tema "Ohio", interpretado por la superbanda "Crosby, Stills, Nash and Young" y escrita a raiz de los hechos de las cargas de la Guardia Nacional norteamericana que ocasionó cuatro muertos, alcanzados por las balas, entre los estudiantes que protestaban por la guerra de Vietnam y la invasión de Camboya en la universidad de Kent (Ohio); "tin soldiers and Nixon coming...four dead in Ohio" (soldaditos de plomo y Nixon vienen...cuatro muertos en Ohio). Pero en Zuma la denuncia era del genocidio ocasionado por un personaje histórico (Cortés) de otra época y otro país. Siempre sospeché que dos de los integrantes de Crazy Horse, de origen hispano, Ralph Molina, puertorriqueño y Frank Sampedro, que aunque virginiano, es hijo de españoles, tuvieron algo que ver en el asunto. La coincidencia de que el padre de Sampedro fuese de Santa Uxía de Ribeira, población pegadita a mi tierra natal, no hacía más que añadir morbo al caso.
Yo no era tan iluso como para creerme las versiones patrioteras que había estudiado acerca del descubrimiento y posterior conquista del continente americano. Tenía entonces alguna noción acerca de los desmanes que desde Colón se habían realizado en nombre de la religión y del Imperio Español hasta la pérdida total de las colonias de ultramar, pero me molestó un tanto la hipocresía de Young, viniendo de un ciudadano de un pais del nuevo mundo que eliminó en su práctica totalidad a los verdaderos americanos del norte. Aunque en realidad Neil Young es canadiense y conserva esa nacionalidad, toda su carrera musical la desarrolló en Estados Unidos, y si a una nación se la puede tildar especialmente de imperialista y capitalista, esa es EEUU.
Hoy sabemos que tras la última glaciación diversas migraciones originadas en el continente asiático atravesaron el estrecho de Bering. Eran cazadores, por tanto nómadas, de rasgos asiáticos, que se fueron estableciendo progresivamente de norte a sur, desde la actual Alaska hasta la Patagonia. Fueron los primeros pobladores, cuyos descendientes se encontraron los europeos a finales del siglo XV. Miles de años fueron diferenciando los clanes, grupos y familias y, en el caso de Cortés, la civilización principal que se encontró en lo que hoy sería Méjico eran los aztecas (ya habían desaparecido los mayas).
La colonización española llegó desde las islas a la peninsula de Florida, por el Caribe y a California, Arizona, Nuevo México y Tejas por el Pacífico. Los primeros asentamientos en el este llegaron por el Atlántico de la mano de colonizadores ingleses en el año 1607, en Virginia. Sin embargo es a partir de la llegada de los puritanos (fundamentalistas religiosos provenientes de Inglaterra), cuando se impulsa con fuerza la colonización y se fundan Plymouth y Boston. A partir de ahi nuevas colonias se establecen en Rhode Island y Maryland, y pronto otras naciones europeas se unen al proceso de colonización. Por cierto, la actual isla de Manhattan fue adquirida por colonizadores holandeses a los pobrecillos e incautos jefes indígenas de la tribu de los lenapes, sus pobladores originales, por unos miserables 60 florines de mercancias. Los holandeses fundaron Nueva Amsterdam, que años más tarde sería arrebatada por la fuerza por los ingleses, quienes la rebautizaron como Nueva York.
A medida que los europeos ocupaban los territorios virgenes, iban desplazando o aniquilando a los indios americanos. Las trece colonias inglesas del este, que formaban la llamada Nueva Inglaterra, lograron la independencia bien avanzado el siglo XVIII, con la inestimable ayuda de Francia y España, que tenían intereses contrapuestos con los ingleses. Los motivos fueron puramente económicos, ya que los territorios colonizados se negaban a pagar impuestos decretados por el rey Jorge III. Francia controlaba Canadá y Luisiana (en realidad casi todo el curso del rio Mississipi), y España toda la franja sur de costa a costa (de California a Florida). La constitución de EEUU se publicó en el año 1787 y su primer presidente fue George Washington.
El nuevo pais del nuevo mundo, cuyos ciudadanos eran descendientes de colonos europeos, muchos de ellos buscavidas, bandoleros, represaliados y ex-convictos, estaba llamado a protagonizar un papel estelar en el planeta. En el "Destino Manifiesto" de John L. O´Sullivan se dice ni más ni menos que "EEUU habia sido elegida por la Providencia para expandirse desde las costas del Atlántico hasta el Pacífico". Como los israelitas, eran por tanto el pueblo elegido y ni cortos ni perezosos se pusieron manos a la obra y justificaron sus intervenciones militares con México para apropiarse de más de la mitad de su territorio (para entonces México, aprovechando la ocupación de nuestro pais por las tropas napoleónicas, se había independizado de España), y asi se hicieron con los estados de Colorado, Nevada, Utah, California, Arizona, Nuevo México, Texas y parte de los estados de Wyoming, Kansas y Oklahoma. Tras guerrear con Francia y España consiguieron además Luisiana y Florida.
La expansión imperialista ya estaba en marcha, y en aras de la doctrina del Progreso Estadounidense la carrera hacia el oeste prosiguió con los nuevos colonos, las caravanas y diligencias, las lineas telegráficas y del ferrocarril, y la fundación de sucesivas ciudades, con sus "saloons" y prostitutas, arrebatando los territorios de los incivilizados habitantes primitivos. La película no fué como nos la contaron con los épicos "westerns" holliwoodienses, ni muchisimo menos. La constitución de EEUU contenía palabras muy bellas para con los ciudadanos de ese naciente pais, pero ninguna para los verdaderos americanos, a quienes consideraban salvajes y sin derechos. Con el apoyo del poderoso y despiadado ejército norteamericano, los belicosos colonos arrasaron a los indígenas y deterioraron gravemente el medio ambiente y con él su modo de vida. Estados Unidos cometió probablemente el mayor genocidio de la historia y todavía no han respondido de eso. Ni han hecho autocrítica alguna.
Con posterioridad, la doctrina "Monroe" impulsada especialmente por los superconservadores republicanos, incidió sobre el destino expansionista de EEUU, a partir de ese momento aplicable a todo el planeta. Y ese desaforado afán conquistador les llevó a estar presente en las dos guerras mundiales y directa o indirectamente en cualquier conflicto bélico de baja o media intensidad. EEUU siempre se arrogó el papel de gendarme del mundo, y el derecho a veto en todas las instituciones en las que está presente (que son las que le da la real gana, claro). Obviamente sus intereses económicos alcanzan todos los rincones y el sistema está montado para que todos los demás paises sean comparsas de sus decisiones.
De las barbaridades cometidas a lo largo de su historia, además de la masacre de los verdaderos americanos, hay que recordar que fué el único país del mundo que utilizó el poder del armamento nuclear, dejando caer sendas bombas sobre territorio nipón, y sin  definir un objetivo militar. Las bombas se lanzaron sobre población civil. De esa ignonimia tampoco ha respondido.
Hoy EEUU no respeta ninguna de las decisiones que en materia de medio ambiente o en materia de cambio climático son propugnadas en los foros internacionales. 
Y por supuesto sigue cometiendo crimenes contra la humanidad y explotando económicamente a los paises más pobres. Quita y pone líderes-títeres y conspira constantemente contra todo lo que considera contrario a sus interesados y abyectos principios. Pese a ello los estadounidenses están muy orgullosos del "american way of life".
En cuanto a Neil Young, aunque sigue en activo, ha ido perdiendo paulatinamente protagonismo y calidad musical. Me gustaron especialmente sus discos "Comes a time", "Rust never sleeps" y  "¿Are you passionated?". Le supongo conocedor de la historia del jefe sioux "Crazy Horse" (Caballo Loco), asesinado a bayonetazos en Fort Robinson, donde estaba recluido tras su rendición, ya que con ese nombre bautizó al grupo que le acompaña, pero a su memoria y dignidad no le dedicó tema musical alguno. Sé que apoyó en varias ocasiones las campañas políticas del partido republicano y que goza de una buena fortuna. Sus posiciones políticas y sus opiniones no me interesan en la actualidad. Supongo que a los pocos descendientes de los indios americanos que aún perviven tampoco le interesarán.
-------

Me alegra que coincidamos desde hace muchooooooos años en lo de EEUU, pero en lo de caballo loco, no. Lo conozco y todavía vive en Pontevedra
-------
te falta Young que participo del grupo un tiempo
zzz zzzz zzzzz

10 agosto 2012

El informe N.P.I. (Novela corta de verano)


Cuando abrió nuevamente los ojos,después de unos breves instantes de visión borrosa le invadió una extraña impresión:era como si por primera vez las cosas se le ofrecieran con un perfil diferente,más atractivas y novedosas.Esa sensación fué breve,ya que enseguida se percató de que se encontraba cabeza abajo,pero una vez despejada la incertidumbre,la tranquilidad que le proporcionó esa certeza a su vez fué efímera.Permanecía todavía algo raro en su situación,ya que se encontraba atrapado y era incapaz de moverse;trató de recordar...la cabeza le dolía,se le había quedado la mente en blanco...de inmediato se alarmó,su corazón se aceleró vertiginosamente y una angustia atroz se apoderó de su mente: ¡no recordaba absolutamente nada:ni siquiera sabía quien era ni qué hacía allí!.
.../...
El atestado informaba de un accidente de tráfico en el punto kilométrico 8,7 de la carretera de Vigo a Camposancos,con un solo vehículo implicado,que tuvo lugar alrededor de las cinco de la madrugada del dia 18 de julio de 2012.Al parecer el automóvil se había salido de la calzada,tal como confirmaban las claras marcas de frenada en el asfalto,orientadas en la misma dirección en que se hallaba el turismo siniestrado.Del informe se deducía que con toda probabilidad el exceso de velocidad fué la causa de que tras varios volantazos y tal vez más de una vuelta de campana,el Mercedes Benz matricula 3492-DBR,tras recorrer unos quinientos descontrolados metros,quedase finalmente volcado y con importantes daños materiales.En su interior se había encontrado a un único ocupante,en el asiento contiguo al del conductor,en buen estado físico,al margen de una fuerte contusión en la cabeza.El hombre,de unos cincuenta y tantos años de edad todavía permanecía con el cinturón de seguridad puesto,consciente aunque muy alterado anímicamente...no se habían encontrado,de momento,evidencias de la existencia de ningún otro acompañante.
El informe forense afirmaba que el sujeto padecía una severa amnesia,provocada por el shock traumático devenido tras el fuerte golpe recibido en la parte anterior de la cabeza,en la zona frontal,sin que se observarán otros daños físicos relevantes.No había datos preliminares acerca de la duración estimada de la mencionada amnesia,o de la irreversibilidad de la misma.
El individuo había sido identificado.Se trataba de un tal Nicanor Peteiro Iglesias,nacido en Vigo el 18 de julio de 1956,hijo de Pancracio y Nicanora y domiciliado en el número 71 de la calle Regadas,perteneciente a la Entidad Menor de Bembrive.Portaba en su billetera 2.190 euros en efectivo y varias tarjetas de crédito,además de cuatro tarjetas de socio de diversas Asociaciones: del Circulo Cultural de Bembrive,del Club de Remo Eifonso,del Club de Yates de Zamáns y de la Asociación de Cazadores Nocturnos de Cabral (Sector Oeste).También se le había encontrado en el bolsillo trasero del pantalón una estampita de San Blas.
.../...
El teniente Aguililla no podía entender como su jefe le había endosado aquel asunto.Un simple caso de un accidente de tráfico en el que un pobre desgraciado había perdido temporalmente la memoria y no recordaba ni donde tenía el puto culo...
Su superior se limitó a decirle que debía encontrar como fuera al otro ocupante...si es que alguna vez había existido.No le dió ninguna otra información y lo despidió de malas maneras,sin darle opción a réplica alguna.Sin duda alguna había Aguililla había caído en desgracia.
Con resignación siguió revisando los datos que le habían proporcionado y se quedó mirando fijamente la fotografía del petardo accidentado: tenía cara precisamente de petardo,un individuo común,de pelo blanquecino en clara regresión,barba hirsuta,ojos oscuros y mirada miope.El teniente suspiró y llamó en voz alta al sargento Fostión,al que habían ascendido tras varias décadas improductivas de servicio y varios expedientes disciplinarios resueltos apuradamente...
-¡Localíceme a Otero!-le ordenó.
.../...
La esposa de Nicanor Peteiro,al ser informada de la situación de su marido,tardó un buen rato en reaccionar,demorada en ese tiempo en tratar de recordar el monto aproximado de los ahorros comunes y/o privativos de ambos cónyuges,y bajo la mirada atenta de los allí presentes (el suboficial de la Guardia Civil,el médico que había atendido a Nicanor y su propio marido,que con cierta prevención y curiosidad no le quitaba los ojos de encima),preguntó:
-¿Cuándo lo puedo inhabilitar?.
.../...
A su llegada a casa,el teniente Aguililla no pudo reprimir una mueca de disgusto al escuchar la voz de su mujer,que le llegaba desde algún punto de su cada vez menos hogareño hogar:
-¡Hola Cari,no te cambies que tenemos que ir a casa de los Docampo!.
Si algo repugnaba a Melitón Aguililla era la palabra "cari" pronunciada con el tímbre agudo y desagradable de su mujer.
-¿Me has oído Cari?-volvió a sonar el falsete chillón de Primorosa Almejina.
-¡Si,vacaburra!-soltó entre dientes y para sí Melitón Aguililla.
-¿Has dicho algo,Cari?-inquirió con un tono todavía más chillón,interrogante y ligeramente suspicaz Primorosa.
-¡Que sí,cariño,que ya no me cambio!-respondió veloz el teniente,decidido a evitar males mayores.
-¡Pues déjate de mandangas,ven a la habitación y ayudame a abrochar el vestido!-ordenó con la acostumbrada autoridad la esposa.
.../...
El subteniente Otero,alto,pelo ralo,circunspecto,poco hablador,tenía fama de minucioso.Se había adaptado con facilidad a las nuevas tecnologías y por ese motivo sus colegas le apodaban "Bit".Sin embargo,pese a la minuciosidad de los datos recogidos prolijamente en sus informes,a menudo estos resultaban vacuos y sin utilidad.A pesar de ello el teniente Aguililla le envió junto al sargento Fostión al lugar de los hechos.
Allí personados en la tarde del dia del accidente,el subteniente anotó en su libreta todos los datos que le parecieron relevantes,bajo la mirada aburrida del sargento: distancias de las distintas frenadas,trayectorias de las mismas,restos esparcidos,descripción del entorno donde se hallaba el vehículo,inmuebles cercanos y numeración de estos...
El sargento dejó hacer al subteniente y se dirigió al local cercano al lugar donde había volcado el vehículo.Se trataba del conocido club "Barbarella",afamado centro de reunión social de Vigo y su comarca,y comprobó que ya había abierto sus puertas.
-¡Mi subteniente!,¿le parece que entremos?-preguntó esperanzado.
-¡Sargento,no sea bruto que estamos de servicio,siempre pensando en la diversión!,¿no le da vergüenza?-respondió el minucioso y ahora interrupido y enojado subteniente Otero.
.../...
Nicanor Peteiro,aunque ahora no lo sabía (como no sabía otras muchas cosas dada su actual situación de amnesia,e incluso en cualquier otra situación),no disfrutaba precisamente de una vida feliz.Trabajaba en Novagalicia Banco,el engendro creado como consecuencia de la incompetencia de significados políticos de distinto signo,especialmente de los actuales gobernantes regionales y de los resabidillos directivos que pusieron en riesgo la Entidad y se lucraron a costa de miles de incautos ciudadanos.Tenía que soportar la presión social y la vergüenza que le suponía afrontar la atención de los clientes en la oficina de la inhóspita barriada de Beade.A menudo temía por su salud y en alguna ocasión ya habían aparecido notas amenazantes dejadas ex-profeso en los limpiaparabrisas de su coche.Desgraciadamente no había podido acogerse a ninguno de los E.R.E.y planes de reestructuración de personal presentados por su empresa,y aunque su situación económica no era demasiado boyante,se sentía muy predispuesto a abandonar aquel calvario de vida laboral.
Por si fuera poco,su mujer,Deolinda,ya no era aquella joven de las tres "aes" (atractiva,amable,amorosa),y se había convertido en la mujer de las tres "ges" (gruñona,gorda,grimosa).Ya no se acordaba de la última vez en que habían echado un polvo-"debió ser en el período cretácico"-solía decir a sus escasos amigos.La convivencia conyugal definitivamente se había convertido en su otro calvario.
.../...
El sargento Fostión aclaró al subteniente que la visita que proponía al club en realidad se trataba de una visita de trabajo: cabía la posibilidad de que las empleadas del establecimiento hubiesen visto algo y esa circunstancia acaso podía ser relevante para la investigación iniciada.Tras un instante de concentrada y minuciosa duda,el minucioso subteniente accedió.
-¡De acuerdo sargento,pero déjeme llevar a mi los interrogatorios y la posible inspección ocular!-le ordenó al subalterno.
Un poco más animado y con una pícara sonrisa pintada en los labios el sargento siguió a su superior.
.../...
En la visita a los Docampo,el teniente Aguililla presenciaba ausente los gestos que acompañaban las largas y tediosasperoratas de su mujer Primorosa,mientras su amigo Tino y la encantadora esposa de éste eran incapaces de meter baza alguna en la conversación.Melitón Aguililla adujo la disculpa de ir al baño para salir un momento al porche,echar un cigarro y llamar con su móvil al subteniente Otero,que no le respondió la llamada.Al rato se le unió Tino Docampo,que le dió una palmada en la espalda que pretendía ser de ánimo...
-¡Joder,Melitón,Primorosa cada vez está más vacuna y pesada...!-le dijo en tono amistoso.
-¡Eres un jodido cabrón,Tino!-le respondió con amargura el teniente.
.../...
La secular rivalidad entre Bembrive y Beade se remonta a la época cavernaria.Muchos antropólogos afirman que de algún modo la evolución de los individuos que habitan esos actuales barrios vigueses ha sido mínima,conservando en sus usos y costumbres un claro perfil primitivo.Plinio El Viejo en sus crónicas ya cita las peculariedades de las étnias bembriviensis y beadiensis,afirmando la facilidad para el transporte de menhires bajo el brazo de los primeros,frente a la extrema inacción y vagancia de los segundos,salvo lo relativo a su proverbial,aunque repetitiva,verborrea.Plinio aconsejaba destinar a los ejemplares bembriviensis a actividades con fines destructivos,tipo "ruina montium" en las minas de oro a cielo abierto,mientras que sugería la utilización de los ejemplares beadiensis para amenizar con representaciones circenses diversas los entreactos de los espectáculos magnos de luchas de gladiadores,carreras de aurigas y demás divertimentos romanos en auge entonces.
Aunque muchos expertos sostienen que el inicio de las hostilidades entre Bembrive y Beade se produjo por la utilización del agua del caudaloso rio Eifonso,esta teoría carece de base científica,ya que está demostrado que unos y otros apenas se lavan,y prefieren la ingesta de horrorosas pócimas elaboradas con uvas de pésima calidad y manzanas podridas caídas de los árboles,a las que denominan pretenciosamente "vinos" y "sidra natural",con preferencia al natural líquido elemento.
Más plausible parece la teoría del afamado antropólogo luso o Doutor Pombal ("o mellor antropologo do mundo e ainda un dos mellores de Portugal"),que cita un antecedente de colaboración de dos jefes tribales  que devino en fracaso.Al parecer "Pelix" entonces jefe de los beadiensis ofreció su ayuda a "Tasmanitor" jefe de los bembriviensis,a propósito de unas obras que este último estaba realizando en sus vastas posesiones para acoger a su numerosa prole.Tasmanitor,trabajador,honesto y de buen corazón,aunque un tanto bruto e iluso,aceptó el ofrecimiento del taimado Pelix,quien en realidad lo que perseguía era no pegar golpe y dedicarse a degustar tan ricamente los frutos de las frondosas y productivas fincas de Tasmanitor,mientras entonaba sugerentes baladas de amor que emocionaban el corazón de su anfitrión.Al cabo de unos pocos dias las posesiones de Tasmanitor estaban ocupadas por hordas de holgazanes de la etnia beadiense que a modo de orfeón coral amenizaban con sus cánticos el trabajo del pobre e iluso jefe bembriviense,que con lágrimas en los ojos sorbía los mocos,afectado sentimentalmente por la profundidad del mensaje de las letras de las baladas que le dedicaban,especialmente por aquella que decía "Veinticinco mujeres,cincuenta tetas...",que estaba entre sus preferidas.
Aquel espíritu de colaboración iniciático entre bembriviensis y beadiensis se vió cortado de raíz con la intervención de la autoritaria esposa de Tasmanitor,que nunca vió con buenos ojos la nula propensión hacia el trabajo de Pelix y sus seguidores,pese a sus buenas dotes para las actividades de ocio.
.../...
Puede que fuesen las coloridas luces que iluminaban recogidamente la oscuridad del local,tal vez la agradable música que bailaban sinuosa y provocativamente varias de las mujeres en la pista,o tal vez las contagiosas risas de las dos asiáticas (imposible saber si chinas,coreanas,filipinas o vietnamitas) que le habían cogido a su entrada de ganchillo.como si se conocieran de toda la vida,lo único cierto es que al minucioso subteniente Otero se le olvidó enseguida tomar notas en su libreta,fueran estas minuciosas o no,y al cabo de veinte minutos ya no se acordaba en absoluto del propósito que le había llevado a entrar en el Barbarella.
-"¡Llámame Bit!"-le dijo,ya un tanto embalado,a una de las putas orientales,que le respondió riendo abiertamente,enseñándole sus blancos dientes hasta las rojas encías.
.../...
La infancia de Nicanor Peteiro Iglesias resultó difícil.De pequeño era un tanto enclenque,por lo que solía sufrir los habituales abusos,escarnios,palizas y mofas de los otros niños.Nicanorito,como acostumbraba a llamarle su mamá,suplía su déficit físico con un buen superávit intelectual que le permitía sacar buenas notas y pasar de curso sin problemas.Amante de la lectura,rápidamente se hizo con un buen bagaje literario clásico y se inició en el cultivo de otras artes como la música,pero su inseguridad le impedía afirmarse frente a sus amigos,uno de los cuales,Poldito,que era mucho más alto,fuerte y espabilado que él,a menudo lo martirizaba diciéndole que "no tenía ni puta idea",como su propio nombre indicaba (Nicanor Peteiro Iglesias,NPI).El cariño que le profesaba su madre Nicanora compensaba a Nicanorito en privado,pero en público le disgustaba que le propinase aquellos ruidosos besos y aquellos pegajosos abrazos,que eran utilizados por el resto de niños para tomarla cruelmente con él.Nicanorito además sufría en sus carnes los frecuentes sopapos de su padre Pancracio,especialmente cuando éste regresaba del estadio de Balaídos y había perdido el Celta.Matemáticamente Nicanorito,que como quedó dicho era bastante inteligente,enseguida dedujo que el número de mamporros recibidos era directamente proporcional al número de goles encajados por el guardameta céltico.Esta circunstancia provocó una clara aversión de Nicanorito hacia el fútbol y cualquier otra manifestación deportiva,que se mantuvo en su madurez.
Pero el infortunio de Nicanor,ya adolescente,pareció remitir cuando conoció a una jovencita dulce,grácil,etérea,rubia de ojos azules,que le hizo perder totalmente el sentido.El flechazo traspasó su tierno corazón y el pobre de Nicanor babeaba como un auténtico imbécil cuando Deolinda le dejaba llevar sus libros,mientras ella,como una auténtica diosa,seguía encastillada y erguida su camino entre la admiración de sus compañeras y la mirada evaluadora de los chicos,Poldito entre ellos.Nicanor se sentía elegido para la gloria,pero desconocía que Poldito ya había catado un poco de Deolinda,y esperaba nuevamente su ocasión para finalizar la grata tarea emprendida.El desconocimiento de esa circunstancia acompañó,junto a otras,a Nicanor toda su vida.
.../...
Si una situación es factible de enredarse o añadir confusión,siempre habrá un periodista de por medio.Y esa máxima se cumplió al dia siguiente del suceso,cuando Pepiño Laurencio en su columna de chismorreos del diario Faro de Vigo,publicó un suelto en el que,sin citar fuente alguna,hablaba de una juerga nocturna de cierto personaje relevante de la sociedad viguesa,del cual no aportaba datos,que había terminado como el rosario de la aurora,accidente sin daños personales de importancia incluído.
La pseudo-noticia,obviamente sería tomada por la mayoría de lectores como un relleno más,destinado a consumir papel y poder realizar la tirada del diario con un número mínimo aconsejable de páginas.Por tanto,para un lector normal,el suelto pasaría desapercibido.
Pero Melitón Aguililla estaba lejos de ser un lector normal...
.../...
El sargento Fostión iba ya camino del quinto "gin tonic" de Tanqueray con Nordic Blue,y en esa situación su locuacidad solía juntarse con cierto sentimentalismo,que le empujaba a comentar aspectos relacionados con sórdidos momentos de su vida pasada.Hércules Fostión era un tipo duro,fuerte y poco dado a miramientos;hacía lo que tenía que hacer sin rechistar y sin preguntar,y lo solía hacer bien,salvo por la irreprimible tendencia violenta que le invadía,consecuencia de su carácter un tanto nervioso e impaciente.No le gustaba perder el tiempo y buscaba atajos,que en los interrogatorios de sospechosos generalmente terminaba en problemas para los sospechosos y de rebote para él.Vamos,que se le iba la mano,en ocasiones incluso con el puño cerrado.
Las consecuencias del rosario de incidentes que le persiguieron en su carrera,alguno de los cuales no pudo ser tapado convenientemente por sus superiores,fueron básicamente dos: había quedado relegado en el escalafón al grado de sargento y le habían destinado lejos de su ámbito natal y familiar.Era comprensible,por tanto,una cierta añoranza por su parte,que transmitía en su soliloquio a la rotunda y negra dominicana que había escogido como acompañante en el reservado del Barbarella...
-"La gente es muy ignorante..."-le decía el sargento Fostión a la dominicana-"...se creen que nuestro trabajo es fácil,pero no es así.A mi no me gusta la violencia,pero a veces no me queda más remedio que emplearla.En una ocasión un mentecato que había estafado a unos pobres ancianos no quería cantar y firmar la declaración,así que lo cogí por los huevos y el cuello,lo levanté sobre mi cabeza y lo descargué con fuerza en su asiento...".
-"¡Qué fuerte eres,mi amó!"-dijo la puta dominicana.
-"...lo malo es que el cerdo asqueroso,como consecuencia de haberle apretado un poco de más tanto el cuello como los huevos,era incapaz de hablar...".
-"¡Qué mala suerte,mi amó!"-exclamó la puta dominicana.
-"...entonces le preparé una declaración por escrito para que firmase su culpabilidad y para animarle a firmar le cogí la mano derecha,le puse el boligrafo en la mano y se la apreté con fuerza..."
-"¡Qué valiente eres,mi amó!"-volvió a interrumpirle la puta y negra dominicana.
-"...y el puto cabrón comenzó a sollozar,diciendo que le había roto la mano.Ya le iba a dar un guantazo cuando entró el subteniente Otero,que es un remilgado y un tiquis-miquis de los cojones...y tuve que detenerme.Al final el puto cabrón del sospechoso llevaba razón,le había roto tres de los dedos de la mano...".
-"Si quieres podemos echar un kiki,mi amó"-le dijo con un mohín la puta dominicana.
.../...
El teniente Aguililla llamó personalmente a varios hospitales de la ciudad,tratando de averiguar si en el servicio de urgencias habían tratado por heridas leves a algún accidentado de tráfico entre aproximadamente las 5,30 horas del dia 18 de julio y el momento en que llamaba.Aclaró que era un representante de la ley y que estaba investigando un asunto relevante que afectaba a un personaje notorio de la ciudad,dejando su teléfono para que tras la consulta oportuna de los ficheros de datos,le comunicasen el resultado.Tras llamar al último centro hospitalario comprobó que el subteniente Otero y el sargento Fostión no se habían incorporado al servicio,circunstancia que le dió mala espina...
.../...
El minucioso subteniente Otero estaba sufriendo un minucioso y espantoso dolor de cabeza,síntoma inequívoco de la resaca de la tarde-noche anterior.Sufría además un cierto grado de amnesia,si bien no tan grave como el sujeto del caso N.P.I.,caso que acababa de recordar,añadiendo,si cabe,más dolor y minucioso malestar a su lamentable estado.A medida que su mente repasaba los inciertos sucesos vividos en el Barbarella,sucesivas punzadas de dolor le iban martirizando...¡el cabrón del sargento lo había liado de nuevo!.
¿Cómo iba a explicarle lo que había ocurrido al Teniente Aguililla?.Dolorido y desesperado,localizó su libreta y comenzó a anotar de manera febril todo lo que se le ocurrió,aderezándolo con su habitual minuciosidad y detalle,con la esperanza de que a su superior lo cogiese de buen dia y fuese benevolente con él.
.../...
Otra de las chanzas a que era sometido Nicanor tenía que ver con su apellido.En su traducción del gallego al castellano,Peteiro significa "pico",razón por la que muchos de los llamados amigos y algún que otro enemigo,por uno de esos razonamientos encadenados acababan relacionando pico con gallina y gallina con Nicanor,para fastidio de éste último.
A menudo Nicanor pensaba,cuando tenía conciencia de si mismo,de su yo personal e identitario (cuestión que en la actualidad no sucedía dado su repetido estado amnésico),que si las personas para lo bueno tuviesen la misma inventiva y laboriosidad que para lo malo,el mundo probablemente resultaría paradisíaco.
También desconocía el pobre Nicanor que la noche del accidente festejaba su 56º cumpleaños alejado de la influencia de su esposa Deolinda,con la que llevaba algún tiempo distanciado,aunque todavía conservaba la convivencia bajo el mismo techo.Y por supuesto desconocía quién o quienes le acompañaban en la celebración y en que modo se desarrolló la misma.
El nuevo parte médico,un calco del primero,no aportaba novedad alguna acerca de su estado.
.../...
Una de las redactoras de Faro de Vigo recogió la llamada del Teniente Aguililla preguntando por Pepiño Laurencio.El bigotillo fino de éste último se movió con una mueca de desagrado que su portador no pudo evitar al comunicarle el teniente su visita para apróximadamente media hora.Precisamente hacía unos instantes que una voz misteriosa surgida tras una llamada misteriosa de alguien que misteriosamente quería mantenerse en el misterio le había aconsejado que si alguien preguntaba por los sucesos que había comentado en su estúpida columna del diario,no suministrase,bajo misteriosa y enigmática amenaza,ningún tipo de información al respecto.
Pepiño Laurencio,a quien no le gustaban los misterios ni las amenazas,empezó a preocuparse seriamente por el cariz que estaba tomando la situación.
-"Puto pais"-razonó-"ya ni se puede publicar una chorrada de chismorreos"-"¡Qué mal está la profesión!".
.../...
El sargento Fostión llegó con un par de horas de antelación con respecto a la llegada al cuartel del subteniente Otero.Impertérrito escuchó la reprimenda del teniente Aguililla y una vez rematada esta preguntó solícito:
-"¿Manda algo más,mi teniente?".
El teniente le echó encima una mirada iracunda,que el sargento Fostión,gélido,esperó prudentemente a que se disipara,en un profundo y respetuoso silencio.El teniente Aguililla razonó unos instantes y le espetó al sargento:
-"¡Ya hablaremos de esto con calma en otro momento,ahora debemos realizar una visita a un plumilla de uno de los diarios locales!"."¿Dónde está el subteniente?".
Ante el encogimiento de hombros del sargento el teniente masculló para sí algo ininteligible y le ordenó que le acompañara.
-"A estos dos los voy a poner a andar"-pensó el teniente,refiriéndose,claro está a sus dos subordinados.
.../...
Cuando el subteniente Otero llegó,fué informado de que el teniente y el sargento se habían marchado a realizar nuevas pesquisas y que el subteniente debía permanecer allí hasta nueva orden.Hundido y muy preocupado se sentó a su mesa y se puso a releer las minuciosas notas que había escrito en su libreta,repasando una y otra vez las mismas,como si de esa manera éstas le fuesen a aportar alguna luz y sacarle del apuro en que sin duda se encontraba.
.../...
Apenas alcanzaron la segunda planta del edificio de redacción del Faro de Vigo,Pepe Laurencio,un tanto nervioso,salió al encuentro del singular equipo de investigación formado por el teniente Aguililla y el sargento Fostión.Como buen periodista,Pepe Laurencio enseguida detectó los rasgos físicos de ambos: bajo,delgado y cabezón el superior,dotado de una nariz prominente,aguileña y ojos calculadores e incisivos,y más alto,ligeramente fondón aunque fuerte,de mirada torva y muy seguro de si mismo el inferior.Se cumplía de esa manera la ley no escrita de que el que manda siempre es el más bajo y menos fuerte fisicamente.
Tras la protocolaria y fría presentación,el teniente preguntó directamente al periodista por la identidad de los sujetos del suelto publicado en la columna de chismorreos del diario.Pepe Laurencio adujo,como estaba previsto,el principio de privacidad de las fuentes periodísticas,sólo violables mediante mandamiento judicial.El teniente Aguililla adelantó ligeramente la barbilla y se quedó mirando de hito en hito al periodista,evaluando el siguiente y probablemente amenazador paso a dar.Pepe Laurencio,con la tensión del momento,comenzó a sudar profusamente,circunstancia que no pasó desapercibida a los ojos de los uniformados,pero una campana salvadora,en forma de llamada telefónica al móvil del teniente,relajó momentáneamente la situación.
-"Naturalmente,voy enseguida jefe"-contestó el teniente.
El hecho de que su superior le citase personalmente en su despacho para hablar de un asunto muy importante relacionado con la investigación le pareció muy extraño.Miró alternativamente al contrito y atribulado periodista y al hierático sargento y decidió que este continuase el interrogatorio.
-"Manténgame informado y no se pase"-le espetó al sargento.
.../...
Ajeno a todo el lío de la investigación,Nicanor Peteiro Iglesias disfrutaba de un delicioso descanso en el Hospital de Povisa,contemplando ávidamente toda la programación televisiva que era capaz de abarcar.Dado que era un hombre sin recuerdos,sin memoria,todo le parecía de una novedad e interés asombrosos.Le gustaban especialmente los programas matutinos,en los que unas presentadoras guapísimas se pasaban el rato charlando de asuntos de enorme relevancia con sus colaboradores e invitados.Hablaban de remedios para los dolores de espalda o para la artritis;también televisaban ejercicios físicos en los que unas mujeres en chándal explicaban como se debían hacer correctamente éstos,a lo que Nicanor se apuntaba de inmediato,saltando de la cama.Pero lo que más le gustaba eran los mohines y posturas que las presentadoras,que cada vez le gustaban más,adoptaban delante de la cámara.
El compañero de habitación de Nicanor,que había sido operado de hemorroides,cada vez estaba más alarmado,y temía que este en lugar de amnesia,en realidad padeciese alguna enfermedad mental potencialmente peligrosa,y ya estaba sopesando el pedir el cambio de habitación.
-"Sólo faltaría que a él en su estado,estando yo en el mio,se le diese por darme por la retanfunfa"-razonaba,no sin cierta lógica el pobre,enfermo y cada vez más acongojado compañero de habitación.
.../...
-"¿Conoce Usted el Palacio de Aljafería?"-la pregunta del sargento Fostión cogió totalmente desprevenido a Pepe Laurencio,que no veía en absoluto la relación con lo que había publicado.
-"Pues...no"-balbuceó.
-"Ya.Se trata de un alcázar árabe,construido por el rey de la taifa de Zaragoza avanzado el siglo XI,aunque posee partes posteriores.Conserva de cara al exterior su aspecto acastillado y defensivo,planta poligonal,con torres redondas salvo una cuadrada.Posee patios con columnas de mármol,capiteles de alabastro y arcos y portadas de yesería.También tiene una mezquita en su interior,bellamente decorada,con su oratorio que recuerda el de la mezquita de Córdoba.Cuando la ciudad de Zaragoza (la César Augusta romana primero,la Saraqusta árabe después) cayó en manos cristianas fué residencia de los reyes de Aragón y monasterio,y en tiempos de los Reyes Católicos palacio de éstos,siendo muy notable de esa época la construcción de la escalinata comenzada en gótico tardío y rematada en estilo renacentista que conduce a las estancias reales,en las que hay que destacar especialmente el salón del trono o cámara real,con el techo  decorado con un maravilloso artesonado de aire mudéjar,de madera tallada y dorada.La divisa de los reyes y la fecha de 1492 forman parte de su ornamentación.Hoy el palacio contiene el parlamento de las Cortes de Aragón en su interior".
El periodista estaba boquiabierto,impresionado y estupefacto,pero seguía sin ver la relación con el asunto de la publicación.
-"Verá"-continuó el sargento Fostión-"como ya le dije,el palacio se halla en la ciudad de Zaragoza,por tanto es maño.Casualmente yo también soy maño,concretamente de Sos del Rey Católico,la patria chica de Fernando de Aragón,que posteriormente se casó con Isabel de Castilla y fue el primer rey que gobernó la totalidad de la peninsula ibérica,es decir,lo que hoy consideramos España".
Pepe Laurencio estaba aturdido y asombrado.¿Cómo era posible que aquel individuo con pinta de bestia le estuviese colocando aquella clase magistral...?.¿Y sobre todo,adónde quería ir a parar...?.
.../...
El teniente Aguililla pasó por delante del subteniente Otero antes de entrar en el despacho de su superior.El subteniente estaba marcialmente rígido,con el rostro lívido,lo cual podía ser achacable bien a los malestares subsiguientes a la juerga de la noche anterior,bien al temor a la esperada bronca del teniente Aguililla,o bien a ambas cosas a la vez.Fuera como fuere,el teniente no se preocupó por resolver la cuestión en ese momento,postergándolo para otro mejor.Entretanto el subteniente se sentó en la silla como el condenado a muerte que ve postpuesta su ejecución.
De la reunión en el despacho del jefe,el teniente de la Guardia Civil Don Melitón Aguililla sacó dos claras conclusiones: 
1) El jefe le tenía verdadera manía.
2) Le habían apartado del caso con la misma falta de miramiento e información con que se lo habían encargado.
Y estaba claro que si algo no soportaba el teniente Aguililla era no terminar una investigación en curso.Un hombre que era capaz de soportar en su matrimonio una relación con Primorosa Almejina,debía poseer inevitablemente capacidad de sacrificio,tesón,diligencia,constancia,rigor,perseverancia,espíritu de superación y ser inasequible al desaliento.Y el poseía todas esas cualidades.
El asunto no iba a quedar asi.
.../...
-"Como le decía,Sr. Laurencio,he tenido el honor de nacer en Aragón,y en mi condición de maño soy portador de unos rasgos sociológicos comunes al resto de integrantes de mi comunidad de origen"-prosiguió el sargento Fostión-"por dicho motivo mi comportamiento individual está fuertemente marcado por ciertos aspectos o cuestiones que no soy capaz de controlar en su totalidad.Me refiero,por ejemplo,a la tozudez.Me declaro completamente incapaz de dejar aparcado algo (en este caso una investigación),solo porque el sujeto interrogado se niega a suministrar datos amparándose en 'chorradicas' como el secreto de confesión o como cojones le haya Vd. llamado"-la última parte de la frase iba subiendo de tono,al tiempo que el color rojizo iba subiendo también al rostro acongojado de Pepe Laurencio."Me veo obligado también a precisarle que hay un paralelismo claro entre mi apellido y una variante coloquial de cierto verbo que denota agresividad,y que lamentablemente se cumple en mi caso,con creces..."-a esas alturas un desagradable olor a dióxido de carbono,metano,sulfuro de hidrógeno y otros gases provenientes de las flatulencias que el periodista era incapaz de reprimir llenaban la estancia".
-Ni que decir tiene que Pepe Laurencio no tardó en cantar de plano.
.../...
El dia anterior a la festividad del Apóstol Santiago se publicó en el diario local Faro de Vigo una noticia en el apartado de sociedad,firmada por el periodista Pepe Laurencio.En ella se daba cuenta de que en un acto solemne en el cuartel de la Guardia Civil de Vigo,en presencia de mandos regionales de la Guardia Civil,de la Policía y del Ejército,además de distintas personalidades,entre las que se encontraban el Presidente de la Xunta de Galicia,el Presidente de la Diputación de Pontevedra y el alcalde de la ciudad,se le había entregado la Cruz al mérito de la Guardia Civil con distintivo blanco al teniente D. Melitón Aguililla y al sargento D. Hércules Fostión.Se hacía eco la noticia de la propuesta de ascenso de ambos guardias civiles por su extraordinaria carrera,así como el traslado de ambos a un nuevo destino,todavía sin desvelar.
.../...
El subteniente Otero sigue en su destino,realizando minuciosos informes sin valor de investigación alguno.No ha vuelto a pisar el local de ocio Barbarella.
El periodista Pepe Laurencio solicitó su traslado para la sección de Sociedad.Cada vez está más demacrado.
Nicanor Peteiro Iglesias no se recuperó todavía de su amnesia y es inmensamente feliz.
Deolinda,la esposa de Nicanor Peteiro,sigue a la espera de que los trámites judiciales de incapacitación de su esposo finalicen.Entretanto,apenas se la ve en compañia de éste.
Las comunidades vecinales de Bembrive y Beade parece que se llevan algo mejor.
Poldito ya está prejubilado y sigue catando todo lo que le dejan.
Tino Docampo asistió al acto de imposición de la Cruz al Mérito de la Guardia Civil de su amigo Melitón Aguililla.
El caso N.P.I. fué archivado sin resolver.Jamás se supo si Nicanor Peteiro iba acompañado,aunque Tino Docampo sigue intentando que bien su amigo Melitón o bien el periodista Pepiño Laurencio se lo suelten de una puta vez.