¿Alguna vez te has preguntado cómo se compuso la música para "El bueno, el malo y el feo" (Con Clint Eastwood). ? Vale la pena ver cómo se hizo , después de tantos años.
Dale volumen y disfrútalo. Y para los que sufren de nostalgia de los años 60, ésta es la respuesta a cómo se hizo esta magnífica canción. Excelente .
Un abrazo.
THE UKULELE ORCHESTRA OF GREAT BRITAIN - THE GOOD, THE BAD AND THE UGLY
ooOoo
¿Otra vez?.
¡Qué pesados estáis Leo y tu!.
La música de esa película fué compuesta por Ennio Morricone y en el tema principal (el que nos ocupa), se inspiró en los aullidos de los coyotes. El director fué Sergio Leone, especialista en "spaguetti-western", y se rodó en España (creo recordar que parte en el desierto de Tabernas de Almería, parte en la Sierra de la Demanda en La Rioja y otra parte en la Ribera del Arlanza en Burgos).
¡Hay que documentarse más!.
ooOoo
Se nota que tienes internet, yo creía que ibas a la biblioteca.
zzz zzzz zzzzz
ooOoo
Querido amigo:
Tengo ambas cosas, pero además dispongo, si bien por desgracia cada vez menos, de buena memoria...
Clint Eastwood, Elli Wallace, Lee Van Cleef...
Covarrubias, los Sabinares del Arlanza, viniendo desde el este por Hontoria del Pinar y antes desde San Lorenzo (desgraciadamente apodada de Yagüe por haber dado a la vida al infame general franquista responsable de muchos fusilamientos indiscriminados a medida que iba tomando pueblos y ciudades, la guerra es asi: una desgraciada calamidad...), el rio Mataviejas, el Monasterio de Silos, las ruinas del monasterio de San Pedro de Arlanza, relativamente cerca la villa ducal de Lerma (aunque el duque Gomez Sandoval, valido del rey Felipe III si no recuerdo mal, en realidad era sevillano). Alli la corte se desplazaba en verano, secundada por escritores como Lope de Vega o Luis de Góngora... vinos del Arlanza elaborados a partir de la cada vez más sobrevalorada tempranillo (o cencibel en la Mancha, o ull de llebre en la denostada Catalunya, o tinta del pais, y tinta fina en la Ribera del Duero, o tinta de Toro en Toro, o tinta roriz en Portugal), La Sierra de la Demanda, tierras montañosas en el sur de La Rioja, lindando con la Sierra de la Cebollera y la provincia soriana, la laguna de Neila, el nacimiento del Duero a más de 2000 metros de altitud (en los Arribes ya está a nivel de 800-600 y tiene cinco presas, tres al norte portuguesas y dos al sur españolas, la de Aldeadávila de la Ribera la más potente de todas)...por cierto en esa presa se rodó la escena final de la pelicula Doctor Zhivago, también rodada en España. Cerca está el pozo de los humos en Masueco, adonde solía ir Miguel de Unamuno a darse sus buenos paseos cuando ocupaba el cargo de rector de la Universidad de Salamanca. También cerca existió un poblado de la antigua electrica Iberduero (ahora Iberdrola). Mucho más al sur, en Tabernas, se producen excelentes aceites (cornicabra, hojiblanca, picual y arbequina las aceitunas u olivas más afamadas), además de contar con la atracción de los decorados para películas, donde especialistas suelen ofrecer simulacros de peleas y tiroteos...
¡Y vete preparando que ahora tendré mucho más tiempo para leer y escribir!.
¡No me tires del aire...!.
ooOoo
ooOoo
si es cierto. TIENES UNA MEMORIA DE ELEFANTE.
te olvidastes de remarcar que es presidente del Rifle americano
zzz zzzz zzzzz
No hay comentarios:
Publicar un comentario