El contrato social que existía entre los gobiernos y los pueblos se ha roto, si es que algún dia existió. Son tiempos difíciles, cunde la rabia, el despecho, el desánimo...persisten y se incrementan las desigualdades.
El hombre siempre explotó a sus semejantes, hasta el punto de esclavizar a los otros. Una buena parte de la esclavitud más reciente tuvo lugar a partir del descubrimiento de América, como consecuencia de la alta mortandad de los indígenas americanos, que fueron sustituídos por esclavos africanos, más fuertes y resistentes a enfermedades tropicales. El comercio de esclavos fué un gran negocio mundial para las emergentes economías occidentales. Se esquilmó buena parte del continente africano, condenándolo desde entonces al subdesarrollo.
Años más tarde, ya en el inicio del siglo XX, los descendientes de aquellos esclavos negros utilizaron como expresión musical su ánimo depresivo y triste en las canciones: nació el "blues" como lamento del pueblo oprimido, que hoy subsiste tras haber impulsado otras formas musicales de gran popularidad.
Otis Rush publicó "Double Trouble" en 1958 y su letra sigue vigente, recordándonos lo poco que avanzamos socialmente y la persistencia de los problemas del individuo que se siente solo y abandonado en la sociedad en que vive. La mayoría trabaja a destajo para que una minoría se enriquezca, el mundo del dinero manda sobre conceptos morales y éticos y se aleja cada vez más del humanismo y de la humanidad. El blues, como expresión, sigue de actualidad y es acorde a menudo con nuestro estado de ánimo.
Más abajo está el enlace para escuchar esta excelente versión en directo de Eric Clapton con Steve Winwood (ex-Traffic) a los teclados...
Permanezco despierto en la noche
tan deprimido, tan preocupado
no logro encontrar trabajo
me han despedido y tengo problemas doblados.
Hey, hey, para hacerlo tienes que intentarlo
nena, no es mentira
alguno de esta generación es millonario
y yo apenas logro tener ropa decente que llevar.
Se rien de mi mientras camino
y no tengo lugar adonde ir
la mala suerte y los problemas me poseen
no tengo dinero que mostrar.
Hey, hey, para hacerlo tienes que intentarlo
nena, no es mentira
alguno de esta generación es millonario
y yo apenas logro tener ropa decente que llevar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario