Pero vamos con los hechos, a los cuales me remito para que nadie diga que le tengo manía, y si miento, que el tsunami me deje en mi puesto laboral actual. Tras programar a su manera una de sus famosas excursiones culturales-naturales-gastronómicas, de la cual nadie sabe nada hasta la partida (por si se daban de baja), nos saca de cama a las 8 (de la mañana) un viernes santo cualquiera, (1), partimos raudos hacia la aventura y en poco mas de una cuarto de hora llegamos a Salvatierra, primera parada para estirar las piernas y tomar un café, (2) joder, que hasta la DGT recomienda parar cada dos horas, no cada quince minutos, para colmo estaba todo cerrado, seguimos nuestra aventura, otros diez minutos y paramos otra vez, ahora supongo que para mear, y tomar café, cuchitril portugués de carretera con buen café pero hacer el pis mejor en la cuneta. En este punto estratégico nuestro líder que lo lleva todo estudiado, aprovecha para pegarnos el primer sablazo, lo normal en estos casos. Ya con los bolsillos llenos (EL) marchamos, esta vez ya si a un destino concreto, concretamente a un pueblo perdido en el norte de Portugal, de cuyo nombre no quiero acordarme, entre otras cosas porque no encontré ningún letrero con su nombre, paseo empedrado a lo largo de río canalizado y apiscinado durante 1 hora, que natural todo, (3) aquí empezaron las
reyertas serias que tiene que haber en toda excursión que se precie, para variar el primero en saltar fue Joseantonio, que tras un duelo a muerte con EL,
acabó como tienen que acabar estas cosas, es decir con Joseantonio en el hospital.
La novedad en esta parada fueron las disputas entre las mujeres, que habitualmente suelen mantenerse al margen de estas reyertas barriobajeras, pero se ve que era demasiado incluso para ellas, con Nini intentando separar a Conchi y Maribel, al final la sangre no llegó al río.
Ahora si, nos vamos, nuestro destino verdadero esta cerca, allí ya podremos disfrutar de todo lo que nos había faltado hasta ahora, Ponte da Lima, pueblo medieval amurallado, con iglesias góticas y mansiones fastuosas, marcha panorámica a pie de río pudiendo observar la fauna salvaje de la zona. (4) Nos recibe un viento de fuerza 7, todos con los polares hasta las orejas, menos los primos de zumosol, Leo y Felipe, que a pecho descubierto se enfrentaron a los elementos, resultado: Leo toda la semana en cama y a Felipe le salvaron sus gafas de montañero de una conjuntivitis aguda. Que ya tenéis una edad. Nuevo café, por suerte aún llegaba el dinero que habíamos puesto en la penúltima parada.
Bien, vamos por partes, por un lado tengo que reconocer que Vicente tiene mas cojones que el caballo de Espartero, porque llevar a esta tropa a cualquier sitio es buscarse el suicidio, porque una vez sueltos El Berto, El Feli, El Leo, El Peli y El Josema, todos juntos y en un pueblo tan pequeño, tenía que pasar lo que tenía que pasar, el periódico local Alto Minho recoge las fotos de algunos de ellos que solo por la pinta tenían que haber sido detenidos nada mas llegar.

El expolio del poco patrimonio histórico que quedaba en el pueblo, les ha llevado a montar una fiesta tradicional de toda la vida, que este año se celebra por primera vez, se trata del paso por el puente centenario a la pata coja, celebración a la cual se sumaron algunas de las mas atrevidas.

Pero por otra parte, llevarnos a un pueblo amurallado, donde las piedras de la muralla formaban parte del puente y de las casas de los alrededores, digo yo que podíamos haber ido a ver las casas y no la fortificación inexistente, que no digo que no la hubiera, pero la falta de fotos es muy sospechosa. En donde la Iglesia era mas pequeña que la casa parroquial. Y donde la marcha a lo largo del río nos dejo estas maravillosas fotos de fauna salvaje,

(5) aunque no tan salvaje como Joseantonio cuando se enteró que teníamos que dar toda la vuelta al parque, ¡y andando!
¡¡ VAYA EXCURSIÓN!! (6)
Pero no esta todo perdido, nos queda el punto fuerte, la verdadera vocación de nuestro maestro, la de organizador de cuchipandas con manjares exquisitos y vinos selectos, y por supuesto en establecimientos de 6 estrellas en la guía Campsa. Hacia ese esperado destino partimos.
¿ En Viana do Castelo ? No, más arriba. ¿En la Basilica de Santa Luzia? No, más arriba.
Pousada de Santa Luzia, muchas estrellas, edificio de aspecto impecable, salones para gente refinada. A estos sitios hay que ir avisados, y con todo bien estudiado, no queda bonito que una vez en los salones hagamos el numerito de la gallinita ciega, ¡que hay sillas para todos! ¡que Vicente sabe contar! solo hay que ponerse a partir de donde El se sienta (por cojones) intercalandose chico/chica. (7)
Llegados a este punto, Leo rebotado, que va y se sienta donde le sale de dentro, ¡que momento tan tenso!, se cortaba el aire con cuchillo, las miradas asesinas ya las quisiera para si el Hanibal Lecter ese. Por suerte la cordura, o más bien Conchi puso a cada uno en su sitio.
Ahora si, ya estamos sentados, catamos el vino, excelente cosecha, el sabor a roble resbala por nuestra garganta, para esto nos habíamos estado preparando todo el día,

solo faltaba la comida, y aquí esta, ¿aquí esta? , (8) pero me cago en la leche, ¿que es esto?, primer plato un consomé , yo desde que deje de mamar no había vuelto a tomar en una comida nada tan ligero, o también podía haber tomado unos garbanzos con forma de gorro militar ruso, pero sin callos ni chorizo, ni nada. (9) Mal vamos, pero bueno, queda el segundo plato.
Otra difícil elección (intercambiando con Mayka) entre un bacalao encima de un poco de puré, o un arroz de pato con pegatinas encima y con el pato escondido en medio del arroz, ya se sabe que la caza es difícil de conseguir, las piezas pueden salir donde menos se lo espera uno, el problema es que en este coto no habían soltado patos hacia tiempo. De postre, mas arroz, esta vez con leche.
Por suerte el café en la terraza mirador salvó todo lo demás.
Visita a la Santa Luzia esa, aquí ya íbamos justitos de cambio, digo yo, porque no fuimos capaces de juntar 0,80 céntimos de euro para subir los 8 al mirador, foto oficial, foto extraoficial, y foto de la prima del oficial, bajo la atenta mirada del que todo lo ve.

Nueva partida, otros 20 minutos y nueva parada para café en Parador de Tuy, no hay café, esta lleno, bueno pues nos quedamos a mear.
Otros 20 minutos de carretera, nueva parada para café, Mirador del Castro, aquí si hay café, nos pedimos unas cervezas.
Que excursión, que cultura, que paisaje, que comida, como diría el Peli:
¡¡¡ Que día más bonito para haberse quedado en casa!!! (10)(11)y lo que hubiéramos ahorrado que diría otro.
Así fue y así lo he desfigurado.
Solo una queja de este viaje por mi parte, tenemos que poner orden en ciertos aspectos de las excursiones, porque si alguien tiene una parcela de negocio para chupar del bote, no está bien que vengan otros y usurpen años de antigüedad laboral, y últimamente la proliferación de cámaras fotográficas en las excursiones hacen peligrar mi trozo de la tarta. Además, ver estos personajes paseando sus cámaras fotograficas de miles de euros para desenfocar y desencuadrar imagenes, el propio Magar se revolvería en su tumba.

Sr Presidente de Viajes el Pedal, le ruego ponga a cada uno en su sitio y mantenga el contrato no escrito que mantenemos para estas aventuras en el apartado gráfico. No teniendo en cuenta dichas fotos para nada, aunque sean mejores que las mías, sin duda debido a la suerte del principiante.
ADOADO
Glosario de términos..
líder, presidente, maestro, guía, Él ................léase Vituco, Vicente, Sr Pombar.
(1)(2)(3)(4)(5)(6)(7)(8)(9)(10)(11) ............... añadir improperios al gusto entre los siguientes:
Me cago en mis m....., Cago en D...., No tienes ni p....., Vete a tomar por c..... , Vayase señor p....,
Pero que co..., Vaya m..., Que C...., Cago en la p...
POSDATA
Adjunto mapa con las provincias y zonas (en rojo) por donde ya hemos pasado y somos buscados activamente por las fuerzas del orden, para que las siguientes excursiones las programe Vd a las zonas blancas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario