01 enero 2013

EMILIO CAO

Este compostelano puso las bases para la recuperación de la música celta y fue precursor de grupos de calidad como Milladoiro. Introdujo el arpa celta y la zanfoña en sus composiciones, y en 1977 editó el elepé "Fonte do Araño" (pasado Padrón en dirección a mi pueblo y que discute con Carnota el tener el hórreo más largo de Galicia), en el que uno de los temas que lo componía era esta "Pandeirada de Nebra", población en la falda norte de la sierra del Barbanza, que alguno de mis antepasados recorría a pie en tiempos más difíciles aún que los que vivimos y que incluyo en el primer anexo.

En el otro anexo va el precioso "Vals do mencer".




mi ordenador interpreta estas recomendaciones musicales, como un virus. Por favor evita enviar estos correos.
 
zzz zzzz zzzzz

No hay comentarios: