02 febrero 2012

PARTIDISMO


En la primera noticia que refleja este diario,aparece en grandes caracteres en el titular "Un año de inhabilitación para el alcalde de Alhaurín El Grande".Mas abajo,en el desarrollo,se dice que ha sido condenado por "un solo" delito de cohecho en el "caso Troya",por "presuntas" irregularidades urbanísticas.Parece la noticia querer restarle importancia a la condena,cuando dice "un solo" delito y además todavía califica como "presuntas" irregularidades a un hecho por el cual unas personas han sido juzgadas y condenadas.La condena es de 200.000 euros de multa y un año de inhabilitación,como reza en el titular.
Añade el diario que las mismas penas le han sido impuestas al concejal de Urbanismo.
Sigue la noticia indicando que la fiscalía de Málaga acusó a ambos condenados (ahora),de 13 delitos de cohecho (y lo resalta en negrita),solicitando penas mucho mayores que las resultantes.Continúa el diario señalando que la trama consistía (según el fiscal),en exigir la entrega de ciertas cantidades de dinero a los empresarios y promotores inmobiliarios que estuviesen interesados en realizar alguna construcción y que necesitasen la licencia municipal de obras.
El diario resalta que la Sala (de la Audiencia) no considera acreditados los restantes delitos de cohecho porque ningún empresario o promotor ha reconocido en el juicio haber efectuado pago alguno a los acusados para la obtención de las licencias.
Finalmente la noticia añade que el fiscal retiró la acusación por cohecho pasivo y por delitos contra la ordenación del territorio a dos asesores jurídicos del Consistorio y 16 empresarios (promotores),que han sido absueltos.

La segunda noticia en titular indica que "El senador socialista que dimitió tras un incidente en una sauna será delegado en el Congreso Federal del Partido".En el desarrollo de la misma se dice que el ex-senador del PSOE por La Gomera ha sido elegido por unanimidad como delegado por la isla para el congreso federal que se celebrará en Sevilla.Más adelante se insiste en el criterio unánime y que "es el mejor representante que podemos tener en Sevilla" (resaltado en negrita),para defender los postulados socialistas de La Gomera.También se dice que era senador electo desde 1996 y que dimitió en julio de 2011 tras haber sido detenido en Madrid por un delito de atentado a agentes de la autoridad a la salida de una sauna.Finaliza la noticia diciendo que es además presidente del Cabildo de La Gomera y secretario general de los socialistas gomeros.

Vuelvo a la primera noticia.Como me gusta estar bien informado,y ya conocía el asunto por la prensa y la televisión,regresé sobre ella y me encontré con que la fiscalía no pudo probar la culpabilidad de los acusados en la trama (los dos condenados y los otros 18 presuntamente implicados) en toda la extensión de la acusación fundamentalmente por dos motivos: de una parte un error en el procedimiento que impidió la aportación en tiempo de un informe pericial,por lo que la Audiencia la rechazó como prueba,y de otra la negativa de todos los promotores en el sentido de que afirmaron no haber entregado dinero alguno a cambio de la obtención de las licencias (como comentaba la noticia),no existiendo pruebas documentales que así lo acreditasen.Desde luego era improbable que dijesen lo contrario,pues entonces se les imputaría por el delito de cohecho pasivo.Vuelvo a subrayar,en todo caso,que el diario "parece" querer restar relevancia a la noticia,como diciendo "lo que empezó por mucho...quedó en nada".Hay muchas más noticias anteriores sobre este asunto que omito,con ciertas declaraciones políticas de responsables del partido del alcalde y su concejal,afirmando que el "caso Troya" era un montaje (político) y augurando precisamente un final absolutorio para los acusados.Algo,evidentemente,falló y el resultado,aunque mínimo,fué condenatorio.

Lo que queda patente de manera palmaria es el partidismo escandaloso del diario,ya que en la primera noticia,en ningún sitio,por mucho que lo releamos,aparece la adscripción política del alcalde y su concejal deurbanismo.Es una omisión claramente tendenciosa y partidista,ya que quien lea la noticia y no esté enterado de nada más,puede pensar que puede pertenecer a cualquier partido político...¿es eso quizás lo que intenta el diario,o sólo busca proteger los intereses del partido político implicado?...y si alguien desinformado e ignorante puede pensar que se trata del partido político acusado (y culpable) de todo lo malo que pasa (o ha pasado) en el país, mejor...
En el caso de la segunda noticia,sin embargo,se dan pelos y señales del partido político implicado,tratando de dejar bien claro que el PSOE no tiene mejor candidato como representante en un congreso federal del partido(que no es un cargo público),que un detenido en un incidente en Madrid.

Ambos casos,el del alcalde y su concejal por un lado,y el del representante del PSOE por el otro,son MORALMENTE REPROBABLES por su conducta,pero no son casos iguales.En el primero hay una condena por hechos ya juzgados y probados (según la Audiencia Provincial de Málaga),que resultan en inhabilitación por un año para cargo público y multa (por tanto hablamos de actuación corrupta de un cargo público).En el segundo caso estamos ante una detención policial,que supuso la dimisión del cargo público del senador del PSOE,acusado de agresión a agentes de la autoridad,pero de momento no conocemos jurídicamente el delito imputado,y por tanto todavía no hay sentencia (que en todo caso debe resultar condenatoria por un delito de faltas,no de corrupción).La actuación de las personas implicadas tampoco fue la misma,ya que el alcalde y su concejal no dimitieron y el senador del PSOE,si.

Tampoco los casos son iguales para el diario,que omitió partidistamente en la primera noticia que los condenados pertenecen al PP,omisión deliberada e interesada,(no olvidemos que la obligación principal de todo periodista es informar con veracidad),y al mismo tiempo trató de minimizar el resultado del juicio (que presumiblemente hubiese preferido que resultase absolutoria),y en cambio no omitió absolutamente nada en elsegundo.De todas maneras la sentencia condenatoria fué recurrida y es probable que en segunda instancia nos encontremos con una absolución,como en la deriva política del caso "Gürtel".

En resumen,un escandaloso PARTIDISMO,que unido a la falta de IMPARCIALIDAD e INDEPENDENCIA acreditadas en el anterior caso reportado (sobre el juicio al juez Garzón en la tramitación del caso Gürtel),sugieren que el diario en cuestión adolece de una alarmante FALTA DE CREDIBILIDAD.

Como ocurre con las personas y con los políticos,tampoco todos los diarios son iguales.Unos son más creíbles que otros.

No hay comentarios: