
Ya le he pedido el balón a Roberto, y tal como quedamos mañana tenemos que estar a las 18:00 (aunque el partido es a las 18:30,) en esta media hora, y tal como esta el patio con las lesiones será obligatorio efectuar calentamientos (no solo de entrepierna) y tenemos que acordar la táctica de equipo. O bien jugamos todos al ataque o bien jugamos agrupaditos sin intentar presionar al portero contrario (que a menudo coge el balon con la mano y no hay Dios que se la quite)
Para ello es importante que tengamos en cuenta el ABCDEFG del fútbol.
A-EL COMPAÑERO, esta palabra proviene del latín comedere y panis (comer del mismo pan), es decir amigo, colega, camarada, socio, compadre, persona de tu confianza, por lo tanto parece posible que de vez en cuando el enviemos algún balón y a veces es posible, muy de tarde en tarde, que te lo devuelva, a esto le llaman "hacer una pared" (no confundir con temas de construcción) esta jugada suele causar un efecto demoledor en el equipo contrario, que se creen que sabemos jugar a fútbol y se retiran a la defensa intentando salvar los muebles.
Con 4 paredes no hacemos una habitación, sino que desbordamos a los contrarios, que se quedan acojonados viendo lo bien que lo hacemos, luego al llegar a la porteria ya nos encargaremos de tirarla fuera.
B- DISCIPLINA , si decidimos que tenemos que jugar muy juntos en defensa, todos tenemos que intentar dentro de nuestras (escasas) posibilidades cumplir, bajando a defensa en cuanto perdamos el balón, o cuando se lo regalemos en uno de esos pases alocados sin dirección especifica. LLegado el caso de que andamos justos de fuerzas, será mejor no subir y quedarse en defensa para que no nos cojan al contraataque. El intentar presionar uno solo a tres defensas no suele dar resultado, salvo que el defensa se descojone de risa y caiga desmayado, y aun asi tenemos un 50% de posibilidades de fallar al tirar a gol, (50% dentro-50% fuera) En el caso de Vicente aumentaria el % de fuera hasta el 100%, pero como se tiene que ir a un entierro, no estará con nosotros.
C- LOS PASES ,si intentamos conducir el balón, teniendo en cuenta que ellos corren más y más rapido que nosotros, la vamos a perder y la vamos a liar, por lo que seria conveniente que alternemos la conducción con el pase al compañero desmarcado, a ser posible, el pase tendría que ir a un máximo de 5 metros de radio del lugar donde se encuentra el compañero, esto nos da un margen de error entre extremos de unos 10 metros que a todas luces debería ser suficiente para no perderla continuamente. Evidentemente ya sería la hostia si calcularamos la velocidad y dirección del compañero y le mandaramos el balón a un punto en donde el compañero se encontraria con el balón, lugar de intersección entre ambos, pero esto solo es para físicos nucleares (nosotros empleados de banca como podemos hacer semejante hazaña) como en el caso anterior tenemos un 50% de posibilidades de que el compañero la reciba (y 50% de posibilidades de que la reciba el contrario) en el caso de Lago este último se incrementa hasta un 80% (Y porque es mi amigo)
Si dudais de vuestra capacidad de pase, no pasa nada, darmela a mi que ya la pongo yo donde haga falta.
D- LOS CENTROS, si centramos al area cuando no tenemos jugadores nuestros, hay menos de un 1% de posibilidades de que el balón rebote mal, que efectuen un mal despeje, que le de a alguien que esta despistado, y se cuele en la porteria, pero lo normal es que se queden con el balón en posesión y que encima nos contraataquen con muy mala leche intentando perforar a nuestro portero (persona virginal y humilde que no se merece este trato humillante)
Si no hay nadie en el area tambien se puede pasar atrás (también contamos a Alberto como nadie, él la cabeza la tiene para pensar en futuros fichajes, no para rematar) Se que muchos estais acostumbrados de jugar en baloncesto a que no se puede volver campo atrás, pero en fútbol 7 si se puede. En último caso es mejor echarla fuera, que perderla o darsela al contrario, y si la echamos fuera, cuanto mas lejos mejor, asi nos da tiempo a llegar a defensa, y nada de ir de chulitos a buscarle el balón para que saquen ellos.
E- LOS CAMBIOS, es muy posible que tengamos uno o como mucho dos cambios, si contamos a Alberto el cojo, usemoslos, no en el sentido que pensais, sino que hagamos rápido los cambios, no esperar a que la lengua llegue al suelo, más que nada porque te la pueden pisar. Tampoco espereis a que llegue Joseantonio para hacerlos, que le tiene miedo a Leopoldo y a Vicente, y no se arriesga con los cambios.
F-EL BALÓN, por ultimo el balón, que decir de él que no se haya dicho ya.
Si, es redondo, si le das con la puntera en cualquier parte que no sea el centro, tenemos muchas posibilidades de que el destino final sea cualquiera, menos el realmente deseado. Y si el balón está en movimiento, darle justo en el centro en bastante difícil. Existen otras posibilidades, con el interior, de empeine, con la otra pierna.
Si, esta lleno de aire, y por lo tanto rebota como una pelota, si lo que quieres es deshacerte de el, pones cualquier parte de tu cuerpo en su trayectoria (salvo las partes blandas que absorben el impacto y duele que te cagas) , y ya él se encarga de buscar un lugar donde le quieran mejor. Pero si lo que quieres es quedarte con él, como si fuera tu amante, tienes que amortiguar su energia cinetica, para los profanos inercia,
para conseguirlo nada mejor que estudiar esta formula de la e.cinetica (no confundir con la e.cinegética)
Ec=1/2 m* v2+1/2w*(Iw) y ponerla en práctica, si alguno no entiende algo llamar al 11888 y que te pongan con un tal Newton.
G-GANAR es lo más fácil, solo hay que meter un gol mas que ellos, y a ser posible en la porteria contraria a la nuestra, para ello necesitamos poner en práctica todo lo aprendido más arriba, si además mezclamos las enseñanzas, podría salir algo asi:
"Xan con el balón en los pies, dandole con el interior, se la pasa a Pepe al pie, que se la devuelve, y pone un centro en el area donde se encuentra Felipe, que la mata con el pecho, dejandosela a Marcos que remata "
de lo contrario seguirá pasando aquello de :
"Lago coge el balón en la defensa, recorre todo el campo, seguido a dos cuerpos de los contrarios, al llegar al vertice del area le propina un punterazo con destino incierto, al que Alberto cojeando no llega, todo el equipo que se encontraba al borde del area contraria esperando un pase de gol, se encuentra corriendo detras de los contrarios en dirección a su propia porteria, con los bofes de fuera. Increpado por tan mala jugada se excusa diciendo que veia entrando a Vicente por el hueco y quiso ponersela" "Joder que Vicente esta en Cuenca y te va a costar un huevo enviarsela, incluso a ti "
Mañana es el dia. Nos vemos
No hay comentarios:
Publicar un comentario