Ya que hablé de la derrota del rey Juan I de Castilla en Trancoso, acompaño imagen del castillo tomada en esa población del distrito de Guarda (Portugal). El rey castellano pretendía el trono portugués a través de su casamiento con una hija del rey Fernando I de Portugal. Años antes, en 1282, D. Diniz, sexto rey portugués de la omnipresente casa Borgoña, celebró su matrimonio con Isabel de Aragón. Entonces la península ibérica contaba en la parte cristiana con los reinos de Castilla (que había absorbido a León y Galicia), Aragón, Navarra y Portugal y la unión, como todas, perseguía afianzar alianzas y poder dinástico de los reinos.Isabel de Aragón, "A rainha Santa", falleció en Estremoz, cerca de la frontera con España. Precisamente en esa población nos contaron hace años la leyenda del famoso "milagro de las rosas": al parecer la reina era muy devota y se dedicaba a atender a pobres y mendigos a los que llevaba pan y monedas entre sus ropas. El rey, que tenía fama de gozar de poca generosidad, vigilaba a su esposa y en una de las ocasiones en la que ésta abandonaba sus aposentos le hizo abrir sus ropas para comprobar que transportaba; ella obedeció y el pan y las monedas se convirtieron en rosas.Trancoso fué entregada en dote a la reina, además de otras muchas plazas, entre las que también se encontraba Óbidos. Desde 1282 hasta 1834 la preciosa ciudad de Óbidos fué denominada "a cidade das rainhas" ya que pasó a ser dote de todas las reinas de Portugal.
ooOoo
o bien estás un poco despistado o bien eres un manipulador, y conociendote ligeramente, me inclino por lo segundo. Nunca he visto tergiversar la historia de semejante manera..
!!!! TE HAS VUELTO A OLVIDAR DE CATALUÑA ¡¡¡¡
No hay comentarios:
Publicar un comentario