09 abril 2006

OREMOS


Queridísimos hermanos cofrades:

No acabamos una y nos metemos en otra.
Es evidente que este ritmo solo lo pueden aguantar los más
fuertes.
No hay cabida para medio-hombres,pusilánimes,apocados y
metrosexuales.
En este grupo no andamos con tonterías.
Da igual que haya que vadear ríos,subir montañas,cruzar fronteras,
efectuar largas y desesperanzadoras caminatas en las peores e
inclementes condiciones meteorológicas.
No conocemos el cansancio,la flaqueza,ni el desfallecimiento.
Estamos hechos de otra pasta.
¡Somos la hostia!.

Así pues, vamos a afrontar otro reto.
Esta vez, en un audaz golpe de mano, el "Peláez" toma el mando.
Manifestó en un tono que no dejó lugar a dudas su total
compromiso para montar un fin de semana inolvidable en su zona de
influencia,aprovechando sus vastos conocimientos culturales y
gastronómicos.

Será los días 29 y 30 de abril, aprovechando que el 1ª de mayo,
lunes, es festivo nacional.

Largas hileras de camiones atravesadas en las principales vías de
comunicación tratarán de impedir nuestra llegada.
En vano.
¡La cosa promete!
¡Apúntate!

Rvdo. Padre Pombar.

07 abril 2006

LA GRAN AVENTURA DE LA PUEBLA

Aunque casi todos hemos estado en La Puebla el pasado fin de semana, supongo que cada uno tendrá una percepción distinta de lo que alli hemos pasado, entre bromas y cachondeos, todos intentando decapitar al Omnipresente Presidente Vicente, al cual de ahora en adelante citaremos como Sr.Presidente o simplemente como OPV.
Pero después de ver algunas fotos que andan por ahí circulando, no tengo mas remedio que barrer para casa y poner a cada uno en su lugar.
Si empezamos por la fauna, la comparación entre el Caribe y las Rias Bajas no hay color, unas tortugas y peces, contra una la gran biodiversidad que habita en la desembocadura de nuestros rios, como por ejemplo, en este rincón en la playa situada en el centro de la Puebla.













Si hablamos de la comida, o del sitio donde se come, bueno, la diferencia ya es abismal, unas chozas hechas de palitos y paja, contra castillos de hace 300 años que aún siguen en pie. Y de la comida, ¿que? unas langostas del Caribe, contra navajas y vieiras de la Ria.














Y si hablamos del paisaje, esas playas llamadas paradisiacas, siempre iguales, con esas arenas siempre blancas y aguas azules, ni punto de comparación con estas playas con aguas de colores cambiantes, a veces verdes, a veces azules, y arenales de colores diversos y rocas con historias que contar. (cuando mencioné los colores del mar se me olvidó mencionar el blanco, color predominante en este viaje)




Después de este pequeño inciso, defendiendo todo lo nuestro, paso a relatar lo que alli acontesció. Puestos en marcha, cuando el alba apuntaba el inicio del dia, apuntaba pero muy al principio, cuando todavia estaba metiendo el dedo en el gatillo, y recién puestas las calles, de hecho todavia estaban mojadas, corramos un tupido velo sobre el pequeño altercado de orden público, que como no podía ser de otro modo llegó de la mano de Albertiño. Gracias al buen hacer de Josantonio, que contuvo su íra, y no empezó a largar y a proferir sus habituales maitines, pudimos salir rumbo a ese recóndito paraje de la geografía gallega, llamada la Puebla. En la mente de todos estaba un lugar mítico, donde no se pone el sol, desde donde, dicen, se puede ver Nueva York, donde al respirar te duelen los pulmones, por la pureza del aire. Desde donde, exportan la nieve en invierno para Candanchu y Sierra Nevada.

Ante la falta de previsión del Sr.Presidente, al no contratar un tiempo soleado, nos tuvimos que conformar con lo que fuimos encontrando en el recorrido. Una vez en el pueblo de los ancestros de OPV, nos dispusimos a recorrer toda la amplitud de la costa litoral del pueblo, al cabo de diez minutos de caminar y sin darnos cuenta nos encontramos en las afueras, aquí la chusma empezó a increpar al organizador, momento que recogen estas instantáneas.


Lejos de amilanarse nuestro OPV se dispuso a calmar los animos con promesas de venideros eventos al que algunos prestaron una atención que no hacia presagiar nada bueno, sin embargo otros, como siempre, a su bola, estrechando lazos con las aborígenes de la zona. En nuestra mente seguía estando la Curota.














Volviendo sobre nuestros pasos, recorrimos en un santiamén la Plaza "Mayor", y el puerto de la Puebla, del cual no pudimos por menos que maravillarnos con una rampa de piedra por la que subian y bajaban no se que cosas, no me enteré muy bien, mi cabeza seguia estando en la Curota. Por el contrario, si pude ver la cantidad de planeadoras preparadas para salir al mar, en cuanto oyen la frase "que viene la Guardia Civil".



Tras este pequeño paseo, nos dirigimos a las estribaciones de la Curota, creimos que sería en ese momento lo que todos estabamos esperando. Que no, volver a leer bien, he dicho a las estribaciones, es decir la falda del monte, como si dijeramos, los desagües de la Curota, un bonito paseo que además nos dejó un razonamiento, "si aquí abajo todo es tan hermoso, que no será en la cumbre, la cima del mundo"


Despues, paseito por la zona, buena comida en Pazo antigüo de alto standing, y visita a Baroña. Aqui volvieron las intrigas para destituir a OPV, esta vez por parte de Albertiño. Nuestro amado presidente, con un golpe de timón, propio del mismisimo Almirante Nelson, puso a este individuo en donde le correspondía, aislado, al frente de un pequeño islote, con la excusa de que fuera adquiriendo las dotes de mando que se necesitan para poder dirigir una tropa como la nuestra.


Por suerte para él, pasaba por allí el nuevo remolcador de rescate, Remolcanosa XIXV, que procedió a colocarlo otra vez en la península.
Cuenta la leyenda que en estos bosques, que llevan a Baroña, en los días mas lluviosos, grises y ventosos, se puede ver a tios en pelotas corriendo entre los arboles, yo no lo ví, pero las féminas que nos acompañaban juran y perjuran que es cierto, por el estado de excitación y nerviosismo de las mismas, me veo obligado a pensar que es cierto.

Pero yo seguia con la mente en la Curota, cuando llegaría el momento de elevarnos hasta los mismisimos dioses del Olimpo. Que digo Olimpo, por lo OPV nos había contado, la Curota tendría que estar más arriba.
Sin darme tiempo a digerir tantas aventuras, llegamos a la playa de San Pedro, bueno no se si era de Pedro solo, o la compartia con San Judas, el caso es que Alberto, intentando ganarse adeptos para el golpe de estado en ciernes, fué a contarles a nuestras queridisimas esposas, emulando las mejores tácticas del Sr Presidente, que en aquella playa se había esnafrado el tal Pedro, al haberse tirado haciendo el salto del ángel en un charco en la playa. El caso es que despues de haberles contado la história, se le veía cabizbajo, sin proferir ni una palabra, cosa harto difícil, dado que ni amordazado deja de emitir sonidos. Después nos enteramos, que las mujeres tan crueles como siempre se habían reido del pobre Alberto, a la voz de
"Bueeeeenooooo, pero si eso lo sabe todo el mundo, a buenas horas"
Alberto, un consejo, las mujeres lo saben todo, antes de que tu te enteres, ellas ya lo han escuchado en Corazón-corazón, La Tarde con Mariluz, La Noche con ... y además ya han desmenuzado la notícia en cualquier rincón de España. Y tu ni siquiera has llegado a cogerle la matricula a la noticia.
Alberto, que cuando OPV cuenta una historia, no importa el contenido, sino como lo cuenta. En fin.






Ahora toca visita a las canteras de la edad de piedra, ¿para ver que? Piedras por supuesto, esto fue el no va más, la gente quería linchar a Vicente, Josantonio lanzaba improperios sobre FCC y no se que mas. Se nos ocurrió matar dos pájaros de un tiro, si los encerrabamos a los dos, por una parte nos librabamos del Sr. Presidente y por otra Josantonio podía cargarse al Presi sin testigos. Dicho y hecho.

Después regresamos a la Puebla, yo particularmente descorazonado, por la hora que era, ya me imaginaba que ese dia no subiriamos a la Curota. Tendría que pasar un día mas de mi vida sin conocer semejante paraje.
Cena en lugar tipico de buena comida en la carretera, la falta de previsión, otra vez de OPV, causa de situaciones dramaticas, la coincidencia con el BarÇa-Madrid provocó numerosas colas en la entrada de los servicios, mareos, desgana de segundos platos y postres, hasta sobró tortilla por la ausencia de Miguel en la mesa. Solo las botellas de vino vacias daban idea de que allí habiamos estado no hacía mucho. Unicamente la búsqueda de apoyos para seguir en la poltrona, obligó a OPV a seguir al frente de los/las que quedaban. Después de la cena, visita obligada a la disco de moda en la Puebla, lo que nadie había contado era que estaba de moda, pero en los años 70, de hecho algunas parejas eran las mismas que entonces, y alguna incluso parecía que no se había ido a dormir desde entonces. Incluso los cubatas tenian ginebra de los 70, de ahí que algunos del grupo no reconociera los aromas, ¿o sería garrafón?. De ahí a la cama, cada uno a la suya, aunque a algunos le costó mas que a otros encontrar su habitación.
Domingo, nuevo madrugón, a las nueve en el Restaurante para desayunar. Pensando en la caminata rumbo a la Curota, me lancé contra los curaçans, cayeron dos o tres antes de que me pasara a las dulces tostadas, dos cafés,dos zumos, todo con mantequilla, mermelada, un poco de espera por los rezagados y por fin.....



¿Paseo por la playa? no me lo podía creer, nos recorrimos de lado a lado dos o tres playas, por paseos, caminos y senderos, la fiesta jolgorio era de tal magnitud que algunos cayeron rendidos. Y la situación estuvo a punto de terminar en suicidio
masivo. Todos querian ver la Curota, esa era nuestra meta, nuestro destino.

Por fin, OPV se dignó dirigirnos hacia ese plácido recuncho, la camisa no me llega al cuello, este era el momento que habíamos estado esperando desde hacia semanas, ahora descubririamos desde esta atalaya todo el paisaje no solo de Galicia, sino el mundo entero a nuestros pies, la geografía mundial ya nunca tendría secretos para los elegidos.



Cuando llegamos arriba, joder, me cago en ... hombre, sabiamos que los ocho mil del Everest eran un poco mas altos, quizás los seis mil del Aconcagua también se quedarian altos, pero coño, que la planta de arriba de la casa de Leo
tenga mejores vistas que la Curota, eso no me lo esperaba. Me has defraudado, por supuesto, me pasaré a la oposición, mi voto y mi apoyo para futuros eventos serán para alguien con ganas de agradar, con un alto poder de convocatoria, grandes dosis de paciéncia, y un ilimitado conocimiento de España, con juventud y empuje, ..... No sé, Alberto..... Bisbal .... Asi que ya lo sabes, estás en el punto de mira (literal), dentro de poco tendrás tu ultima oportunidad, tienes que esforzarte más, la vida no solo es comer, que en eso lo has bordado, necesitamos algo más, los 20 euros que invertimos en estas excursiones tienen que dar para más.
Un par de apuntes más, sé que algunos criticaran este resumen quizás por lo extenso, pero pensar en el Señor de los anillos, nueve horas entre las tres peliculas y para escribirlo hicieron falta dos mil páginas y varios años de trabajo, yo en apenas dos páginas he resumido unas cuarenta horas, he tardado un dia y además por el medio lleva dibujitos.
Gracias a todos los que facilitaron titulos para el artículo, pero "UN CAROTA EN LA CUROTA" , "NOS LA HA METIDO DOBLADA" Y "NI QUE LA PUEBLA FUERA NUEVA YORK" me parecían un poco ofensivos.
Un Abrazo
ADOADO

06 abril 2006

A LA PUTA CALLE...

Estupendísimo Albertinho:

Estoy tratando de sobreponerme del mayúsculo disgusto provocado
por mi cese como organizador de excursiones.No lo llevo nada
bien, y mi situación anímica es lastimosa.No concilio el sueño,
estoy a ratos agresivo y otras veces melancólico, sollozo
constantemente provocando situaciones de desconsuelo en la
oficina, pues los clientes, no sabiendo a que atenerse, lloran a
su vez, ante la imposibilidad de contener la pena que
demuestro.Unos me abrazan (aunque no me conozcan de nada), otros,
incapaces de hablar, rompen en un llanto espasmódico que da
miedo, y la espiral de deterioro es incontenible.
Quisiera rehabilitarme y sentirme útil para la sociedad, y me
gustaría que se me otorgara una nueva oportunidad para ello.
El caso es que estoy pensando en hacer una nueva excursión, posibl
emente a la meseta y podría ser una fecha adecuada el fin de
semana del 29 de abril, al ser ese lunes festividad del 1º de
Mayo.
Coméntalo por ahí, y si hay "quorum" montamos algo.


Besitos,
Hablé con Ana, me dice que si de lo que se trata es de
darte otra oportunidad, no hay motivo para negarnos.
Aprovéchalo, hay muchas personas que estan esperando
ocupar el cargo, yo una de ellas.
Nos parece una buena fecha para secar la meseta.
un beso