13 mayo 2013

OCASIÓN FALLIDA...



El año pasado, de la mano de Viajes El Pedal, algunos tuvísteis la ocasión de conocer el monasterio de San Miguel de Escalada, una joya del arte mozárabe. Se trata, sin duda, de una obra singular y especial, con clara influencia musulmana, visible especialmente en su diáfano interior. A su llegada a la península, los árabes gustaron del arco de herradura que había sido profusamente utilizado en el arte visigodo y lo adoptaron en sus obras arquitectónicas: ambas culturas se influenciaron. 
La cultura es, por tanto, permeable y contaminante, tal como lo fué la historia de nuestros antepasados. La cultura es en buena parte equiparable a la idea que tenemos de la civilización como progreso, del gusto por el arte, por la belleza, por el saber, por avanzar en el conocimiento...pero también es el mayor patrimonio que tenemos como pueblo. 
La riqueza cultural de España es inmensa y se basa en la diversidad. La peninsula fue colonizada por muchos pueblos que dejaron en ella su huella: el propio término "España" parece ser que proviene del fenicio "i-spn-ya", posteriormente adaptado al latin por lo romanos como "Hispania". Y el gentilicio "español" proviene de la lengua provenzal de los occitanos, que vivían en la zona que se correspondería con el sureste de la actual Francia (especialmente en el Languedoc). La idea de España como nación probablemente no se definió hasta la Constitución de 1812, y su actual bandera es un poco anterior, proviene de 1785, bajo el reinado del Borbón Carlos III. 
Somos por tanto un pais diverso, en el que perviven varias lenguas y un pasado cultural también diverso. Esa es nuestra mayor riqueza.
Han solicitado ayuda económica para avanzar en el conocimiento de la ornamentación medieval del monasterio de San Miguel de Escalada y me he ofrecido a realizar una mínima y modestísima aportación. Lamentablemente vivimos duros tiempos de crisis económica y es muy difícil contar con apoyo suficiente para este tipo de iniciativas y así quedó patente en el comunicado que los organizadores han remitido: no se ha alcanzado el mínimo previsto y se abandona el proyecto.
En fin, una pena y una demostración más de lo que le importa realmente a esta sociedad...no hay dinero para la cultura, ni para la solidaridad, ni para muchas inversiones generadoras de empleo, pero es bastante probable que los nuevos proyectos deportivos del Barcelona F.C. y Real Madrid C.F., entre otros clubes, cuenten con más apoyo ciudadano. 

No hay comentarios: