21 enero 2012

IMPARCIALIDAD E INDEPENDENCIA




La noticia resaltada en titular indica que el juez Garzón intervino las conversaciones de los abogados de la trama "Gürtel".Sin embargo,si leemos la noticia en más detalle advertimos que posteriormente,si bien en letra mucho más pequeña,se indica que se intervinieron o interceptaron las conversaciones de los internos (en la prisión de Soto del Real),con sus abogados.
El juez Garzón,interrogado ayer y hoy,manifestó en todo momento que en todas sus actuaciones ordenó la grabación de las conversaciones de los internos para evitar que se siguiera produciendo la comisión de delitos de blanqueo de dinero. Se lo recordó hasta la saciedad a los abogados acusadores,que insistían en preguntarle acerca de las grabaciones a los abogados,omitiendo que eran conversaciones entre los internos y éstos.Garzón también afirmó que los abogados tenían un papel "nuclear" y necesario para la comisión del delito.
El diario que publica la noticia está obligado,por su código ético,a presentar las noticias con imparcialidad e independencia,conceptos ligados a la objetividad (el primero) y a la libertad (el segundo).Sin embargo no lo ha hecho.Destaca en titular una noticia con parcialidad (dice que el juez intervino las conversaciones de los abogados),y en su desarrollo aclara que eran conversaciones de los internos con sus abogados.Esto no es una casualidad ni un error,sino que es consecuencia de la falta de imparcialidad,independencia y rigor del diario,que a propósito intenta transmitir un mensaje o idea (los que no lean la letra pequeña se quedarán con el),a sabiendas de que está viciada.Lo que hace el diario es fijar una posición (la de sus responsables editoriales),acorde con su línea política.ESTO NO ES INFORMACIÓN,SINO OPINIÓN.El diario podría perfectamente trasladar a una columna de opinión,que las tiene,los comentarios que le pareciesen pertinentes y mostrar su posición al respecto,con lo cual todos los lectores sabríamos que estaba OPINANDO sobre la noticia.Lamentablemente esta estrategia se repite muy a menudo en el tiempo,introduciendo sesgos convenientes en la presentación de las noticias,y por tanto creando una corriente de opinión favorable a los intereses de la linea editorial,política o incluso económica.Muchas personas estamos cansadas de que traten de influir mediante artimañas en nuestra forma de pensar y de que intenten colarnos una visión deformada de la realidad.
Una cosa es la noticia,que debe ser presentada objetivamente,y otra la opinión que le merece al diario,que puede expresar libremente,pero tiene que hacerlo de manera que diferencie una cosa de otra.
----------
Te está bien empleado por leer lo que lees. Lee periódicos serios.
leo

No hay comentarios: