24 marzo 2013

ME SIENTO UN INCOMPRENDIDO



A medida que pasa el tiempo se van evidenciando cambios en nuestra fisonomía, en nuestra forma de pensar, en nuestra forma de actuar y en nuestros gustos. Esos cambios son tan imperceptibles que en el día a día no somos capaces de detectarlos: colocados delante del espejo, un día si y otro también, nos reconocemos exactamente igual que la jornada anterior, no observamos ninguna variación significativa. A veces reparamos en pequeños detalles: tal vez una levísima arruga, acaso un cabello que aparece en una zona inusual, quizá un cierto descolgamiento o una incipiente flacidez de la papada, por no mencionar sucesos menos visibles, a los que no le damos la mayor importancia...
Lo cierto es que cambiamos, pero nuestra mente se rebela y no quiere admitirlo. Basta sin embargo visualizar fotografías del pasado para advertir que ese mínimo e imperceptible cambio diario llega a alcanzar cambios mucho más relevantes, que no nos pasan desgraciadamente inadvertidos mientras contemplamos nuestro rostro en una instantánea congelada, pongamos, de diez años atrás.
Lo comentado me ha venido sucediendo personalmente, sin que hasta hace bien poco me haya percatado de tal circunstancia. Ciertamente no he notado ningún descenso acusado e inmediato de mi vigor físico, ni he sido consciente de ningún cambio relevante de mi anatomía, de mi carácter, o de mis preferencias a la hora de emplear mi tiempo de ocio. Sin embargo, he de reconocer que de un tiempo a esta parte ciertos cambios me obsesionan...
Hace algunos meses reparé en que mi vocabulario comenzó a escasear: acostumbrado a utilizar en mis conversaciones frases elaboradas, a veces incluso largas y rebuscadas, paulatinamente y de manera inconsciente las fuí sustituyendo por otras muchos menos trabajadas, hasta casi acabar utilizando no ya monosílabos, sino incluso sonidos onomatopéyicos. A mi alrededor nadie pareció darle importancia a este hecho, y yo mismo, tal como he expresado, no me apercibí de ello hasta hace bien poco. A la hora de comunicarme con los demás, las vocales pasaron a tener un papel preponderante, pero sólo las vocales.
Poco más tarde se modificó mi gestualidad, que comenzó a acompañar de forma compulsiva mi manera de expresarme. Nunca fui persona dada al exceso, pero a partir de cierto momento y de manera un tanto primaria, aparecieron en mi la ampulosidad, la teatralidad y la mímica, como forma preeminente de subrayar mi ya modificada forma de comunicarme.
A estos cambios se añadieron los físicos. Sabido es que soy una persona velluda, con un hermosa pilosidad que recubre mi bien proporcionada anatomía, pero tal circunstancia nunca había alcanzando zonas del rostro como la nariz, las orejas o la frente. Fue al principio una simple pelusilla, pero poco a poco el grosor y el tamaño de los pelos fueron en aumento, apenas mantenidos a raya con sucesivos y reiterados afeitados que provocaron a su vez el fortalecimiento de aquellos. Solo se salvó la zona orbital, inmediata a los ojos, que permaneció inalterable en ese proceso de mutación. Al aumento del vello se unió el progresivo encorvamiento de mis hombros y espalda, que modificaron a su vez mi manera de caminar, pasando a ser ésta como un balanceo de mi cuerpo hacia los lados, acompañado en la marcha por un singular y llamativo braceo, con los brazos y manos colgando, cadenciosas, por debajo de las caderas. 
Quizá la primera vez en que me apercibí de mis cambios, de mi proceso llamémosle "evolutivo", fué aquella en que muy nervioso y alterado por la reclamación presentada por un cliente, que en la entrevista personal que mantuvimos estuvo especialmente maleducado y grosero conmigo, de forma inesperada comencé a dirigirme a él con un lenguaje extraño...¡uh, uh, uh, iiiiii, iiiiii, iiiiii, uh, uh , uh!, al tiempo que le enseñaba los dientes y golpeaba la parte superior de mi cabeza con la palma de mi mano derecha. Su rostro pasó del estupor de la sorpresa inicial a delatar un miedo atroz e indefinido, rematado en una apresurada huida cuando me vió subirme a la mesa y comenzar a dar saltos y chillidos estridentes. 
En otra ocasión, acompañado de un compañero, paseaba de manera relajada por un parque, cuando me invadió un irracional impulso de trepar por un árbol: ¡dicho y hecho!. De forma inopinada aparecí sobre una rama arbórea, a unos cinco metros del suelo, chillando a todo aquel que me quisiera oir y dando saltos de desbordante alegría:
-¡Uh, uh, uh, iiiiiiiiii, iiiiiiiiii, iiiiiiiiiii, uh, uh, uh!.
Desde luego, las caras de la gente que por allí pasaba, no tenían desperdicio...
En casa, una buena mañana en que mi hija pequeña había descansado el fin de semana en su habitación, se despertó entretanto yo, con suma paciencia, inspeccionaba en detalle entre sus cabellos a la búsqueda de sabe Dios qué...
-¡Qué haces, papá!...¡pareces un simio!...-me espetó sorprendida y malhumorada.
Me quedé estupefacto, en blanco, y no supe que reponder....¡uh, uh, uh, uh!-acerté a decir mientras me alejaba de su habitación con mi ya característico balanceo, mientras me rascaba con una creciente habilidad prénsil la cabeza con los dedos de mi mano izquierda.
-¡V.!-me dijo en otra ocasión mi mujer en la cama, cuando me había acercado a ella, arrimándome libidinosamente por detrás, con los morritos hacia afuera susurrándole al oido ¡oj, oj, oj, oj!- ¿estás haciendo como siempre el payaso o es que te falta un tornillo?.
Alarmado por esos y otros sintomas, me llené de valor y un día le pregunté a un buen amigo, después de contarle lo sucedido: 
-¿Crees que debo ir al médico?.
Tras pensarlo unos breves momentos, muy serio mi amigo me respondió, enigmático:
-¡Más bien creo que debes ir al veterinario!.
Las palabras de mi amigo me dejaron muy preocupado. No paro de darle vueltas a la cabeza y cada vez me siento más sólo e incomprendido. Solo encuentro paz en el zoológico, contemplando a los chimpancés. Cada vez que los veo me invade una fuerte oleada de solidaridad. Me siento muy cercano a ellos...
----------------
Aguante tu misiva hasta el final y llegue a la siguiente conclusión:
ESTAS PEOR DE LO QUE ME TEMÍA Y HAS DE HACÉRTELO VER CUANTO ANTES
En caso contrario harás sufrir a tu familia, y digo a tu familia porque los amigos, al menos yo ya hemos pasado de la incredulidad a la resignación y el abandono definitivo dándote por:
UN CASO PERDIDO

Lo siento, antes te quería pero me venciste.
--------------
Pues ya puedes dar gracias porque a medida que pase el tiempo todo irá a peor, y si no mira Vigo…
--------------

Yo hace tiempo que había notado cambios importantes en tu personalidad, pero mi naturaleza reservada me impidió hacertelo notar. Además creo que según vas cambiando te haces mejor ser no humano. Y por supuesto, ni que decir que ahora te entiendo mucho mejor, 
-------------

O sea que lo que me saludaba el miércoles por la mañana, eras tú!
¡¡Ya decía yo que era muy raro que el alcalde pusiera un mono albino en los árboles de la Plaza de Compostela!!
jml

16 marzo 2013

Fotos de mi despedida.

Abajo está el enlace para poder ver las fotos de mi despedida. Para los que no sepan de quién es este correo, solo tenéis que fijaros en el tipo que sale en todas las fotos. 

Hacer el favor de reenviarlo a todos los que tuvieron la paciencia de compartir esa tarde conmigo.
Gracias a todos.  

Robacoches


Intento de robo de vehiculo en Portugal



zzz zzzz zzzzz
---------------
Ayer recibí un correo de la garda republicana de carreteras,
solcitando me persone en los juzgados de Lisboa como testigo. Pos
supuesto negaré conocer a ninugno de los intervinientes en tamaña
barbaridad.

ALIENTO DE VIDA



Hace muchos años la lectura de dos libros despertó en mi una conciencia que iba más allá de la ecología al uso. Me apercibí entonces de que los problemas de nuestro planeta provenían precisamente de la acción humana y de los despropósitos que se hacen en aras del llamado desarrollo. Jonathan Weiner en su obra "Los próximos cien años" citaba tal vez el caso más paradigmático: en el año 1945 en Alamagordo, Nuevo Méjico, se desarrolló un experimento científico secreto, al que se denonimó "Trinity". En una zona desértica, al que los conquistadores españoles llamaron "Jornada del Muerto", el responsable máximo del experimento, Robert Oppenheimer, contempló en un búnquer protegido bajo tierra la mayor explosión de la historia conocida hasta ese momento. El ensayo secreto, por su magnitud dejó de serlo, se hizo visible y pasó a ser el experimento más público de la historia. Oppenheimer recordó, respirando con dificultad y agarrado a un pilar para tranquilizarse, una frase del Bhagavad-Gita, la escritura sagrada hinduísta: "Ahora me he convertido en la Muerte, el Destructor de los Mundos". A su lado, su mano derecha Kenneth Bainbridge, añadió sin tanta retórica: "Ahora somos todos unos hijos de puta". Tres semanas más tarde cayeron sendas bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki y el mundo nunca jámás volvería a ser el mismo...el hombre había sobrepasado los límites de su poder destructivo.

En la obra "Más allá de los límites del crecimiento", de 1991, sus autores aportan datos entonces ya apabullantes sobre la contaminación, los recursos renovables, la población, la producción de alimentos, la fertilidad de la tierra, el desarrollo y la pérdida de tierra cultivable, la producción industrial, la producción de servicios, el empleo, la salud, la rénta per cápita, etc. Me interesa citar expresamente lo que comentaban sobre la pobreza: "Compartir es una palabra prohibida en el discurso político, probablemente a causa del profundo temor de que la igualdad real suponga insuficiencia para todos. Suficiencia y solidaridad son conceptos que pueden ayudar a estructurar nuevos enfoques para acabar con la pobreza. Todo el mundo necesita seguridades de que la suficiencia es posible y de que hay un alto compromiso social para asegurarlo. Asimismo, todos necesitan comprender que el mundo está unido ecológica y económicamente. En este sobrepasamiento estamos embarcados todos. Hay suficiente como para arreglarnos, si se gestiona bien. Si no hay buena gestión, nadie escapará a las consecuencias".

Es evidente que se ha fracasado, que la humanidad ha fracasado. Los humanos estamos regidos por gobiernos mediocres que representan intereses bastardos ligados con el poder económico. Hoy siete mil millones de personas conviven en un planeta al que maltratamos. No nos entendemos, seguimos alzando barreras de todo tipo entre nosotros, sean étnicas, culturales, políticas, económicas, religiosas o de cualquier otro tipo. Apoyamos indirectamente políticas que se vuelven contra nosotros, mientras nos preocupamos por cuestiones banales, que no aportan valor a nuestras vidas. Nos hemos vuelto más egoístas, más insolidarios, más engreídos, más necios, más injustos y menos responsables.

En esta película-documental de Ron Fricke, los protagonistas son nuestro planeta y sus habitantes. Su titulo "Baraka" es una palabra que proviene curiosamente del aspecto místico del Islam, el sufismo, y quiere decir "aliento de vida". En la película están presentes la biodiversidad de las especies, las características geológicas de la Tierra, los fenómenos atmosféricos, la forma en que los humanos interactuamos con otras especies y con la naturaleza...
A los humanos se nos retrata desde un punto de vista humanista y místico. Contraste de sociedades, con incongruencias del mundo desarrollado y las creencias ancestrales. Las obras del hombre más representativas parten de nuestra espiritualidad. Las miradas que dirigen algunas personas filmadas al objetivo de la cámara son como preguntas que nos formulan: ¿hacia dónde vamos?...¿qué nos depara el futuro?. 

Puede que ya la hayas visto, pero no estaría mal que la volvieras a ver. Al fin y al cabo es nuestro mundo, repleto de personas como nosotros, con sus anhelos, sus defectos y virtudes. No estamos solos...somos insignificantes en un mundo globalizado, que muchas veces nos cuesta entender. 
--------------------
zzz zzzz zzzzz

Mis nuevas ocupaciones.



En el enlace adjunto podéis ver un resumen de unos dos minutos con los trabajos que estoy desarrollando ahora mismo. 
Como podréis comprobar se trata de una grabación casera en donde tengo que hacer yo todo el trabajo, y además al actor principal se le ha subido demasiado el ego y me da muchos quebraderos de cabeza. 
----------
Acabo de meterte a Felizyano en un paquete que te llegará por SEUR mañana, me lo adiestras igual que a Prince, pero al decirle muere que se tumbe para el lado derecho. Ya sabe sentarse y dar las dos patitas así que no tienes mucho trabajo, te va con dos quilos de pienso que veo a tu perro un poco escuchumizado.
Me lo devuelves a portes pagados.
Saludos para todos,
-------------------
Ya me estoy animando a comprar un bicho de esos y más aun sabiendo que
tenemos adiestrador gratis........

05 marzo 2013

MIS NUEVAS OCUPACIONES





en el enlace adjunto podéis ver un resumen de unos dos minutos con los trabajos que estoy desarrollando ahora mismo.
Como podréis comprobar se trata de una grabación casera en donde tengo que hacer yo todo el trabajo, y además al actor principal se le ha subido demasiado el ego y me da muchos quebraderos de cabeza. 


                 http://youtu.be/hkMvFAjnC2w

Lo he pasado aquí dado que en algunos dispositivos no es posible reproducir el vídeo de Picasa.



01 marzo 2013

LAMPREADA 08.03.2013


Buenas tardes.
Como algunos sabréis, hemos planificado la degustación de este apreciado plato en CASA PAZOS, para el viernes próximo. El organizador es Alberto Estévez, al que debo notificar el número de papadores que asistirán finalmente, por lo que desde ya ruego que vayáis confirmando asistencia. Es posible que mi avanzada edad provoque que me olvide de alguien, por lo que agradeceré que en ese supuesto, expresamente me lo indiquéis. 
Muchas gracias. Un afectuoso saludo,
--------------

Buenos dias.
 
La lampreada de CASA PAZOS en Arbo se celebrará el viernes dia 22 de marzo y no el dia 8 como había comunicado en el correo anterior.
 
Los que ya contestásteis afirmativamente, salvo que ahora no podáis acudir, no necesitáis confirmar. El resto, por favor, que lo haga.
 
Un saludo,