09 enero 2013

HAY ALTERNATIVAS



A propósito del correo que nos envió Leopoldo hace unas fechas, incluyendo en anexo un PDF con el libro "HAY ALTERNATIVAS" de los autores Viçens Navarro (Barcelona,1937), Juan Torres (Granada,1954) y Alberto Garzón (Logroño,1985), publicado por Ediciones Sequitur con el apoyo de ATTAC, y prologado por Noam Chomsky, me permito realizar las siguientes puntualizaciones:

1) Conozco la obra de Juan Torres López y Alberto Garzón Espinosa, ya que he leido el libro "La crisis de las hipotecas basura" editado en 2010 también por la editorial Sequitur con financiación de ATTAC (Asociación por la Tasación de las Transacciones y por la Ayuda de los Ciudadanos). Esta asociación internacional, fundada en 1998, tiene como objetivo el contribuir a evitar las consecuencias indeseables de extraordinario poder que ha alcanzado el capital financiero en todo el mundo y que se sobrepone sobre el de los propios gobiernos: intenta, por tanto evitar el control económico sobre el político (el poder ostentado por las fuentes de riqueza).

2) Viçens Navarro López, además de Catedrático en Economía Aplicada y en Ciencias Políticas y Sociales, es Licenciado en Medicina y Cirugía. Fué asesor de la ONU y de la OMS y de diversos gobiernos internacionales.

3) Juan Torres López es miembro del Comité Cientifico de ATTAC España, además de Catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Sevilla.

4) Alberto Garzón Espinosa, además de Licenciado en Economía, Diplomado en Administración de Empresas y Máster en Desarrollo Económico, es diputado por Málaga, representando a Izquierda Unida - Los Verdes.

5) Todos los autores, incluído el autor del prólogo (Noam Chomsky) representan y defienden tesis de corte socialdemócrata o de ideología de izquierdas. Por dicho motivo he incluído su formación académica y por tanto son portadores de una capacidad de análisis tan científica y racional como cualquier otra persona de la misma titulación y de distinta ideología.

6) Con muchísima atención dedicaré una parte del escaso tiempo de que dispongo para la lectura del texto.

Por último, aprovechando la oportunidad, incluyo una parte del texto de un artículo de Federico Mayor Zaragoza (Barcelona,1934), Doctor en Farmacia y Catedrático de Bioquímica, que desempeñó el cargo de Director de la UNESCO desde 1987 hasta 1999, y desempeñó cargos públicos en el gobierno franquista y posteriormente durante la llamada Transición por UCD, para finalmente ostentar entre 1981 y 1982 el Ministerio de Educación y Ciencia. También fue parlamentario europeo y miembro de numerosas asociaciones políticas y culturales, además de haber recibido numerosos premios y ser nombrado Doctor Honoris Causa por varias universidades nacionales e internacionales:

"Exijamos el cambio. Y estemos alerta porque la segunda ola, si les dejamos hacer, podría irrumpir de nuevo en nuestras vidas, aumentando todavía los actuales desgarros sociales.
El momento de la gran movilización virtual y real ha llegado. Es intolerable que un grupo de plutócratas atenten gravemente contra el destino de la humanidad en su conjunto.
El momento de la revuelta de la sociedad civil no puede demorarse. Debemos fijar una fecha no lejana para que sean millones los ciudadanos que, a través de los medios informáticos de comunicación, a través de manifestaciones y actos de la más diversa índole, levanten la voz, pacífica pero firmemente. Se cumpliría así el inicio de la Carta de las Naciones Unidas...'Nosotros, los pueblos...'....".

Lo anterior está escrito en 2010 y ya hemos visto lo que ocurrió desde entonces...

Tenemos el derecho (y creo que también el deber) de estar informados.

No hay comentarios: