
Nada más cruzar el umbral de la puerta del bar,Phillip tuvo la impresión de que su ración habitual de brandy no sería suficiente para enderezar el mal día que estaba sufriendo,por lo que se dirigió con paso resuelto hacia la barra,aspirando el hedor mezclado de sudoración,alcohol y tabaco de mala calidad que pugnaba por salir del recinto a través de las mínimas rendijas de las también mínimas ventanas con las que había sido diseñado.Sus ojos fueron paulatinamente acostumbrándose a la penumbra y divisó los bultos de los individuos esparcidos por las sucias y poco funcionales mesas.Al instante reconoció a su colega McLeod que en ese momento le estaba espetando a uno de los incautos que formaban grupo a su alrededor:
-¡Tú no tienes ni puta idea!.
Phillip le hizo una seña a modo de saludo y le gritó al desagradable camarero que con cara somnolienta seguía un documental de la 2 sobre las costumbres sexuales de las cabras y los muflones penibéticos:
-¡Taberneeeeeeeeeeero,una copa de "Magno"!.
Se sentó en una mesa contigua a la de McLeod y sus ojos escrutaron panorámicamente el local,hasta detectar la presencia de Albert Tinho,un tipo inquieto y nervioso que tenía fama de matón en la comarca.Phillip chasqueó la lengua en señal de desagrado y lanzó un escupitajo que fué lentamente resbalando por la columna de madera que se interpuso fatalmente en su trayectoria.El camarero le estaba ya sirviendo la copa cuando hizo su entrada Lawrence,que como era habitual lucía una amplia sonrisa en el rostro,denotando una infinita felicidad,probablemente consecuencia de su último encuentro amoroso, que cubrió de nostalgia la mente de Phillip."Era lo que me faltaba para rematar el día",pensó,y de inmediato se tomó un buen trago que le devolvió,al menos transitoriamente,a su estado de cabreo contenido anterior.
Lawrence fué a sentarse con Albert Tinho,con el que coincidía en ciertos partidos de "paddle",variedad al parecer deportiva que según se decía consistía en golpear contra una pared una pelota,de tamaño parecido a las utilizadas en el tenis,valiéndose para ello de una especie de mínimas raquetas,haciendo puntería en la parte superior de una línea horizontal,trazada,con mayor o menor fortuna en la mencionada pared.Ambos presumían de ser unos expertos en el susodicho deporte y en ese mismo momento se enardecían mutuamente,al parecer como consecuencia de haber doblegado a una famosa pareja formada por American Ado y un tal Robert Pelaeff.Sin embargo la opinión de McLeod acerca del mencionado deporte quedaba reflejada en una frase directa,muy escueta,acorde con su ideario espartano: ¡ eso es una mariconada!.El no perdía el tiempo en tonterías;si practicaba un deporte,lo hacía en pista grande,tamaño "king size" de hombre,si bebía vino,solía pedir botellas "mágnum",y en caso de que no hubiese,las pedía de 75 cl,pero por parejas,y si iba a follar,lo hacía durante semanas consecutivas.Lo extraño es que esa tendencia a hacer las cosas a lo grande se malograba a la hora de fumar,ya que en vez de pedir buenos cigarros habanos tipo "lanceros" o similares,se fumaba unos puritos pequeñitos que parecían para niños,lo que provocaba risitas incontroladas y flojas de sus amigos,que frecuentemente debían visitar los pestilentes inodoros para evitar males mayores,pues la mayoría padecía de la próstata.
Entre el grupo que seguía la perorata de McLeod se encontraba precisamente American Ado,extraño individuo de incierta procedencia,con movimientos robóticos,que acostumbraba a guardarse la última palabra en todas las reuniones en que participaba.Regentaba una franquicia comercial famosa y solía quedar extrañamente entre los profesionales con mayor porcentaje de ventas,lo cual no casaba con su estilo personal,más bien de hombre parco en palabras.Se decía que era muy persuasivo gestualmente,y circulaba la leyenda de que poseía cualidades telepáticas con las que conseguía dominar las mentes de sus clientes,para que le comprasen lo que les sugería.Sus mayores cualidades,sin embargo,radicaban en su creatividad literaria y plástica,especialmente en esta última,habiéndo sido galardonado con varios premios de fotografía paisajística y de reportajes de viajes.Otro de los componentes del séquito McLeodiano era Vincent Pombars,odioso y envidioso tipo,cincuentón canoso,de aspecto huraño,que provocaba frecuentes trifulcas por su tendencia a manifestarse incorrectamente en público.Era enemigo personal de Albert Tinho,del que envidiaba su caracter afable,su capacidad para estar rodeado de bellas mujeres debido a su apolínea presencia y al que no perdonaba sus éxitos deportivos.Pombars,hipócritamente,abrazaba y loaba en público a Albert Tinho,pero todo el mundo sabía que en cuanto le fuera posible,le metería una puñalada trapera,con manifiesta alevosía y por supuesto,a traición.
En otra mesa departían JMLake y Josh Anthony.Los rostros cetrinos,con sus largas patillas y sus vivarachos ojos,reflejaban claramente su procedencia montañesa.JMLake parecía tener invertida la cabeza,ya que el pelo lo tenía en la barbilla y cara,no así en la parte superior,que aparecía pulida y brillante.Su caracter era más que serio,adusto,hablaba lo necesario,pero disfrutaba enormemente de las escasas juergas a las que su esposa le permitía asistir.Era un portento físico,y solía arrancar con sus manos desnudas árboles centenarios de cuajo,con sus raíces,de su amplia plantación en Bembrive's Canyon,para satisfacer la demanda creciente de maderas nobles de la empresa IKEA.Gozaba de cierto prestigio como "winemaker",pero sus mayores éxitos los cosechaba con la comercialización de una bebida refrescante denominada "sidra" que obtenía de sus miles de manzanos,y que provocaba unas cagaleras tremendas,de gran valor diurético.Su compañero de mesa Josh Anthony presentaba un aspecto desaliñado,enfundado en un ridículo y llamativo chándal,lo que transmitía una errónea impresión de abandono.Muy al contrario,pese a su caracter desabrido,bronco y rudo,le gustaba controlar todo a su alrededor,llevado de un ánimo fiscalizador adquirido en su profesión de alto directivo en un circo.Gran juerguista,era apodado "El Peli",no como consecuencia de su ralo pelo de color rojizo,como muchos creían,sino por su parecido con los pelícanos a la hora de trasegar grandes ingestas de líquidos derivados de alcohol,preferentemente de licor café.Se expresaba con gran profusión gestual y su agradable voz,cantarina y modulada le permitía arrancarse con muy buen estilo en baladas tipo crooner como "Only You" o "Y mis manos en tú cintura",esta última de gran éxito en sus reuniones sociales.Sin embargo era un gran seguidor de "El Fary" y hacía duetos con su amigo Albert Tinho,bordando una versión del "Torito bravo".
Phillip se había quedado "colgado",pensando en los motivos por los cuales había llegado a aquella situación y se preguntaba que le había llevado a formar parte de aquella banda,llena de desechos humanos,individuos marginales de muy dudosa reputación y de aún más dudoso futuro.Volvió a lanzar un escupitajo,que esta vez impactó de lleno sobre una mosca que le había estado molestando y que infelizmente se había posado sobre una silla vacía,situada en el campo de tiro de Phillip.Satisfecho observó como la mosca luchaba infructuosamente por liberarse de aquella cárcel viscosa,y reparó en que no había aparecido Robert Pelaeff.Parecía ser cierto que se había convertido al islam,como se decía,ya que últimamente había faltado a varias citas de la peña.
-¡Hey Josh!-Se dirigió a Josh Anthony-¿sabes por dónde anda el "Pelaeff"?.
-¡Cagondiós,Phillip!-le respondió el montañés-¡Deberíamos preguntarle a Albert Tinho!.
Albert Tinho tampoco sabía nada acerca de la ausencia de Robert Pelaeff.Se limitó a decir que "debía de estar con el Ramadán".Pombars le echaba mucho de menos,ya que era un entendido en materia vitivinícola y apreciaba su gusto por los caldos de la Ribera del Duero,más tánicos,con más fruta y cuerpo que sus homólogos de La Rioja,aunque algunos presentaban aristas que provocaban fuertes erosiones en la boca y garganta al ser degustados.McLeod y American Ado,por contra,eran más partidarios de los tradicionales y "redondos" vinos riojanos,más suaves y fáciles de beber,pero carentes del vigor de los riberas.
A varios cientos de kilómetros al sureste,el sibilino y siniestro Michel Deschamps,francés de ascendencia gallega,que había cambiado su segundo apellido (Docampo),con ánimo de actuar con mayor discreción e impunidad,estaba totalmente absorto en sus negativos pensamientos,preparando una próxima reunión de trabajo en el área noroeste.Había sido reclutado por los cazatalentos de una importante multinacional financiera,al ser portador de unas específicas e innatas cualidades que le habían reportado gran fama como "feirante".Se dedicaba a mentir,con gran maestría,haciendo pasar los productos de su empresa como los mejores del mercado,obteniendo unos resultados óptimos debido a la candidez de los asistentes a sus exposiciones,que solía acompañar con truculentas imágenes que proyectaba con un aparato novedoso que funcionaba accionando un puntero de láser.Su falsa sonrisa y su camaleónica capacidad de adaptación a los grupos en los que se movía,le permitían ser aceptado y valorado socialmente,lo que utilizaba en su propio beneficio,pues en realidad era más trepador que una enredadera.Ultimamente estaba desconectado de la pandilla,debido a su enorme carga de trabajo y su alto concepto profesional y personal,que le impedían,como era su deseo,el envío de correos electrónicos con chistes e informaciones graciosas.
En aquel mismo momento,Lawrence,McLeod,Josh Anthony,American Ado,Albert Tinho,Phillip,Pombars y JMLake,abandonaban atropelladamente y al unísono el bar con aire decidido y resuelto.En sus ojos enrojecídos por el ambiente del local,no por el alcohol,había una determinación total.....................
(Fine de la prima puntata).
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario