Viva la cultura. Cuanto más cultos, mejor, ya lo decía Campo Amor. Estos filhos-puta de governantes que tenemos nos quieren ignorantes, pero van a tomar por donde se furan os sacos.
En estos tiempos de tribulaciones y de absoluto mercantilismo,en el que muchos consideramos que los españoles somos unos incultos capullos,con unos dirigentes que cada vez más gobiernan con la incultura,con el nepotismo,con la insensibilidad,con la hipocresía,con el clasismo,con la soberbia,con el narcisismo,con la desigualdad,con el partidismo,con la corrupción,con la infoxicación,con el arribismo,con la falta de transparencia,con el rencor hacia los que no piensan como ellos,con el favor de conveniencia de otros poderes,con la falta de servicio público,con la chulería cañí,con la apropiación indebida de nuestros símbolos y de la idea de patria o país,un poco de autoestima...
Nuestros jóvenes,nuestros hijos,cada vez están más preparados y en ellos depositamos la confianza en un mundo mejor.Valoremos lo que tenemos o hemos tenido,como al cordobés Luis de Góngora,figura del llamado Siglo de Oro,creador de la corriente literaria denominada "culteranismo",seguido por muchos y criticado por otros tantos,que vivió parte de su existencia en la corte del rey Felipe III y murió pobre de solemnidad,y que hace casi 400 años era capaz de escribir rimando en tres idiomas distintos a la vez,transmitiendo un sentido mensaje.
Las tablas del bajel despedazadas (signum naufragii pium et crudele) del tempio sacro con le rotte vele ficaraon nas paredes penduradas. | Las tablas del bajel despedazadas (señal piadosa y cruel del naufragio) del templo sagrado con las rotas velas quedarán colgadas en las paredes. |
Del tiempo las injurias perdonadas et Orionis vi nimbosae stellae racoglio le smarritte pecorelle nas ribeiras do Betis espalhadas. | Del tiempo las injurias perdonadas y las de la fuerza de Orión, estrella de la lluvia, recojo las perdidas ovejas por las riberas del Betis esparcidas. |
Volveré a ser pastor, pues marinero quel dio non vuo, che col suo strale sprona do austro os assopros è do oceám as agoas; | Volveré a ser pastor, pues marinero no quiere aquel dios que con su saeta espolea los soplos del Austro y las aguas del océano; |
haciendo al triste son, aunque grosero di questa canna, già selvaggia donna, saudade à as feras, è aos penedos magoas. | provocando al triste son, aunque grosero de esta caña, ya mujer silvestre, tristeza a las fieras y dolor a las peñas. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario