05 enero 2013

DE MELÓMANOS Y MEGALÓMANOS

Tras el caluroso recibimiento que habéis prestado a mis envíos anteriores y el efusivo entusiamo demostrado hacia mi este miércoles, me siento en deuda y obligado a esforzarme si cabe todavía más...
Soy muy perseverante...
El apasionado italiano Pietro Mascagni  (1863-1945) se arrimó, atraído por el tufillo del poder, a quien no debía (Benito Mussolini), ignorando que los psicópatas que padecen delirio de grandezas en realidad solo piensan en si mismos. El pobre Pietro acabó, claro está, en la ruina y olvidado de todos.
El "verismo" fue un movimiento musical italiano centrado en los comportamientos de personajes sometidos a gran carga emocional. Nada mejor para ello que centrar el escenario de una ópera en la profunda Sicilia y dotarla de personajes de gran fuerza que giran en un pequeño y cerrado mundo pasional de celos, amores prohibidos, el peso de la familia y las asfixiantes leyes de la tradición imperantes en un pueblo de campesinos. 
Para darle un poco de exotismo la interpretación corre a cargo de una orquesta sinfónica taiwanesa, dirigida por un chino-indonesio...es que esto de la música es de lo más universal...
Intermezzo de la ópera "Cavalleria Rusticana".
 Si con esto animaban los rusticanos a su caballería, esta claro que perdieron todas las batallas.... (adiado)

No hay comentarios: